Opinión

El Rayo, el amor más grande de todo un barrio

Vallecas es un verso libre. Ajeno a las normas establecidas...

Rayo Vallecano players celebrate after Rayo Vallecano's Spanish forward #07 Isi Palazon scored their third goal during the Spanish league football match between Rayo Vallecano de Madrid and Real Madrid CF at the Vallecas stadium in Madrid on December 14, 2024. (Photo by Pierre-Philippe MARCOU / AFP)
PIERRE-PHILIPPE MARCOU | AFP
Maite Martín
Redactora de fútbol del Diario AS desde 2007 y licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. El fútbol modesto y las historias que esconde son su pasión. Por eso el Rayo la atrapó y el deporte paralímpico la enamoró.
Actualizado a

Noticias relacionadas

Vallecas es un verso libre. Ajeno a las normas establecidas. Un reducto del fútbol popular, que valora la lucha y la entrega de sus guerreros por encima de un resultado. Puede sonar utópico, incluso loco, pero basta con vivir un partido allí para darse cuenta de que la afición no va a ver ganar al Rayo, sino a animarlo. Que el barrio no pita, alienta. Para muestra, el corteo y el tifo inicial que rezaba: ‘En la bandera de la libertad, bordé el amor más grande de mi vida’. La de todos.

La de un Unai López, que cabeceó el 1-0 a pase de De Frutos. Los dos protagonistas también de aquel gol al Barça. La de Mumin, cuyo testarazo, en un córner botado por Isi, puso el 2-0. Y la del de Cieza, que puso el 3-3, después de que el Madrid hubiera remontado. La Franja terminó como empezó, con intensidad, las pulsaciones disparadas y la profunda certeza de que en Vallecas todo es posible. Hasta tutear a los grandes.

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Opinión

Productos recomendados