Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
MOTOGP | TEST DE SEPANG (2)

Márquez y Bagnaia aún no han decidido el motor para la Ducati GP25

MotoGP ha congelado motores hasta 2027 y “mañana es el día clave para el motor, porque el que se elija se usará para 2025 y 2026″, dice Márquez.

Márquez saliendo del box oficial Ducati.
FAZRY ISMAIL
Mela Chércoles
Mela Chércoles nació en Madrid en 1975 y accedió a AS en 1996. Es enviado especial a los GGPP de Motociclismo desde 1999. Colaborador de la SER. Licenciado en Periodismo por el CEES, en la actualidad UEM. También ha cubierto el Dakar en 2004, la información del Real Madrid y la Selección Española de fútbol.
Actualizado a

Da gusto por el momento observar la buena sintonía, basada en una formidable educación por ambas partes, que hay en el box oficial Ducati entre Francesco Bagnaia y Marc Márquez, recién llegado este año al equipo más poderoso del Mundial en los últimos tiempos, considerado como tal incluso habiendo perdido el año pasado el título de pilotos a manos de Jorge Martín, que mañana será operado en Barcelona de su fractura en la mano derecha.

Lo de la buena relación inicial entre el tricampeón y el octacampeón puede resultar una anécdota, pero no lo es, sobre todo en estos momentos de la pretemporada en la que entre los dos y sus equipos técnicos han de decidir qué motor usarán a lo largo del campeoanto. Del campeonato de este año y también del que viene, porque MotoGP ha congelado sus propulsores hasta 2027. Por eso, tanto el italiano como el español consideran decisiva la tercera jornada del test de Sepang, en la que se decantarán por seguir con el motor de 2024 que tan bien funciona o decantarse por la evolución de 2025. Aún no lo tienen decidido, pero según sus palabras desde Sepang tras acabar la jornada todo apunta a que estarán de acuerdo.

Las declaraciones de ambos las ha recogido Motorsport desde Sepang y, empezando por Marc, dijo: “Fue una jornada dura para el piloto, porque la lista de cosas a probar era larga. La prioridad hoy era el motor y la aerodinámica. Estoy contento porque la lista de piezas que debía probar se ha cumplido”. También habló sobre su primera caída como piloto oficial Ducati (el año pasado se cayó 24 veces durante la temporada con la Ducati satélite del equipo Gresini): “He tenido el primer resbalón de rojo, en la curva 9, un clásico aquí en este circuito”. Y volvió a hablar de la vital elección de motor: “Mañana es el día clave para el motor, porque el que se elija se usará para 2025 y 2026. Lo tenemos bastante claro, porque los comentarios siguen la línea de Montmeló. Mañana es el día clave para el motor. Los comentarios son muy parecidos, los de Pecco y míos”.

Noticias relacionadas

En cuanto al tricampeón, una de Moto2 y dos de MotoGP, empezó así: “Todo el trabajo de este test se está haciendo para 2025 y 2026. El motor de 2025 funciona muy bien. En la frenada aún tenemos margen de mejora. Hay cosas que aún debemos descubrir. La decisión sobre el motor está al 50%, porque partimos de una GP24 con una base estupenda. Que acelera muy bien y que tiene una frenada fuera de este mundo. La frenada aún no podemos compararla con la del nuevo motor”.

En cuanto a su caída sin consecuencias en la curva de entrada a meta, dijo: “Ha sido una pena. No estaba apretando en ese momento, pero era una buena vuelta. La caída ha ralentizado un poco el trabajo. Por eso no he probado el nuevo chasis. Lo que sí he probado es una nueva aerodinámica y he ido bastante fuerte”.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Motociclismo

Producto recomendados