Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
OPINIÓN

Carolina y Serrat, deporte y arte

Los dos fueron los más aplaudidos en los Premios Princesa de Asturias. Los dos entroncan con el I Congreso Deporte en Positivo, que celebrará este lunes el AS.

Carolina y Serrat, deporte y arte
Xuan Cueto | Europa Press
Juan Gutiérrez
Subdirector de polideportivo. Ha desarrollado toda su carrera en AS desde 1991. Cubrió dos Juegos Olímpicos, siete Mundiales de ciclismo y uno de esquí, 12 veces el Tour y la Vuelta, seis el Giro… En 2007 fue nombrado jefe de Más Deporte, puesto que ocupó hasta 2017, cuando ascendió a subdirector en las áreas de Motor, Baloncesto y Más Deporte.
Actualizado a
Noticias relacionadas

Los ecos de las gaitas todavía resuenan en el Teatro Campoamor de Oviedo. Y también las palmas, que doblaron decibelios cuando Carolina Marín y Joan Manuel Serrat recibieron sus Premios Princesa de Asturias. La primera, de los Deportes. El segundo, de las Artes. Al cantautor también le va el deporte, sobre todo el fútbol y el ciclismo. Ha cantado al Barça, y especialmente a Kubala, y ha escrito del Tour, cuando viajó de enviado especial en 1984. Los dos más aplaudidos del pasado viernes rebosan valores, más allá de los méritos concretos que como deportista y artista han acumulado en sus trayectorias profesionales. Carolina es un ejemplo de superación, de sacrificio, de resiliencia… Su presencia en Asturias en plena recuperación de su tercera lesión de rodilla, la misma que le impidió colgarse una medalla en los Juegos y que nos rompió el alma a todos, nos transporta a cualidades que sobrepasan su oro olímpico en Río 2016, sus tres oros mundiales, su número uno en bádminton… Aquel golpe cruel también le aportó algo grande: el amor de la gente. Su mejor medalla. Por su lado, los principios que desplegó Serrat por el Campoamor nos conducen a los tiempos, no tan lejanos, en los que la palabra libertad iba asociada a la solidaridad, la generosidad y la justicia, no era el actual grito de individualismo mal concebido.

Unos valores y otros son compatibles y complementarios. Los del deporte y los del arte, que realmente son los valores de la vida. Un discurso que entronca con el I Congreso Deporte en Positivo, que celebrará este lunes el AS en el Hotel Ritz de Madrid. Tomen nota: igualdad, diversidad, salud mental, maternidad, educación, formación, superación, integración, inclusión, lucha contra el cáncer, contra la ELA, contra la obesidad infantil, contra el racismo, contra el acoso escolar… Son los valores que quedan cuando para la competición. Los valores auténticos.

Inicia sesión para seguir leyendo

Sólo con tener una cuenta puedes leer este artículo. Es gratis
Gracias por leer

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Opinión

Productos recomendados