NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

David los mantuvo a raya

Actualizado a

Pleno y a disfrutar.- Se trataba de no afear la excelente imagen dada por España en sus dos primeras entregas (Croacia e Italia). Misión cumplida. Cierto que el 1-0 ante Albania no es para presumir ni para publicitar una edición del vídeo del partido de Düsseldorf, pero conviene valorar la insistencia de este maravilloso grupo para mantener la intensidad, el compromiso y la idea futbolística que les ha propuesto con sabiduría ese maestro nacido en Haro hace 63 años. Luis de la Fuente tiene motivos para estar satisfecho con esta primera fase de una Eurocopa en la que entramos por la puerta de la desconfianza y que ahora ve como se le abre la Puerta de Brandenburgo gracias a su juego colectivo y coral en ataque, y disciplinado e impermeable en defensa. Cinco goles a favor, cero en contra, pleno de puntos y triunfos. Y ningún lesionado. Todo a pedir de boca.

Un porterazo.- Yo soy del Club de Fans de Unai Simón (bajo palos me recuerda a Arconada y a Casillas), pero hoy David Raya ha demostrado que si el vitoriano tiene un resfriado tenemos sus guantes imantados dispuestos a luchar por la causa. El guardameta del Arsenal sólo tuvo que intervenir tres veces ante los entusiastas albaneses, pero en las tres voló como un gato y exhibió una seguridad deslumbrante. Mantuvo a las águilas albanesas a raya. Perdónenme el chiste fácil...

El Tiburón.- Ferran Torres juega liberado en la Selección. En el Barça se le ve encogido y hasta afligido. Con España se le suelta la cadena y arriba es un tormento para los rivales. Sus 20 goles en 44 partidos lo atestiguan. Su gol, a gran pase de Dani Olmo, fue imponente. Remate letal, imparable. Este Ferran es un tiburón martillo.

Buen precedente.- En la recordada Eurocopa de 2008 también aterrizamos en la tercera etapa de la misma más contentos que un ocho. Previamente, la España de Luis Aragonés había endosado un 4-1 a los rusos y tumbó a los fornidos suecos (2-1). Nos medíamos en la bella Salzburgo a Grecia, por entonces vigente y decadente campeona de Europa. El estadio Red Bull (traducido “toro rojo”, premonitorio) acogía el partido de los novatos, una especie de Operación Triunfo entre la segunda unidad que hasta la fecha no había rascado bola. De entrada jugaron Reina; Arbeloa, Albiol, Juanito, F. Navarro; Xabi Alonso, De la Red; Cesc, Iniesta, Sergio García; y Güiza. La falta de rodaje y los nervios por agradar dibujaron un primer tiempo raruno, afeado aún más con el gol de Charisteas. Pero tras el descanso entró Cazorla por Iniesta (el único titular que repetía ese día) y el vendaval rojo puso patas arriba el escenario. Los 8.000 españoles que estábamos animando en la grada (yo soy de los que siempre he tenido cultura de Selección, lo digo con orgullo) flipamos con la exhibición de De la Red, que completó con un gol excelente. Xabi casi mete el ‘no gol’ de Pelé. Se hubiera caído el estadio si esa pelota entra. Y Güiza sacó a pasear su chistera jerezana para completar la remontada con el gol de la victoria. No hace falta que les diga cómo acabó aquella Eurocopa. Eliminamos a Italia por penaltis (¡gigante Casillas y grande Cesc!), en semifinales ofrecimos un vals inolvidable ante Rusia (3-0) y completamos la obra maestra en Viena ante Alemania con el gol del Niño Torres...

Todos a Colonia.- Espero que las agencias de viajes tengan trabajo con la Marea Roja esta semana y el domingo invadan todos Colonia. ¡Vamos España!

Disfruta de toda la emoción de la Eurocopa en Biwenger, el fantasy oficial de Diario AS y número 1 del mercado. Mbappé, Kane, Lamine Yamal… En Biwenger podrás fichar a todas las estrellas y tomar las decisiones de un verdadero entrenador. ¡Juega gratis al fantasy de la Euro y consigue grandes premios pinchando aquí!

Normas