MotoGP

Márquez y Bagnaia, llamados a comisarios

Los pilotos del Ducati Lenovo acudieron a Dirección de Carrera para dar su versión del toque entre ambos en la curva 3. “Un contacto normal en carrera”, zanja Pecco.

Marc Márquez y Pecco Bagnaia con la Ducati en el GP de Italia de MotoGP en Mugello.
Jennifer Lorenzini
Carmen Ruiz
Mayo del 97. Es graduada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y realizó un Máster de Marketing y Comunicación en la UCAM. Aterrizó en AS en 2019 para hablar de motor. Y no fue casualidad. Tras cubrir su primer Dakar, puede asegurar que la arena no tiene nada que envidiarle al asfalto.
Actualizado a

El inicio del GP de Italia en Mugello fue tan atípico como emocionante, en un 2025 donde hubo que esperar hasta nueve grandes premios para ver uno de los duelos más esperados del año en MotoGP. Por primera vez desde que Marc Márquez llegó al equipo oficial, el español y Pecco Bagnaia se disputaron la primera posición. El trazado italiano fue testigo del primer doblete en cabeza del Ducati Lenovo durante el transcurso de la carrera. Y aunque finalmente el piloto de Turín se cayó incluso del podio, los de Borgo Panigale vivieron un mano a mano (al que también se unió Álex Márquez) que no pasó desapercibido por Dirección de Carrera.

La lucha en cabeza entre Marc y Pecco fue un resumen de lo que Ducati siempre pidió a sus pilotos: determinación dentro del respeto. Las pasadas fueron limpias, aunque al límite, y los dos compañeros protagonizaron hasta 12 adelantamientos . Pero por casualidad, en uno de ellos, llegó un leve contacto que los comisarios quisieron analizar, después de ver cómo lrueda delantera de Bagnaia rozó la trasera de Márquez a la salida de la curva 3. Los dos compañeros salieron ilesos del contacto y simplemente el italiano, cedió su posición con un Álex Márquez que a partir de ese momento también fue un protagonista más en la lucha por la victoria.

Noticias relacionadas

“Simplemente me preguntaron qué pasó con Marc cuando tuvimos el contacto”, comenzaba explicando Pecco, en TNT Sports, sobre su comparecencia ante los comisarios. “Creo que fue un contacto completamente normal en una carrera, pero quizá solo querían saber qué tenía que decir”, continuó exponiendo el italiano, sobre lo que sucedió en Dirección de Carrera; que tras escuchar la versión del bicampeón de MotoGP, también le pidió a Márquez que diese su versión de la batalla. Pero como era de esperar, todo quedo en un lance de carrera al que ninguno de los dos pilotos Ducati le dio ningún tipo de importancia. Aunque sí fue la condena de Bagnaia en sus aspiraciones por el triunfo en Mugello.

El piloto de casa sabía que si quería ser candidato a la victoria solo le valía una estrategia: liderar y rodar en aire limpio. Pecco fue capaz de hacerlo, pero el ritmo de los Márquez le impedía una escapada que no llegó. Y tras ese impacto con Marc, cuando cayó a la tercera plaza, se acabaron todas sus opciones. “Después de esas seis o siete vueltas volvieron los probemas con la parte delantera”, explicaba Bagnaia, que se convirtió en un espectador de la lucha entre el octocampeón y Álex: “Estaba allí, observándolos, sin poder hacer nada; como siempre. Siempre es lo mismo. Estoy atascado a 0,8 segundos de distancia y luego intento acortar la diferencia. Pero a los 0,2-0,3 segundos, el tren delantero empieza a subvirar y tengo que bajar la velocidad”. Ni siquiera Mugello logró cambiar la tendencia.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Motociclismo

Producto recomendados