Un momento “crucial” para Hamilton
Helmut Marko, asesor de Red Bull, asegura que el británico “podría perder su motivación” si no ve “ninguna posibilidad” de plantar cara a Leclerc durante el inicio de curso.


La entrada de este 2025 le ha permitido a Lewis Hamilton cumplir su sueño y verse vestido de rojo. El piloto que lo ganó todo junto a Mercedes, nada más romper su racha de cuatro temporadas consecutivas coronándose como campeón, comenzó a perder competitividad junto a los de Brackley; hasta que decidió afrontar un nuevo desafío en la Fórmula 1. El destino del heptacampeón fue Ferrari y ese movimiento escondía la posibilidad de reescribir todos los libros de historia, si junto a los de Maranello logra un Mundial que no solo le permitiría formar parte de los grandes héroes de la escudería italiana, sino que además le convertiría en el piloto con más campeonatos en la trayectoria del Gran Circo.
El desafío que Hamilton tiene por delante es enorme y su llegada a la Scuderia le ha cargado de motivación. Sin embargo, Helmut Marko, asesor de Red Bull, marca el inicio de curso como un momento clave para el porvenir del británico en su aventura junto a Ferrari. Para empezar, el austriaco resta importancia en RTL a cómo se repartieron las posiciones de la escudería italiana en los test de Bahréin: “Charles Leclerc fue claramente el más rápido (de los pilotos de Ferrari). Pero es algo normal. Conoce el equipo y conoce el coche. Hamilton ha dado muchas vueltas, ha mejorado poco a poco, pero no estaba al nivel de Leclerc. Aunque creo que puede mejorar increíblemente si todo el entorno es el adecuado”.
La crítica de Marko llega de manera positiva y con tono de confianza hacia un Hamilton, que “se fue a Ferrari por voluntad propia y buscando este nuevo reto”, donde Marko cree que “hará todo lo posible para cumplir con sus expectativas”. Lewis sueña con lo más ambicioso dentro de Maranello en un Mundial donde el asesor de Red Bull, sin embargo y tras una primera toma de contacto con el nuevo curso insignificante, ve al monoplaza italiano como el tercero en discordia: “Ferrari es la tercera fuerza más fuerte detrás de McLaren y Red Bull, justo por delante de Mercedes”. Pero la principal lucha del heptacampeón la disputará en su propio garaje.
En dos de las tres últimas temporadas (2022 y 2024), George Russell ha mejorado el resultado de Hamilton en la general. Por eso, para el heptacampeón “será crucial que pueda disputar las primeras sesiones de clasificación en igualdad de condiciones con Charles Leclerc; lo que no es fácil”, matiza Marko. El austriaco habla del piloto monegasco como “uno de los mejores clasificadores” de la parrilla, en un grupo de cabeza donde “tres o cuatro décimas pueden marcar la diferencia entre tres y cinco posiciones”. Pero más allá del resultado global, el objetivo de Lewis debe ser el que consiga el otro Ferrari. El compañero de equipo siempre será el mayor rival y en ese sentido, el británico llega a Ferrari tras un año donde le tocó perder.
“Hamilton podría perder su motivación”
En el duelo interno que mantuvieron los pilotos de Mercedes a lo largo de 2024, Hamilton no solo cedió frente a Russell en el resultado global; sino que también George se impuso en clasificación por un 19-5 repleto de superioridad. ¿Qué puede pasar si en Ferrari el heptacampeón revive esta situación? “Si los factores no encajan y no ve ninguna posibilidad de ganar (a Leclerc), podría perder parte de su motivación”, estima Marko. Y por lo tanto, se esfumaría la posibilidad de convertirse en el piloto más laureado en la historia de la Fórmula 1. Un desenlace demasiado especial, como para dejarlo escapar a las primeras de cambio.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos