NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

MOTOGP | MIR

“Sigo creyendo en Honda, pero no puedo esperar eternamente”

En una entrevista con MotoGP, Joan Mir se sincera sobre la crisis en HRC y asegura que no ha disfrutado estos dos años con la marca: “Necesito resultados para ayer”.

Actualizado a
Joan Mir.
Repsol Honda

Joan Mir está cerca de renovar con el Repsol Honda Team, pero hasta que se plasme las firma sobre un papel, todo puede pasar en MotoGP. Que se lo digan a Jorge Martín. Pendiente de cerrar su futuro, que sería de dos temporadas más con los del ala dorada, el mallorquín sigue trabajando para buscar el milagro que haga salir a HRC de la peor crisis de su historia. Siguen siendo últimos en la clasificación general, tanto de equipos como de constructores, y luchar de forma constante por un Top10 se hace más complicado a cada fin de semana que pasa. Siguen trayendo piezas nuevas, realizando todos los test posibles gracias a las concesiones, pero mientras Yamaha parece dar pasos de seguro hacia delante, en Honda es todo lo contrario.

Y eso ha provocado que, en alguna que otra ocasión, Mir haya mostrado en público su frustración ante lo que va de temporada, incluso asegurando que su físico lo está notando, fruto de las muchas caídas que ya ha acumulado a lo largo del año. En una entrevista con el portal oficial de MotoGP, el español asegura que sigue “dando el 100%” y que, de tener un mejor paquete en las carreras, “podría dar ese 110% que te hace ser especial y conseguir resultados en el futuro”. Sin embargo, la moto sigue siendo muy crítica e inestable, especialmente en el paso por curva que, hace unos años, resultaba ser su punto fuerte. “He visto una revolución en comparación al año pasado, pero no sé si será suficiente”, advierte, frustrado por la “situación muy complicada” en la que se encuentra como piloto. “Necesito resultados para ayer”, dice contundente.

Ampliar
Repsol Honda

Por eso, ahora entiende mejor que nadie la situación que Marc Márquez vivió hace un año y que, en su caso, le llevó a decantarse por un nuevo reto en MotoGP. Mientras que el mallorquín se acerca a la renovación (debido al cambio que se espera de Pramac a Yamaha), el ilerdense sí dijo adiós para dirigirse a Ducati. “A nivel de cabeza quiero seguir, superar esta situación. Estoy trabajando duro junto a todo el equipo para salir de esta situación lo antes posible”, explica el campeón del mundo de 2020, cuya prioridad es “saber cuándo Honda será competitiva de nuevo, si vamos a tener una moto competitiva el año que viene” porque el tiempo no juega a su favor.

“Yo como piloto no tengo mucho más tiempo, a veces tienes que ser un poco egoísta. Es cierto que si dejo Honda, habré fracasado en este proyecto, y no me gusta fracasar un proyecto. Pero tampoco puedo estar aquí esperando para siempre”, añade Mir, de 26 años, al que no le faltan ofertas que considera “muy buenas opciones”, aunque no al nivel de su etapa previa a llegar al Repsol Honda: “En el mercado ya no estoy igual de bien que cuando llegué a Honda, es una realidad, cuando no consigues resultados durante dos años, estás en una posición diferente. Tienes que demostrar otra vez que puedes ser fuerte”. Sea como sea, al mallorquín no le faltará un asiento para la próxima temporada, pero quiere estar seguro de que “la cesión que tomaré me hará ser feliz en el futuro”. Es una decisión que puede marcar mis dos próximos años como piloto. Y hasta el momento no he disfrutado demasiado estos dos últimos años”, zanja.

Normas