El barro que lo pongan otros
El ciclocross es una modalidad vinculada al invierno y al barro. Cada temporada presenciamos imágenes dantescas. Sobre todo en Europa, pero también en España. Los ciclistas cruzaron el pasado domingo la meta de los Nacionales en AS Pontes completamente rebozados. El principal ciclocross del país, que se ha hecho hueco entre los mejores del mundo, huye de ese estereotipo. De hecho, promueve justo lo contrario: el sol y la playa. A pesar de esa paradoja, o quizá por ella, la carrera ha logrado triunfar, apoyada en un concepto diferente al que transmite Bélgica, la cuna de este deporte. El Ciclocross de Benidorm, última prueba de la Copa del Mundo, reunirá hoy a 16.000 personas en su tercera edición. Todas de pago.
La apuesta era arriesgada, porque la ciudad mediterránea buscó una disciplina relacionada en el imaginario con el invierno, para vender la cara opuesta: el sol y el mar en enero, una fecha más floja turísticamente, que se apoya en eventos como el presente, o el Benidorm Fest, para atraer visitas en fechas más atípicas. El número de aficionados confirma el acierto. Un porcentaje importante, en torno al 30%, es público procedente de Centroeuropa, más familiarizado con esta especialidad, pero el resto son aficionados nacionales, que peregrinan a la fiesta estelar del ciclocross, lo que pone al descubierto un nicho inesperado. Deportivamente, la carrera ha reclutado dos años seguidos a los mejores, Van Aert, Van der Poel y Pidcock. El presente certamen solo ha podido atraer al primero, pero las ausencias no han frenado la venta de entradas. El crecimiento de Felipe Orts también ha ayudado. En categoría femenina sí acuden todas, lideradas por Fem van Empel y Marianne Vos. El éxito ha sido tal, que el organizador, Pascual Momparler, se ha animado a pedir los Mundiales de 2029. Para vender sol, mar y playa… El barro que lo pongan otros.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.