Álex Márquez: “No es fácil replicar lo que hace Marc”
“Por la mañana estaba un poco preocupado, pero he visto que en 2019 había metido 1.6 y he dicho: ‘Bueno, 0.9 no es tanto”, dice.


Se le veía muy tranquilo a Álex Márquez al término de la jornada del viernes de Aragón. Había cumplido sobradamente su objetivo, que era ser el primero de los mortales en esta pista, y reduciendo la desventaja inicial con su hermano del segundo de la mañana a las dos décimas de la tarde, aunque él sabía que en eso había truco...
“Es que Marc no ha hecho un último ‘time attack’. Por la mañana estaba un poco preocupado, pero he visto luego una gráfica en la que ponía que en 2019 le había metido 1.6 al segundo y he dicho: “Bueno, hoy 0.9, no es tanto”. (Risas). Es algo que ya esperaba. A partir de ahí me he centrado en lo mío, he intentado mirar qué hacía él por la mañana y qué hacía yo. Y a partir de ahí, intentar mejorar. No es fácil replicar lo que él hace, porque hay tres curvas en las que hace la diferencia, y sobre todo la hace de una manera muy fácil. Es lo difícil de replicar para nosotros, porque aun forzando mucho la situación, es difícil hacer lo que él hace relajado. Ahí es lo difícil y donde marca la diferencia. Para mañana el objetivo tiene que ser estar más cerca de él y más lejos de los otros", empezó diciendo el del Gresini Racing.
Sobre lo que él hace diferente en el primer sector, donde es mejor, cuenta que “hay dos curvas de derechas, la 2 y la 3, en las que Marc sufre. Ahí yo recupero, él me recupera en la curva 5. En la primera frenada no tanto, pero en la curva 5 un poquito, y ahí se iguala. Si no hubiera esa curva 5, le podríamos quitar un poco más, pero hay algunas curvas de izquierdas en las que hay que apretar el freno delantero en las que es muy fuerte”.
Y respecto al segundo sector, en el Marc les mete dos décimas: “Nos mete dos décimas en una vuelta buena, pero si no, tres o tres y media... Eso es lo difícil. La 7 que es de derechas es una curva en la que no puedes marcar mucho la diferencia, pero luego viene toda la 8, 9, 10... Por algo puso su nombre a esa curva, no era tonto, sabía cuál se le daba bien. Ahí es donde él marca mucho la diferencia y le salen las cosas muy naturales, cosa que a nosotros aunque tú quieras replicarlo tienes que forzar mucho la situación, y aún forzándola no sale".
En cuanto a la sensación de que está Marc, está Álex y luego el resto... “Para que esté Álex segundo de esa manera hay que mejorar un poquito. Por la tarde hemos tenido un turno un poco extraño de ritmo, tanto en la primera salida como en la segunda había algo raro que no terminaba de funcionar. Hemos probado algo de set up, pero también algo de electrónica que no terminaba de funcionar y hay que entender el porqué. Pero después, cuando hemos hecho reset y hemos puesto neumáticos blandos, la moto ha vuelto a funcionar normal. Hay que entender qué ha pasado en ese momento, pero por la mañana sí que era esa dinámica”.
Esta vez se metieron menos Ducati en las primeras posiciones. El segundo de la general lo analiza así: “No lo sé, pero es un poco la dinámica que se está viendo en estas últimas carreras. Si te fijas, al final se nos coló en tres poles seguidas Quartararo por delante de nosotros, las Honda están un poquito más cerca, ha sacado la cabeza Bezzecchi con la Aprilia aunque aquí esté peor... La gente va mejorando y va haciendo pasos adelante. Es verdad que nosotros tenemos una moto muy buena, pero de alguna manera los oficiales, por lo que sea, no han dado más pasos adelante como en otros años. Hay que seguir empujando y mejorando cositas. Por el momento, aún hay ese pequeño gap entre Ducati y los demás, pero cada vez habrá que estar más atento y no cometer errores para no tener un susto los viernes de no estar en Q1″.
Y en cuanto al rumor de un hipotético paso de Bagnaia a Yamaha, algo que ya ha descartado el propio Pecco: “No creo que eso pase, así que tampoco me voy a poner en la situación de qué pasará y qué no. Creo que Pecco, y más con las declaraciones que hizo respecto a Martín de que los contratos están para respetarlos, no creo que quiera dar ese paso una carrera después de decir eso. Yo creo que todo quedará igual, hasta lo de Martín. Tanto rumor y tantas cosas, y al final la parrilla del año que viene estará todo en el mismo sitio. Esa es mi opinión. Aparte de eso, cada uno con su contrato y sus cosas es libre de hacer lo que quiera y de interpretarlo como quiera también”.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos