NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

MOTOGP | FRANCIA

Márquez: “Contento de luchar con los dos gallos de Ducati”

“La primera victoria puede llegar, pero para luchar con estos dos pilotos tienes que ser perfecto en todos los ámbitos”, dice.

LE MANSActualizado a
Marc Márquez en el podio de Le Mans.
YOAN VALATEFE

Vaya amplia sonrisa mostraba el rostro de Marc Márquez a la hora de hablar con los periodistas que acudieron a Le Mans. Segundo en el esprint del sábado y segundo en la carrera del domingo, con pasada para el recuerdo sobre Bagnaia en la última vuelta, tirándose desde muy lejos.

Empezamos diciéndole que ya nunca más nos creeremos sus discursos de perfil bajo. Y dijo: “Mira a ver cuántos han hecho de decimotercero a segundo en el actual MotoGP. No te voy a engañar, es difícil adelantar, pero sí que es verdad que ayer en el esprint recalqué y mandé un mensaje con segundas al decir que para mí era más importante el ritmo que la salida. ¿Por qué? Pues porque el ritmo es el que después te marca la carrera larga. Hacer una buena salida como la de ayer depende de muchos factores. Hoy la hemos hecho buena, pero no como ayer, así que para mí lo más importante ayer fue el ritmo porque eso me ha dado tranquilidad durante toda la carrera, para ir poco a poco, tener al tercero siempre cerca, que era el que buscaba yo. Lo he pasado y he visto que tenía ritmo, si bien es verdad que en una vuelta ha coincidido que yo he hecho mi vuelta rápida personal y ellos se han adelantado, y los he recortado un segundo, que es el segundo que había perdido yo con Di Giannantonio y por eso estoy contento de luchar con los dos gallos de Ducati”.

Intentó emular la salida del sábado y, aunque fue buena, no tanto. “Lo he intentado, pero depende mucho de cómo salen los demás y en esa curva 1 no he podido mantener la línea como lo hice ayer, por dentro, porque he visto un piloto por dentro y, si ralentizaba mucho la marcha para hacer esa trazada, me podían adelantar. Entonces, he querido asegurar esa posición y pasar la primera chicane. A partir de ahí, he ido pasando uno a uno y poco a poco”, aseguró el del Gresini Racing.

Le pedimos que relatara con todo lujo de detalles la pasada a Bagnaia. Se extendió: “Me he tirado desde lejos, desde muy lejos, pero en esa curva ayer no tenía mucha confianza y sin embargo hoy era todo al contrario, tenía mucha confianza y podía frenar muy tarde. Veía que detrás de la gente podía frenar tarde y evidentemente es una curva en la que puedes fallar, pero tienes el margen de maniobra de irte al verde o un poco largo en la chicane. Al ser la última vuelta, pues esperaba que Bagnaia atacara a Martín, porque lo vi muy agresivo en Jerez y pensé, lo atacará, porque tenía aceleración, pero he visto que no le atacaba y si estaba ahí pues a ver si pescaba yo algo. Al salir muy bien de la curva ocho, no lo suficientemente bien como para pensar en atacar, pero cuando he visto que tampoco defendía, pues ataco”.

Y al preguntarle a qué nivel lo ponía en su amplio historia de adelantamientos importantes: “Es bueno pero no es para la victoria, para mi, sabor bueno lo deja, porque es un adelantamiento bueno, pero lo pondría como uno más, todos son buenos, pero cuando son para victorias son más especiales. Por eso no es excelente”.

Está claro que está ya para ganar carreras. ¿Será Montmeló el escenario de esa primera victoria? Su respuesta: “En Montmeló voy a tener que decir que es el peor circuito por historial de lo que va en MotoGP, aunque con esta moto no descarto nada, pero ya veremos qué tal se me da. A partir de aquí, evidentemente, si continuamos trabajando igual confío en que la primera victoria llegue. La cuestión está en que la primera victoria puede llegar, pero para luchar con estos dos pilotos tienes que ser perfecto en todos los ámbitos y, por ejemplo, el error que cometimos el viernes lo salvas un fin de semana, como lo hemos salvado este, pero no lo puedes salvar todos los fines de semana. Tendremos que estar atentos a esto porque ellos dos no fallan en ninguna clasificatoria, siempre salen en las dos primeras líneas y eso facilita mucho la vida”.

Y dejó claro que el plan, su plan, se está cumpliendo: “Sí, lo que más tranquilidad me da y se me puede ver en la cara rápidamente cuando estas sufriendo o te estás divirtiendo y este año hay relax, nos estamos divirtiendo. Ayer, ‘que nos clasificamos decimoterceros, pues qué vas a hacer... ¿Te vas a hacer mala sangre? Pues no. Sabíamos que podía pasar en algún gran premio y pasará más, porque hay cositas, pequeños detalles, que en el actual MotoGP pues te hacen perder no dos posiciones, sino seis de golpe en dos décimas. Para mí este año está siendo de disfrute y lo estoy disfrutando”.

Normas