Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola

El nuevo señor de los anillos

El Comité Olímpico Internacional busca a un nuevo señor de los anillos. Al décimo presidente de sus 130 años de historia. Entre los candidatos, un total de siete, figura un apellido conocido en ese ilustre listado: Samaranch. En este caso, se trata del hijo de Juan Antonio Samaranch Torelló, del mítico dirigente que dejó como legado la inclusión del deporte profesional, la rentabilidad económica y la neutralidad política durante sus 21 años de gobernanza. Además de unos Juegos Olímpicos en Barcelona. El apellido tiene su peso, sin duda, aunque desconocemos en qué medida puede influir ese pedigrí en los votantes del COI. Si Juan Antonio Samarach Salisachs se encuentra hoy entre los aspirantes a presidir uno de los órganos internacionales más influyentes del mundo es por más razones que por el influjo de su padre, de quien, por supuesto, se siente muy orgulloso.

Samaranch Jr presenta sus credenciales de empresario para conducir “una máquina de generar negocio”, como la califica él mismo, que ha amasado 7.600 millones de dólares en el último cuatrienio. No es, sin embargo, la principal arma de Samaranch Salisachs, sino su dilatado bagaje de 25 años en el seno del Comité Olímpico, en los que ha sido vicepresidente o miembro COI, entre otras responsabilidades. Esa es la principal carta de este barcelonés de 65 años ante rivales de más renombre como Sebastian Coe, sobre todo, y Kirsty Coventry, dos prestigiosos exdeportistas que también han destacado en la dirección. Samaranch conoce los entresijos del COI, y sus miembros conocen perfectamente su talento. Es más, una de sus propuestas más claras pasa por devolver la capacidad de decisión a esa Asamblea, por ejemplo con el antiguo privilegio de designar las sedes. Serán las mismas 110 personas que el 20 de marzo elijan al nuevo señor de los anillos. Con otro Samaranch en la lucha.

Normas