De Gutis, Xavis y Van Nistelrooys
El ‘Guardiolismo’, por un lado, y el ‘Ancelottismo’, por el otro, les pone un listón altísimo, una vara de medir para exjugadores culés y madridistas.


Más despidos. Esta semana Fernando Gago saltó por los aires como técnico de Boca Juniors tras su estrepitosa eliminación en la previa de la Copa Libertadores ante Alianza Lima. También pende de un hilo Thiago Motta en la Juventus, protagonista de otro patinazo mayúsculo en la Coppa Italia ante el Empoli. Coincide que estos dos, como Xavi Hernández, como Mascherano, como De Boer, como Gerard, como Kluivert, como Heinze, como Guti, como Makelele, como Cannavaro, como Sahin, pasaron por el Madrid o el Barça, coincidieron o jugaron para los más grandes entrenadores que por allí haya habido, con el impulso que eso supone para cualquiera a la hora de decidir ser entrenador, y sin embargo han patinado.
Espejo. El ‘Guardiolismo’, por un lado, y el ‘Ancelottismo’, por el otro, les pone un listón altísimo, una vara de medir para exjugadores culés y madridistas que funciona como una pesada losa. Sólo Zidane y Luis Enrique han conseguido sobrevivir a él. También Xabi Alonso viene apretando fuerte, al menos en un club de menor rango como el Leverkusen. Y veremos qué ocurre con Van Nistelrooy, con Raúl, con Arbeloa. Difícil lo tienen, a pesar de que pueden copar titulares y la atención de las más relevantes direcciones deportivas con más recurrencia que los demás. Han intentado el camino más difícil posible.
Futuro. Esta tendencia al fracaso invita a pensar que para estos exjugadores tan mediáticos es mejor ser un Higuaín o un Figo, un Puyol o un Rivaldo, que un técnico en busca de la gloria en un gran club. Los que renuncian a ello no tienen la presión ni el estrés de los entrenadores, pueden vivir del fútbol perfectamente por su trayectoria y su conocimiento, son invitados VIP en todo el mundo y mantienen los lujos y los privilegios de su apellido. Definitivamente, Guardiola y Ancelotti, también Simeone en el Atlético, complicaron el terreno al resto. Les hicieron ver que los éxitos como futbolista son trasladables al banquillo y eso, en realidad, está reservado a los elegidos; a ellos mismos, de hecho, a Pep y a Carletto, que son los que siguen poniendo las cosas imposibles a cualesquiera que sean sus aprendices. Si los hay.
Hoy descubrimos a... Alex Badolato (2005). Hoy se juega la final de la Copa de Asia Sub-20 y sorprende que Australia esté de nuevo entre los mejores. Sólo Arabia Saudí le separa del título. Este fino enganche, junto a los puntas Touré y Jovanovic, ha deslumbrado. Calidad y gol para la nueva joya aussie.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando. Si estás interesado en licenciar este contenido, pincha aquí.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos