‘Cañoncito’ Endrick
Igual que Gonzalo García despejó el futuro copero del Madrid en esta edición con un golazo en Butarque que eliminó a los pepineros, hoy fue Endrick el que aprovechó su oportunidad para reivindicarse ante Ancelotti.


Bien, chaval.- Igual que Gonzalo García despejó el futuro copero del Madrid en esta edición con un golazo en Butarque que eliminó a los pepineros, hoy fue Endrick el que aprovechó su oportunidad para reivindicarse ante Ancelotti. El italiano puso exámenes de admisión en el vagón business del primer equipo a Endrick y a Güler. Dos chavales que están atacados por el virus de la impaciencia, lógico por estar en edad casi escolar, pero Carletto sabe dosificar sus egos y sus ansias para que entiendan que todo llegará de manera natural. Endrick entendió mejor la tarea que les puso el genio de Reggiolo, mientras que Güler parecía todavía distraído tras celebrar ayer su 20 cumpleaños. En el Madrid hay que morder cuando se te abre la puerta y Endrick Felipe Moreira da Sousa lo hizo con fiereza. Ya es el pichichi del equipo en esta Copa que parece hecha a su medida. A sus 18 años, huele el gol como el tiburón blanco huele la sangre de sus presas. El único tanto del partido llevó su firma, trazada con letras de oro. El pase perfilado de Jude Bellingham fue una maravilla, pero Endrick aumentó la belleza de la obra con un perfecto control de pecho y una definición celestial, batiendo a Remiro con un sutil remate con el exterior de su bota izquierda. Una pasada. Qué calidad con solo 18 años. Y en el segundo tiempo soltó otro bombazo que reventó el larguero donostiarra. Me recuerda a los chutazos de Ferenc Puskás, al que apodaban ‘Cañoncito Pum’. El chico va por buen camino. Bien por Endrick.
Rotación inteligente.- Hay que felicitar a Ancelotti por la inteligente rotación que organizó en Anoeta a pesar de ser el primer asalto de una semifinal de Copa. El calendario es tan aberrante y enloquecido que se vio obligado a mover cuatro o cinco piezas para oxigenar los pulmones de una plantilla unida como una roca para seguir luchando por los cuatro títulos que siguen en juego. Además de la entrada de Endrick y Güler, dejó en el banquillo a Rodrygo y Brahim, dos titulares seguros el sábado ante el Betis, al igual que Modric. Y también veremos a los dos primeros de arranque en el euroderbi del martes en el Bernabéu. Valverde se quedó en casa (el guerrero uruguayo regresará en las grandes batallas), Courtois descansó al estar la Copa en buenos guantes con Lunin (el ucraniano hizo un partido espectacular, con una parada de balonmano para enmarcar) y Mbappé se quedó en Madrid para que esa muela no le hiciese perder el juicio por el dolor. En el Villamarín y en el derbi estará a tope. Con Asencio de lateral y Tchouameni on fire, se completó un once competitivo y triunfal. Este Madrid tiene muchos registros. Chapeau.
Vergonzoso.- Lo de esa parte de la grada de Anoeta deseando la muerte de Asencio me parece repugnante. No saben nada de cómo está el asunto a nivel judicial y solo el hecho de desear la muerte de alguien les inhabilita para asistir a un evento deportivo. Ese sector incívico hay que atajarlo de cuajo como hicieron los capitanes y Sánchez Martínez, que estuvo impecable. Y bien por Vinicius, que ejerció con responsabilidad y saber estar el llevar ese brazalete de capitán con el que soñó desde que aterrizó en Madrid en 2018. Siete años con el ‘7′ merecían ese detalle que le duró durante 45 minutos en los que se mostró comprometido, ayudando en defensa y deslumbrando en ataque. Ese es nuestro Vini.
Ojo al 1 de abril.- Esto es de locos porque habrá que esperar 33 días para ver el partido de vuelta en el Bernabéu. A saber cómo están por entonces los dos equipos. El caso es que el Real Madrid atisba a 90 minutos una final de Copa, que tras la final de Champions es el partido más bonito del año. Y sería ante Atleti o Barça. No me lo pierdo. Pero ojo a la Real de Imanol...
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos