Carpe: “Intento seguir el camino de Acosta”
Aparición estelar del murciano de 17 años en su segunda salida en Moto3, con un gran 2º que le hace soñar con ir a por el título en su primer año.


Aparición estelar de Álvaro Carpe en el Mundial de Moto3, un murciano de 17 años que fue 19º el año pasado cuando debutó en la última carrera y que arrancó en Tailandia con un gran segundo que le hace soñar con ir a por el campeonato en su primer año. El ganador de la Red Bull Rookies Cup y del Mundial Junior ya ha dejado claro que no es un novato cualquiera y está dispuesto a demostrar que también él es de los especiales, como su ídolo y amigo Acosta.
-¿Ha nacido una estrella?
-La estrella nació ya, estaba ya. Tengo 17 años. (Sonríe).
-Claro, claro, ya es todo un experto en el Mundial…
-(Risas). Bueno, vengo de ganar también los dos campeonatos en los que corría.
-Cierto. Ganó el año pasado la Rookies Cup y el Mundial Junior. ¿Cuánto ayuda eso a la hora de afrontar su primera temporada?
-Con eso se gana tanto en experiencia, como en mentalidad y motivación. Entonces, estar aquí en el podio significa muchísimo para mí. No ha sido nada fácil, pero estar aquí me hace estar supercontento y superorgulloso. Seguro que mi familia también lo estará. Y el equipo.
-¿Acosta es su ídolo y su amigo?
-Sí, claro. Su paso por el Mundial ha dejado una huella muy grande. Todo lo que ha hecho, y viniendo de Murcia, es muy grande. Para mí, ahora mismo, intento seguir su camino.
-Dijo en la rueda posterior a la carrera que se ve peleando por el campeonato en su primer año. ¿Tan claro lo tiene?
-Seguro, seguro.
-¿Qué le hace estar tan convencido?
-Al principio no me esperaba estar aquí. El viernes no me fue muy bien y en la PR quedé el 19 o el 20, porque no me sentía muy bien. Me sorprendió mucho el paso del sábado, pasando por la Q1 rodando solo. Y luego para la Q2 hablamos con el compañero y luego se vio reflejado en la carrera. Por eso estoy tan convencido, porque si en estas condiciones tan extremas y contra estos rivales con tanta experiencia en el Mundial, estar en el podio significa un mundo para mí.
-¿Tiene algún ídolo más aparte de Acosta?
-Sí, seguro. Fermín Aldeguer también está en el Mundial por algo y también es de Murcia. También Marc Márquez, que desde pequeño siempre ha sido mi referente. Compartir el mismo fin de semana con ellos es un orgullo para mí.
-¿Por qué hay tantos pilotos españoles triunfando en el Mundial de motos?
-No es casualidad. En España tenemos el mejor clima, los mejores sitios para entrenar, circuitos. En otros países no hay cuatro circuitos en los que se corre el Mundial. ¿Verdad o no? Eso crea mucha afición, claro. Es por eso por lo que los españoles estamos arrasando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos