Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
OPINIÓN | JUAN GUTIÉRREZ

El loco calendario de natación

El colapsado 2024 albergará Mundiales, Europeos y Juegos en menos de ocho meses, con un total de cinco Campeonatos en cinco países diferentes.

El neozelandés Nathan Brown ejecuta un salto en los Mundiales Acuáticos 2024.
EVGENIA NOVOZHENINA
Juan Gutiérrez
Subdirector de polideportivo. Ha desarrollado toda su carrera en AS desde 1991. Cubrió dos Juegos Olímpicos, siete Mundiales de ciclismo y uno de esquí, 12 veces el Tour y la Vuelta, seis el Giro… En 2007 fue nombrado jefe de Más Deporte, puesto que ocupó hasta 2017, cuando ascendió a subdirector en las áreas de Motor, Baloncesto y Más Deporte.
Actualizado a

Solo 17 días después de que la Selección masculina de waterpolo se coronara campeona de Europa, otros competidores se lanzaron este viernes a la piscina en los Mundiales, en concreto en natación artística y en saltos, las especialidades que han abierto un evento que acogerá todas las disciplinas acuáticas hasta el 18 de febrero, con 70 nadadores españoles en liza. No serán las únicas competiciones internacionales de este colapsado 2024, que también albergará los Europeos en junio, con todas las modalidades menos el ya celebrado waterpolo, y, por supuesto, los Juegos Olímpicos de París. En total hablamos de cinco Campeonatos encajados en menos de ocho meses en cinco países diferentes: Croacia, Países Bajos, Qatar, Serbia y Francia.

Noticias relacionadas

La locura del calendario viene arrastrada por los reajustes de la pandemia, que sigue dando sus coletazos deportivos cuatro años después, y por las contiendas bélicas. Los Mundiales de Doha se trasladaron a 2024 porque en 2023 se celebraron los de Fukuoka, que a su vez fueron sustituidos en 2021 por una improvisada Budapest. Los Mundiales invaden así un año par, que son el sitio natural de los Europeos, que tampoco quieren perder su cuota y se mantienen instalados en el presente año. Se disputarán en Belgrado, que tampoco era la sede original, sino Kazán, relegada a causa de la guerra de Rusia y Ucrania. Y no acaba ahí el embrollo. Los Campeonatos de Europa de waterpolo, que debían disputarse en Israel, se trasladaron a Croacia y Holanda, el pasado enero, por su particular conflicto con Palestina. En resumen, que ni World Aquatics ni LEN han querido renunciar a nada, y han rebosado la temporada de competiciones internacionales, con el colofón de los Juegos Olímpicos, lo que supondrá, por un lado, unos sobrecostes para las Federaciones y, por otro, una saturación de días para los deportistas, que tendrán que afinar mucho para no pasarse de rosca.

LA ACTUALIDAD POLIDEPORTIVA

Inicia sesión para seguir leyendo

Sólo con tener una cuenta puedes leer este artículo. Es gratis
Gracias por leer

Etiquetado en:

Te recomendamos en Opinión

Productos recomendados