Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola

Aitana sí le da alegrías al Barça

Aitana sí le da alegrías al Barça
ISABEL INFANTES
Juan Jiménez
Redactor jefe de AS. Fue colaborador en AS (2000-04) y, después de pasar por Málaga Hoy, regresó como jefe de Sección en Málaga. Delegado de Andalucía entre 2009 y 2012, colaboró en la integración digital-papel de AS en Madrid. Cubre la información del Barça y la Selección de baloncesto. Tres Juegos Olímpicos. Colaborador de SER, Canal Sur y Gol.
Actualizado a

Maestra. Esa esquina de Stamford Bridge tiene algo mágico para el barcelonismo. Allí donde celebró la clasificación para la final de Roma en 2009 después del insospechado gol de Iniesta, la afición azulgrana repitió este sábado para festejar el pase del equipo femenino a la quinta final de su historia que, además, será en San Mamés, azulgrana por un día. Sobre el partido, en el que el Barça pasó algún mal rato y tuvo que apoyarse en el talento de su portera, Cata Coll, que también hizo pacto con los palos, se elevó la Balón de Oro. Aitana Bonmatí condujo al equipo de su vida a Bilbao con una clase magistral en Londres. A su habitual manejo de los tiempos del partido, le añadió veneno en el área. Marcó el 0-1 con una maniobra maravillosa, en la que dejó con el molde a Charles; y luego provocó el penalti del 0-2, víctima de un sandwich dentro del área después de una conducción valiente y brillante. Más allá de los sobresaltos, el Barça fue más que el Chelsea y esquivó la trampa mourinhista de Emma Hayes, que provoca tiempos muertos exagerando problemas físicos de sus porteras. La expulsión de Buchanan fue definitiva.

Noticias relacionadas

Y humana. Es imposible no alegrarse por Aitana, cuya figura trasciende a lo deportivo. Embajadora de ACNUR, apegada sentimentalmente a su pueblo, Sant Pere de Ribes, donde está muy unida a sus amigos de toda la vida, está empeñada en que la explosión del fútbol femenino se consolide. Por eso, expresó cierta amargura en una entrevista en L’Equipe recientemente. “Tengo la impresión de que el Mundial fue en vano; queda mucho por hacer en España”. Merece la pena echarle un vistazo a la serie documental que lleva su nombre; y que bajo la dirección de Xavi Torres, estrena estos días la plataforma 3cat. En la misma, Aitana admite que estuvo a punto de dejar el fútbol en 2022. Una mala época a nivel personal que le había hecho perder la motivación y que, en cierto modo, le conecta con la depresión que sufrió Andrés Iniesta, el futbolista con quien todos la comparan. Desde este sábado, tendrán un hilo más de conexión. Aunque, eso sí, el gran referente de Aitana se llama Pep Guardiola. En ese documental de TV3, los dos se encuentran. Bonmatí le confiesa que le gustaría ser directora deportiva…, y no sólo del femenino. Dispuesta a romper barreras. Guardiola le promete ficharla cuando sea presidente. De momento, Aitana tiene muchas cosas más que ganar como mejor jugadora del mundo. Para empezar, una final de Champions en Bilbao. Y para seguir, unos Juegos Olímpicos. Ella sí le da alegrías al Barça.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Inicia sesión para seguir leyendo

Sólo con tener una cuenta puedes leer este artículo. Es gratis
Gracias por leer

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Opinión

Productos recomendados