Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
OPINIÓN

Alcaraz, ante Darth Vader

John McEnroe pide respeto antes de la final para el rival del español, un supercampeón que no ha entrado en el corazón del público del All England.

Novak Djokovic, satisfecho tras la victoria en semifinales.
Paul Childs
Jesús Mínguez
Nació en Guadalajara en 1973. Licenciado en Periodismo por la Complutense. En AS desde el año 2000, es redactor jefe de Más Deporte. Ha cubierto cinco Juegos Olímpicos y unos Paralímpicos, Grand Slams de tenis, Davis, Laureus, candidaturas olímpicas, política, dopaje o grandes combates de boxeo. Le gusta escribir de deporte y también practicarlo.
Actualizado a
Noticias relacionadas

Novak Djokovic tiene la oportunidad de conquistar su octavo Wimbledon, de desempatar así con Roger Federer como el tenista masculino (la gran Martina Navratilova aún estará por delante con nueve) con más títulos. Pero el serbio no ha entrado en el corazón del All England Club. John McEnroe, que de desamores con el público sabe un rato por su carácter punk (todavía resuena el ‘You cannot be serious’ que le dedicó al juez Edward James), decía el otro día en la BBC al respecto que el serbio “parece ser Darth Vader” en comparación con Rafa Nadal y Federer. “Tuvo el descaro de irrumpir en la fiesta de Rafa y Roger”, según el estadounidense, y eso no se le ha perdonado.

Pide Big Mac más respeto para un tenista de 37 años que acaba de pasar por el quirófano. Un supercampeón que para el público de Wimbledon parece más el supervillano de Star Wars, y que abroncó a la grada por su apoyo a Holger Rune, al que acabó destruyendo. En la gresca, Djokovic encuentra gasolina. Así que, por un lado, Alcaraz, el mago que ha caído de pie en la Central, partirá de salida con la bendición de la afición. Pero ojo, que ya sabemos cómo se las gasta Darth Vader.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Opinión

Productos recomendados