MotoGP (Aragón) | Márquez

“Parece que voy sobrado, pero aprieto”

“No es que vaya con una mano sino que estoy apretando y, si no aprieto, estoy con los otros”, dice.

Marc Márquez.
Javier Cebollada
Mela Chércoles
Mela Chércoles nació en Madrid en 1975 y accedió a AS en 1996. Es enviado especial a los GGPP de Motociclismo desde 1999. Colaborador de la SER. Licenciado en Periodismo por el CEES, en la actualidad UEM. También ha cubierto el Dakar en 2004, la información del Real Madrid y la Selección Española de fútbol.
ALCAÑIZ Actualizado a

Más que satisfecho estaba Marc Márquez con su viernes de Aragón, en el que fue primero por la mañana y por la tarde, aunque aún sin el récord de pista, y tan sobrado que se permitió el lujo de no llevar a cabo un segundo time attack y conservar un neumático blando más que le puede venir bien en otro momento.

La ventaja por la mañana fue de un segundo y dos décimas por la tarde, pero siempre al frente, y este diario le preguntó si les dio un poco de vidilla en la Práctica, para que se confiaran un poco con vistas a lo que queda, pero todos le ven como el gran favorito y una sola jornada bastó para corroborarlo. Sonrió y empezó así sus declaraciones: “La intención era salir con intensidad, como salgo todos los viernes, para colocarme en el sitio. Tengo la facilidad esta de llegar al primer entreno y pam, un buen tiempo. Es verdad que por la tarde se han acercado mucho más con los ‘time attacks’, pero me he sentido cómodo y bien. Pero es viernes y esto no es como empieza sino como acaba. A seguir con la misma intensidad".

Respecto a qué tiene el segundo sector, además de su curva, para que les meta como mínimo dos décimas ahí en cada vuelta a sus rivales, dijo: “Bueno... Mi curva. (Sonrió). Por eso la escogí. No voy a escoger una que se me dé mal. La escogí bien y es verdad que esa curva 9 y 10 me sale natural y se me da bien, pero también es importante no exagerar en las curvas que se te da bien”.

Sobre si siente que su hermano está empezando a marcar la diferencia con el tercero como él la marca con el segundo, y que ambos están muy por delante: “Ya dije hace dos o tres carreras que mi hermano es el rival que veo más fuerte. La gente dice que digo esto para meter presión a éste o al otro, pero no. Digo siempre la verdad, lo que siento, y Álex es el rival más constante y más fuerte. Lo dicen los resultados y es un piloto muy versátil que va rápido en todo tipo de condiciones y en todo tipo de circuitos”.

Así explicó el detalle de haberse guardado un neumático blando: “Quería entender el neumático medio, y lo he entendido, y el blando. Era la estrategia hacer un time attack y, si salía medio bueno, no cambiar el neumático y hacer tres vueltas más. Así mañana ese neumático tiene tres vueltas más y podemos entender cómo cae y el cruce con el medio. Ver en qué vuelta va mejor uno y otro”.

Lo que volvió a recalcar que tiene muy claro es que no puede fiarse siendo tan superior como se le ve en el trazado aragonés: “Parece que voy sobrado, pero yo aprieto. No es que vaya con una mano sino que estoy apretando y, si no aprieto, estoy con los otros. Para tener ese extra de margen, tienes que tener ese extra de riesgo, pero luego hay que saber gestionarlo cuándo, cómo y apretar cuando tú te encuentras bien y no cuando lo necesita la situación”.

Noticias relacionadas

Se le preguntó dónde cree que están las dificultades de Pecco con la misma moto que la suya y si podía influirle psicológicamente tener a dos Márquez delante. Dijo bastante diciendo poco: “Te contestaré honestamente: no lo miro. No lo miro porque no me interesa. Me interesa mi lado del box, sacar el 100% de lo que tengo yo y me fijo en el segundo que va más rápido ahora mismo con la Ducati, que es Álex. Es con él con el que estoy comparando un poquito más. No sé que está probando Pecco y qué dirección está tomando. Me guío de mis instintos y de lo que siento yo en la moto”.

Y en cuanto a si están llegando el resto de marcas al nivel de las Ducati: “Evidentemente, están más cerca. Dije en la rueda de prensa que esto es MotoGP y las otras marcas con concesiones se están acercando y van mejorando. Es el objetivo de las concesiones, para que se vea un campeonato más igualado. Yo defiendo los colores de Ducati y evidentemente quiero que sea la mejor moto, pero también defiendo el espectáculo para el motociclismo y MotoGP, con lo que cuantas más marcas haya delante, mejor para el espectáculo, las marcas y los pilotos incluso”.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Motociclismo

Producto recomendados