Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
Opinión

El superhombre baja a la calle

Trimparables, el nuevo circuito organizado por la Federación Española, el diario AS y la Cadena SER, propone distancias accesibles a todo el mundo para popularizar el triatlón.

Los triatletas compiten en el Sena durante los Juegos Olímpicos de París 2024.
MARTIN BUREAU | AFP
Juan Gutiérrez
Subdirector de polideportivo. Ha desarrollado toda su carrera en AS desde 1991. Cubrió dos Juegos Olímpicos, siete Mundiales de ciclismo y uno de esquí, 12 veces el Tour y la Vuelta, seis el Giro… En 2007 fue nombrado jefe de Más Deporte, puesto que ocupó hasta 2017, cuando ascendió a subdirector en las áreas de Motor, Baloncesto y Más Deporte.
Actualizado a

La historia que se ha dado tradicionalmente como buena sobre los orígenes del triatlón, aunque no sea exactamente así, apunta a aquella acalorada discusión entre marines americanos, con el teniente John Collins al frente, sobre cuál era el deporte más duro del mundo, que desembocó en el nacimiento del Ironman de Hawai, el 18 de febrero de 1978, para juntar las tres especialidades en litigio: 3,8 kilómetros de natación, 180 kilómetros de ciclismo y los 42,195 km de la maratón. Este capítulo no fue realmente el origen del triatlón, que ya había explorado antes esta combinación de deportes y otras distintas, tanto en Europa como en Estados Unidos, pero sí el de la larga de distancia, que elevó la especialidad a su máxima épica. Tanto uno como otro apuntaron siempre al mismo objetivo: la búsqueda del superhombre. El triatlón progresó luego a formatos más manejables que abrieran la puerta de los Juegos Olímpicos, que atravesó en Sídney 2000 con una distancia estándar fijada en 5 km a nado, 40 km en bicicleta y 10 km a pie.

Noticias relacionadas

La transformación atrajo a más adeptos, pero todavía faltaba un último paso, decisivo, que era llegar a la calle, al deportista más popular, a todo el mundo, con independencia de su edad o de su condición. Ese último salto, que ya se había comenzado con las pruebas esprint, es el que pretende impulsar Trimparables, el nuevo circuito organizado por la Federación Española, el diario AS y la Cadena SER, que en su estreno en 2025 visitará seis ciudades, con la vocación de aumentar el número de sedes en el futuro. Aquí las distancias ya son completamente accesibles para cualquiera: 250 metros de natación, 6,6 kilómetros en bici y 1,6 km pedestres. El superhombre baja así a la calle para convertir el triatlón en una fiesta al alcance de todos.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Inicia sesión para seguir leyendo

Sólo con tener una cuenta puedes leer este artículo. Es gratis
Gracias por leer

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Opinión

Productos recomendados