Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
MotoGP

Acosta apunta alto: “La mejor pretemporada de KTM”

El español se estrena como piloto oficial con las mejores sensaciones: “A pesar de los problemas que hemos tenido, hemos sido bastante competitivos”.

Pedro Acosta durante los primeros test de pretemporada de MotoGP en Barcelona.
Red Bull Content Pool
María Viñas
Gallega en Madrid. Graduada en Periodismo por la Universidad Complutense. Aprendió en la SER y aterrizó en el AS en 2020. El olor a gasolina y los motores le acompañan desde pequeña y, aunque no sabe lo que es ir a 300km/h, le gusta contarlo. Le encontrarás recorriendo el mundo de circuito en circuito y con la pasión de descubrir nuevas historias.
Actualizado a

Ducati brilló por encima de todos en los test de esta pretemporada, pero el resto de los equipos de la parrilla, también están listos. Algunos más que otros, porque a la vista están los problemas de Yamaha ante lo que parece un repunte de Honda, pero también están Aprilia y KTM, contentos con el progreso de sus motos durante este invierno. Aunque, las cosas como son, se ha hablado poco de ellos ante el despegue total de Marc Márquez, vestido ya al completo de rojo y siendo el más rápido de las últimas pruebas que se celebraron en Buriram (Tailandia). Por eso, Pedro Acosta reclama el lugar de la marca austriaca y resalta el buen trabajo de su fábrica a lo largo de estos últimos meses.

Y aunque las sensaciones no fueron las mejores en las pruebas finales de la temporada, ‘El Tiburón de Mazarrón’ se ve preparado para afrontar su primer año como piloto oficial de KTM: “Tenemos que estar contentos, hemos probado muchas cosas y la verdad es que la moto ha mejorado mucho en comparación con la del año pasado. Todavía falta precisión, pero creo que llegará con el tiempo. En el ‘time attack’ y en la simulación de carrera tuvimos problemas porque hubo algo que no funcionó, pero el ritmo de carrera no estuvo mal. A pesar de los problemas que hemos tenido, hemos sido bastante competitivos. Fue mi mejor pretemporada y la mejor pretemporada de KTM”. El español manda un aviso a sus rivales con estas declaraciones a DAZN, todavía con potencial que mostrar en pista, porque siempre hay que guardarse un as bajo la manga. Y esto evapora también todos los problemas económicos en los que se ha visto envuelta la marca.

Noticias relacionadas

Pero aun con sus buenas sensaciones en esta pretemporada, Acosta también quiere llamar a la calma, porque antes de la primera carrera es difícil tener conclusiones claras. “En primer lugar, tendremos que ser lúcidos a la hora de evaluar los resultados, porque en dos semanas correremos en una pista donde acabamos de realizar pruebas. La situación podría cambiar cuando lleguemos a América”, explicaba tras la última jornada de test, donde sufrieron complicaciones que, aunque no lo quisiera admitir, apuntaban a los neumáticos Michelin: “Es difícil de señalar a alguien. Pero es difícil entender por qué unos van bien otros van mal, es un poco lotería. Entonces, quizás tenemos que replantear eso un poco porque ya no es que algo vaya mal, es que alguien se haga daño. Hay que estar con pies de plomo y ver qué pasa”. Y con esto, se unen a la posición de Aprilia que, tras el accidente de Jorge Martín en Sepang (que le dejó con dos fracturas y un paso por quirófano), piden cambios.

Como resumen a la pretemporada, Acosta da su visión del nivel de su equipo, del que fue el más rápido: “Nuestra moto ha mejorado, somos más rápidos, la moto es más fácil y rápida, más completa que el año pasado. Creo que por esa parte tenemos que estar contentos. Le falta un poco en el intento a una vuelta porque había cosas que no están bien, pero, más o menos, es una moto nueva de cero. Tenemos que aprender también un poco cómo va y para dónde está la dirección, pero, más o menos, está claro. Obviamente, tenemos que estar contentos porque de los cinco días de test hemos sido competitivos más o menos los cinco quitando el segundo día de Malasia con la caída”. Y sobre sus objetivo de la temporada, el murciano solo revela que “en 2025 se aspira a mucho”, pero habrá que plantar cara a Ducati y, al principio, a un Bagnaia “que está un poco tapado” tras los test, pero que “luego sale”. Pero no será hasta después de las dos primeras carreras cuando “se verá dónde está cada uno y a dónde podemos llegar”. “Hay que tomárselo con calma al principio”, tranquiliza Acosta.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Motociclismo

Producto recomendados