NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

Claros y sombras en el Dortmund

Actualizado a

Cualquiera de los favoritos a alzarse con el trofeo de Campeón de Europa hubiera firmado, cuando comenzó la temporada 2023-24, jugarse la final de Wembley contra el Borussia Dortmund. De hecho, era la bola que todos querían en los cuartos de final.

Dicho esto, no tiene significado alguno ni te garantiza absolutamente nada jugar ante un equipo que ha mostrado dos caras durante el curso. Una en la Bundesliga y otra en Champions, aunque en ambas han ido de menos a más. Hablamos de una escuadra que ha tenido problemas defensivos, los rivales le han tirado mucho. En la primera fase, donde terminaron primeros en el grupo más difícil, estuvieron entre los equipos que más disparos permitieron y los que más ocasiones le generaban.

En la liga alemana han acabado en la mitad en este apartado. Aunque es cierto que, en la eliminatoria ante el PSG, los amarillos rozaron gran altura en la fase defensiva. Es el apartado ofensivo y empezando por la construcción, les gusta proponer y arriesgar ante la presión del rival (veremos si en la final lo hacen) y si el Madrid consigue ser agresivo, ordenado y persistente en la presión, puede tener ahí un filón. El Atleti les hizo muchísimo daño de esta manera en el partido de ida jugado en el Metropolitano. Hummels y Schlotterbeck tienen buen pie en corto y en largo y viene de hacer una semifinal buenísima. Estarán con confianza.

Pero el mayor peligro de los amarillos está en su contraataque. La velocidad y habilidad de hombres como Adeyemi, Sancho o Malen (que seguro que no será de la partida), apoyada en el juego de cara y prolongaciones de Fullkrug, más las llegadas de Brandt, Sabitzer y Maatsen, un lateral muy ofensivo, rápido y peligroso, son el arma más poderosa de los de Terzic, que no rehúyen el hecho de ser dominados para así poder correr en las pérdidas del rival.

Por último, es un equipo muy fuerte a nivel físico, acabando muy bien los partidos, realiza un porcentaje muy alto de sus goles en los quince minutos finales. Más allá de esto, las reglas de oro en este tipo de partidos. No regalar, no errores groseros, sin expulsiones y con máxima concentración. El Madrid es superior, toca demostrarlo en el verde.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas