NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

MOTOGP

Honda tiene un “artista que intenta resolver los problemas”

Cecchinello, jefe del LCR, se deshace en elogios hacia Zarco. “De los mejores profesionales que he conocido”, afirma, en un momento donde el francés “tiene que ser paciente”.

Actualizado a
Honda tiene un “artista que intenta resolver los problemas”
Instagram Johann Zarco

Hace apenas un año que Johann Zarco se embarcó en uno de los proyectos más complejos de su aventura en MotoGP. El francés decidió cambiar la todopoderosa Ducati del Pramac (solo le ofrecían un año de ampliación de contrato), por el prototipo más complejo de la parrilla. El LCR de Honda le ofrecía las dos temporadas que buscaba en la categoría reina, a cambio de una RC213V que saca a relucir sus debilidades con su posición en la tabla. Después de siete grandes premios, el bicampeón de Moto2 solo suma nueve puntos en la general y además, dos duodécimas posiciones (en Qatar y Francia), son sus mejores resultados en lo que va de campaña. Todo ello, a la espera de una reacción por parte de la marca del ala dorada que sigue sin llegar.

A pesar de todas las pruebas que están realizando sobre la RC213V para recuperar la competitividad, la imagen más cotidiana del prototipo japonés en este 2024 se encuentra en el fondo de la parrilla. La Honda (tanto en el box de Repsol como en el del LCR) acostumbra a cerrar las posiciones de MotoGP y aunque hace no demasiado, en 2019, Zarco pasó por un proceso similar con KTM, las cosas han cambiado en la personalidad del piloto. Hace cinco temporadas, el francés salió del garaje austriaco sin apenas acabar su primer curso. Sin embargo, en el momento más complicado del equipo japonés, solo “quiere trabajar para mejorar él mismo y no quejarse constantemente de la moto”. Cecchinello, jefe del LCR, destaca en Motorsport, la labor de un piloto que ha sabido adaptarse a la situación tras “un proceso personal de madurez”.

“Johann ha trabajo mucho en sí mismo”, asegura el italiano, sobre un piloto al que ve “como un artista, porque invierte mucho tiempo en su trabajo”. Y se explica: “Intenta resolver los problemas probando diferentes cosas con la moto. Por eso, para mí, es un poco como un artista. He trabajado con muchos pilotos, y él es uno de los mejores profesionales que he conocido, porque está muy centrado en lo que hace”. Cecchinello se deshace en elogios hacia el francés, que desde el primer momento mantuvo una filosofía positiva hacia el proyecto de Honda. Zarco no creía que la marca del ala dorada debiese ser “pesimista” tras la frustrante racha de malos resultados, a pesar de que su jefe reconoce que él “también está sufriendo”.

“Zarco tiene que ser paciente”

“Sentimos frustración. Pero hasta ahora, su actitud ha sido siempre positiva, porque sabe que tiene a Honda detrás, que está plenamente comprometida con mejorar la moto. Sabe que tiene que ser paciente”, alega Cecchinello, sobre un proceso donde la espera parece eterna. Aunque dentro del box “es remarcable y agradable ver lo mucho que le gusta (a Zarco) concentrarse y estar rodeado de profesionales”. Porque el francés, también “quiere trabajar para mejorar él mismo y no quejarse constantemente solo de la moto”.

¿Cuándo llegarán los resultados? Para el italiano eso es, ahora mismo, lo de menos: “Le digo que no me importa dónde estemos. Lo que más me importa es que, cada vez que entre en boxes, se sienta orgulloso de cómo ha pilotado. No podemos proporcionarle una moto competitiva, pero si estás convencido de que has dado más del máximo, debes estar orgulloso de ti mismo y nosotros lo estaremos de él”.

Normas