NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

MOTOGP (ITALIA) | MÁRQUEZ

Márquez: “Es agradable y divertido pilotar una Ducati en Mugello”

“En los cambios de dirección y en las zonas rápidas, es una moto muy estable, que te permite relajarte, jugar con el cuerpo”, dice.

MUGELLOActualizado a
Marc Márquez.
Bruna CasasREUTERS

Objetivo cumplido para Marc Márquez el viernes del GP de Italia de MotoGP. P5 y acceso directo a la Q2, algo que no consiguió ni en Cataluña ni en Francia. Normal que estuviera satisfecho a la hora de analizar la jornada.

“Bien, ha ido muy bien. Es agradable y divertido pilotar una Ducati en Mugello. He disfrutado desde el inicio. He salido, el set up de base era bueno, no hemos tocado prácticamente nada, hemos cambiado una cosita y hemos vuelto atrás, y me he centrado en tener ritmo, en entender cómo hacerlo en esta pista y, si te digo la verdad, iba rodando más preparando el time attack, a ver cómo lo podía hacer y dándole vueltas. Me ha salido mejor, aunque aún tengo que mejorar, pero algo mejor ha salido.

Al sugerirle si la parte divertida eran las rectas, se rió y lo negó: “No, no, este viernes en recta no estábamos del todo fuertes, pero sí que es cierto que en lo que son los cambios de dirección, en las zonas rápidas, es una moto muy estable, una moto que te permite relajarte, jugar con el cuerpo. Y, como sabéis, en circuitos rápidos cuando la moto se mueve pierdes mucha confianza, y aquí poco a poco he ido cogiendo más confianza”.

Pregunta directa: Mejor esta Ducati o la Honda 2019. Su respuesta: “Es diferente, pero esta Ducati es muy divertida de pilotar. Evidentemente, han evolucionado las gomas, las motos, y se va más rápido. Es diferente, pero he ido cómodo, me ha salido bien y me he divertido”.

Sobre su encuentro con Campinoti en el paddock de Mugello a primera hora de la mañana, del que AS fue testigo, comentó: “No, bien, bromeando. Siempre hemos tenido una buena relación, sobre todo buena y sincera, nos hemos dicho las cosas que pensábamos y, lógicamente, antes de yo ayer decir eso había hablado con él”. Se refiere a su tajante “Pramac no es una opción”. El italiano ha dicho que si Marc no quiere quedarse en Pramac no es su problema, que es el suyo, porque no parece que los otras opciones que tiene hayan ganado tantos mundiale, a lo que Marc respondió “los mismos que él”. Y se rió.

Volviendo a su quinto puesto, dijo: “Siempre he estado relajado. Evidentemente, cuanto más tiempo estoy subido a esta moto más relajado me siento y mejor me salen las cosas y más cosas puedo probar a nivel de pilotaje, y el hecho de venir de una carrera seguida, de Montmeló a aquí, ha hecho que haya salido y me haya encontrado cómodo, no he ido nada rígido. En las otras carreras los viernes me salían pero iba un poco rígido, y hoy de entrada el viernes ha sido bueno. Pero sólo es viernes. Parece que ‘sí, ha entrado en la Q2 y ya está hecho’. No, no está hecho, mañana toca una Q2, toca un esprint, y hoy de ritmo estábamos para estar entre los tres primeros. El objetivo es intentar mantener ese ritmo.

Retomando el heho de pilotar una Ducati en Mugello, comentó sus sensaciones: “Me siento más competitivo, pero sigo sufriendo. El primer circuito en el que no he sufrido ha sido Austin y Jerez, que son dos que me gustan. En Austin estaba para ganar, pasó lo que pasó; y en Jerez me faltaba confianza para conseguir la victoria. Pero de ritmo estábamos los más rápidos. Así que estos dos circuitos, incluido Holanda, son circuitos en los que sufro más, pero soy competitivo. No quiere decir que sufro y estoy muy lejos. Sufro pero sé sufrir. He sufrido en toda mi carrera deportiva en muchos circuitos y cuando hay que sufrir sé apretar y aguantar”.

Y sobre la vuelta rápida: “Hemos mejorado un poco. No es un proceso de un día para otro, es un proceso más lento. Hemos cambiado un poquito la estrategia del Practice, he puesto el primer blando ya de entrada en la primera salida, sobre todo para adaptarme a la moto y al comportamiento de la moto con el blando trasero, que siempre venía haciendo lo contrario, iba con el medio, cambiaba al blando… Esta es la estrategia que creo yo que es la mejor para preparar el fin de semana, pero ahora mismo tenemos que dar prioridad a lo que estamos sufriendo, que es el time attack. Pues para mejorarlo hemos creído que la estrategia de poner el blando primero para habituarme era la correcta”.

Normas