NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

MOTOGP (ITALIA) | MÁRQUEZ

Márquez: “En MotoGP adelantas así o no adelantas”

“Cuando me he visto arrinconado en el piano, ya no tenía nada que hacer, pero contento de haber luchado con las 24″, dice.

MUGELLOActualizado a
Marc Márquez.
LLUIS GENEAFP

Se tomó con filosofía Marc Márquez perder el podio a dos vueltas del final en el GP de Italia de MotoGP. Lo intentó, pero no pudo, porque Enea Bastianini volvió a sacar el tarro de las esencias en la fase final de la carrera, haciendo gala de ser el piloto que mejor conserva las gomas. Cuarto al final para el #93, que continía tercero en la general a 35 puntos de Jorge Martín, seis menos de los 41 a los que venía.

AS le preguntó cómo se le quedaba el cuerpo tras una carrera así, y contestó esto: “Bien, satisfecho, porque una vez más estábamos luchando con los de delante. Es verdad que se nos ha escapado el podio, que era un poco el objetivo, pero no tenía más. Me he visto detrás de Bastianini y he probado a adelantarle, haciendo mil cosas diferentes, dejando un poco de espacio y volver para enfriar el neumático, pero la presión ha subido y no tenía más en esas frenadas. Cuando he conseguido pasarlo, había utilizado ya muchísimo el neumático trasero, pero aun así íbamos cogiendo a Martín, que era el objetivo siguiente. Y cuando me ha pasado Bastianini a falta de dos vueltas, parecía que le habían puesto un neumático nuevo. Ha ido muy rápido y se ha merecido esa segunda posición”.

Sobre el pasadón que le dio La Bestia a su estilo, rollo block-pass, no se lamentó: “Bueno, yo se la he metido en la 1 y él me la ha metido en la 10. Esto es MotoGP y, o adelantas de esta manera, o no adelantas. Cuesta muchísimo. Cuando me he visto arrinconado en el piano, ya no tenía nada que hacer y que perdía la posibilidad de podio, pero contento de haber luchado con las 24″.

Le comentamos que, hablando con Martín, el madrileño reabrió las dudas sobre su futuro, cuando el jueves parecía que él era el elegido para el box oficial Ducati junto a Pecco. Eso dio paso a la pregunta de si él ha ganado algo de terreno estos días en el recorrido de la decisión de Ducati cuando parecía que ya estaba tomada. El octacampeón sonrió pícaramente al escuchar la pregunta y respondió así: “Yo sigo con mis ideas muy claras y estoy muy tranquilo”.

Se le pidió que comparara la Ducati 2023, la suya, con la 2024: “Yo sé que, con la que tengo, estoy luchando contra ellos, así que supongo que no debe ser muy diferente, porque el nivel en pista es muy similar. Hacen cosas diferentes y es verdad que el motor corre un pelín más y el ‘device’ es diferente, pero ya digo que el nivel en pista es muy similar y no creo que marque yo la diferencia. ¿Que las otras 23 están mucho más atrás? Esto no es mi faena. Yo estoy luchando con las mejores y mi objetivo es luchar con los mejores de Ducati tenga lo que tenga”.

Lo que sí explicó fue el humo blanco que salió varias veces de su rueda trasera a la salida de la última curva: “Esto es uno de los puntos donde vas al límite con la 23 con ese device trasero. En la 23 tenemos menos espacio, baja un poquito menos y lo llevamos siempre muy al límite. Hoy se ha soltado un trozo de neumático por esas sobrecalentadas, pero no ha afectado en el rendimiento. Cuando yo firmé con el equipo Gresini, desde Ducati me dejaron muy claro lo que tendría y yo lo acepté, y sigo con el mismo discurso. Por mucho que estemos a 35 puntos, mi discurso es el mismo. Daré el cien por cien, le meteré cabeza al asunto y, cuando no se puede, no se puede. Y cuando se puede disfrutar, se disfruta y se celebra. Es un año en el que me estoy reencontrando, que es lo que buscaba. Evidentemente, no descartamos nada, pero no me voy a justificar porque yo sabía lo que tenía y me lo dejaron muy claro. Aun así, el rendimiento es muy bueno”.

Y un último detalle. Muchos pilotos se quejaron de que terminaron destruidos. Él no lo estaba: “Ese es otro de los puntos con el que estoy muy contento. Ver que se quejan del físico y a mí el brazo me responde perfectamente. Eso era una cuestión de tiempo. Llevaba lesión tras lesión, tras lesión, tras lesión y ahora he cogido una dinámica muy buena. Es verdad que con tanta carrera y con tanta exigencia, porque se nos aprieta mucho cada fin de semana, los pilotos acabarán retirándose antes de lo que hacía en el pasado. Si se acaba llegando a 22 GGPP, yo seré de los que no quiera que se pase de ahí”.

Normas