MOTO3 (ITALIA) | QUILES

“Es impresionante hacer todo lo que ha hecho el jefe Márquez”

Máximo Quiles sobre si prefiere ‘Máximo Márquez’ o ‘Marc Quiles’: “Máximo Quiller directamente. Yo soy Máximo y Marc es Marc”.

Máximo Quiles en el podio de Mugello como ganador.
Jennifer Lorenzini
Mela Chércoles
Mela Chércoles nació en Madrid en 1975 y accedió a AS en 1996. Es enviado especial a los GGPP de Motociclismo desde 1999. Colaborador de la SER. Licenciado en Periodismo por el CEES, en la actualidad UEM. También ha cubierto el Dakar en 2004, la información del Real Madrid y la Selección Española de fútbol.
MUGELLO Actualizado a

No es muy habitual ver a un chaval recién llegado al Mundial de Moto3 lograr su primera victoria en GP en tan solo cinco carreras, y más si se ha tenido que subir al campeonato en marcha, porque no pudo participar en las dos primeras citas al no tener la edad mínima. Se reenganchó con los 17 recién cumplidos, pero pronto se perdió dos carreras por lesión. A su regreso, pole en Le Mans, podios en Silverstone y Aragón y victoria en Mugello. Un fenómeno este Máximo Quiles al que tutela Marc Márquez desde el grupo Vertical.

-Esta vez sí que sí ha sido más Máximo ‘Quiller’ que Máximo Quiles. ¿Qué se siente al conseguir la primera victoria mundialista en GP?

-(Sonríe). Es increíble. La verdad, uno de mis sueños cumplidos. Estoy súper contento. Ganar en mi año de rookie es algo increíble. Súper contento de seguir luchando por victorias.

-Ha emulado a Marc Márquez, porque él también consiguió en Mugello su primera victoria, y tiene más coincidencias con él, porque ambos hicieron su primera pole en Le Mans y el primer podio en Inglaterra, y además le ha obedecido, porque en el parque cerrado de Aragón le dijo que a ganar en Mugello...

-(Se ríe). Me lo dijo de broma y no me metió presión. Me dijo: “Te toca en Mugello ahora”. Pero es una broma que tenemos ahí, pero ha sido así. Creo que de visualizarlo y de lucharlo lo hemos conseguido. Es impresionante hacer todo lo que ha hecho el jefe, así que muy contento.

-¿Cómo fue la carrera y sobre todo una última vuelta que comenzó cuarto y en la que acabó liderando por sólo seis milésimas?

-Ha estado muy cerca. Lo he pasado mal en la recta y me he dicho que no me pasara nadie porque no podía perder ésta. Al principio de la última vuelta, me he colocado bien y he dicho que me tocaba, que debía adelantar y colocarme bien para la última curva. Y eso es lo que he hecho. Creo que he adelantado a Carpe en la curva 11, la de la ‘long lap’, y luego tenía a mi compañero delante y quería adelantarle en la última curva, para hacer una buena salida de curva. Se me daba bien esa curva y era mi turno, a tope, y nadie me pudo pasar en la recta, aunque por muy poco. Si llego a fallar alguna marcha me pasan, pero he ido súper concentrado, lo he clavado todo y estoy súper contento.

-La primera victoria llega en sólo cinco carreras, antes que Márquez.

-Sí, porque me he perdido las dos primeras por la edad y otras dos por lesión. Tiene que haber ruido, pero él no quiere meterme presión. Quiere cuidarme y eso es muy importante y lo agradezco mucho. Si sigo así, cada vez más, pero yo los pies en el suelo siempre y a hacer mi trabajo, a seguir disfrutando en la moto y estar centrado en lo que tengo que hacer que es darle al gas.

-¿Le vuelve loco Márquez?

-No, cero presión. Me ayuda en lo deportivo y fuera de la pista, que también es muy importante. Y también dentro de pista, pero ahí también tengo a mi equipo, que tiene mucha experiencia, tanto Aspar como toda su gente.

-¿Qué hay en Murcia en los últimos tiempos?

-Venimos fuertes los murcianos. Venimos con ganas y estamos con mucha hambre. Queremos comernos el mundo entero y a ver si sigue así durante muchos años.

-¿Qué le ha dicho a sus padres? Su madre no paraba de llorar.

-Les he dado un abrazo muy grande y estoy súper contento de que estén aquí, ayudándome y estando cerca de mí. Se lo debo todo a ellos, así que súper contento y muy feliz porque esta victoria también es suya.

-¿Le gusta más ¡Máximo Márquez’ o ‘Marc Quiles’?

-Ah, pues yo creo que Máximo Quiller directamente. Yo soy Máximo y Marc es Marc. Y súper ilusionado.

-Con tantas coincidencias con él en la primera pole, podio y victoria, ¿cuántos títulos se ve ganando?

-Él tiene ocho, que son muchos... Yo estoy centrado ahora en Moto3 y ojalá lleguen títulos y mi carrera sea larga y tan exitosa como la suya. Sería mi sueño y por lo que estoy luchando, pero ahora tengo que estar centrado en Moto3 y olvidarme del futuro. Hay que ir carrera a carrera y ya saldrá todo eso.

-¿Cómo es que lleva el símbolo de Luis Salom en el mono, el LS39?

Noticias relacionadas

-Éramos muy amigos. Pasaba mucho tiempo en casa cuando venía a entrenar a Cartagena. Y también lo soy de Ana Carrasco, la murciana.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Motociclismo

Producto recomendados