NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

MOTOGP | ASSEN

Maverick y su ruptura con Aprilia: “No me da pena”

El ganador de Austin tenía claro “desde Jerez” que debía cambiar de aires y su marcha a KTM “es muy meditada”.

ASSENActualizado a
Maverick Viñales.
Alejandro GarcíaEFE

Sinceramente, el cambio de aires de Maverick Viñales al acabar la presente temporada era una posibilidad real, pero tanto como que se pusiera en cualquier momento de acuerdo con Aprilia para renovar su contrato, porque juntos, en ocasiones, son una combinación ganadora. Se vio en Austin, donde firmó un magnífico doblete, pero justo a partir de ahí, al llegar Jerez, entendió que debía salir de su box actual al acabar el año en busca de nuevos estímulos.

“Estoy contento, estoy tranquilo. Sigo igual que siempre, tranquilo, con mucha serenidad, y a trabajar, que queda mucho campeonato aún”, empezó diciendo antes de sonreír cuando AS le preguntó si es una motivación para su fichaje por KTM lo de convertirse en el único piloto de la historia capaz de ganar con cuatro marcas diferentes. “Creo que eso será una consecuencia del objetivo más grande. Sí, está bien la idea, me gusta”, se limitó a decir antes de explicar qué le llevó a tomar esta decisión...

“Para serte honesto, llevaba cinco años un poco que me iban dirigiendo. La decisión de Yamaha estuvo tomada un poco también por el budget (presupuesto) que me daban, obviamente. En ese momento me daban mucho dinero. Luego me tuve que ir a Aprilia. Y en este año he sido libre de decidir. Me he sentado bien, he reflexionado, he intentado entender qué es lo mejor para mí y para mis resultados, y la conclusión ha sido esta”, aseguraba, para luego rematar en ese sentido con esto: “Me hubiera gustado haber podido esperar aunque fuese hasta julio, para estar más tranquilo, pasar el veranito tranquilo. Pero ha sido todo muy explosivo”.

Este diario le preguntó si no te da pena romper esta relación que por momentos fue tan idílica con Aprilia. Sorprende su frialdad: “No, no me da pena, esto es trabajo, y así lo han demostrado. Al final esto es un business. Pena no me da, obviamente. Está claro que la continuidad da sus frutos, pero el futuro es muy incierto. He tomado la decisión que pienso que me va a hacer crecer más y me va a dar la oportunidad. Y es por lo que he tomado esta decisión”.

Descarta que el fichaje de Martín por su fábrica influyera en su decisión: “No. De hecho, que hayan fichado a Martín podría haber sido un incentivo para quedarme, para hacer una dupla con Martín e ir a por todo. Porque al final tienes dos pilotos fuertes. Quizás también habría sido para Aprilia un bonito equipo para venderlo y conseguir más apoyo en ese aspecto. He ido viendo la decisión poco a poco. No ha sido una decisión tomada de un día para otro. Ha sido muy meditada y eso me ha enseñado la vida, a meditar las decisiones, a tomarme mi tiempo, y poco a poco el camino me ha llevado ahí. Si ha sido así, es por algo. Yo sabía que en Aprilia tenía mi sitio, independientemente de si venía Martín u otro. Yo me esperaba que me hicieran la oferta de Honda (se ríe), pero no me han hecho ninguna. (Más risas). Es broma. Hay que ser realista y creo que Aprilia lo ha hecho bien. Ha visto que podía tener a Martín y pum, lo ha fichado. Lo entiendo perfectamente y estoy feliz por el equipo, pero mi decisión estaba tomada mucho antes. Ya no había marcha atrás”.

Y sobre el momento en el que se decantó por el cambio, explicó: “La victoria de Austin fue decir: “Vale, confío y entiendo que mi nivel es éste. ¿Por qué no lo puedo hacer cada fin de semana? ¿Por qué me veo eclipsado por ciertas cosas que suceden a veces en carrera o durante el año?”. Ahí empecé a pensar, a abrir más puertas, a entender dónde ir. Si soy sincero, de las decisiones más meditadas que he tomado en mi vida”.

Normas