NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

El Tour de los campeones

Actualizado a

El Tour de Francia arranca hoy en Italia con una etapa de media montaña que unirá Florencia, la ciudad donde nació Gino Bartali y murió Gastone Nencini, y Rímini, la localidad donde falleció Marco Pantani, todos ganadores de la Grande Boucle. Este itinerario de campeones merece un recorrido a la altura de su recuerdo. Y también de la ilustre participación de este año, el mejor elenco de los últimos tiempos. De los 15 primeros clasificados del escalafón mundial de la UCI solo falta el décimo, Marcel Hirschi, aunque tampoco le echaremos de menos. Por encima de todos emergen las figuras de Tadej Pogacar y Jonas Vingegaard. El gran duelo. Y un enigma gigantesco que nos transporta a la desdichada caída de la Itzulia. ¿Cómo llega al Tour su vigente bicampeón? Pogacar, escocido por las humillaciones de los dos últimos años, va a intentar comprobarlo pronto. Seguramente en el quebrado arranque de hoy. Y, si no, tiene el Galibier en la primera semana, el cuarto día de competición. Ese es el guion esperado.

Vingegaard no compite desde que rodó por los suelos en el País Vasco. Hay que desenmascarar su verdadero estado. Y eliminarle antes de que entre en carrera con el el paso de las etapas. El esloveno sabe que, si nadie demuestra lo contrario, el danés es el único superior a él en una gran vuelta. Lo ha experimentado dos veces en sus propias carnes. Alrededor de este pulso hay otros contendientes, a la expectativa de pescar en río revuelto o de aprovechar un bache de Tadej en la segunda mitad del trazado. No olvidemos que viene de correr el Giro de Italia, aunque la realidad nos refresca que lo ganó con una pierna. Hablamos de Primoz Roglic, Remco Evenepoel y Carlos Rodríguez, principalmente. Y quizá de Egan Bernal, Richard Carapaz, los hermanos Yates, Juan Ayuso, Matteo Jorgenson, Enric Mas, Pello Bilbao… Mucha clase en este Tour de campeones.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas