NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

F1 (ESPAÑA) | LIBRES 2

Tres coches vuelan y ninguno es el Red Bull

Hamilton lidera por delante de Sainz (0.022) y Norris (0.055). Verstappen (5º), incómodo: “Este coche no muerde”. Alonso, 14º con un discreto Aston Martin.

BarcelonaActualizado a
Carlos Sainz (Ferrari SF-24). Barcelona, España. F1 2024.
Albert GeaREUTERS

Se puede repetir y repetir que la Fórmula 1 no emociona porque Red Bull y Verstappen no tienen rivales, pero ya hace tiempo que no es así. Y los entrenamientos libres del GP de España, en un circuito referencia como Montmeló, ponen negro sobre blanco que el RB20 hace tiempo que dejó de ser todopoderoso, y ahora está en manos de Max salvar el cambio de tendencia. Hamilton lideró el viernes por delante de Sainz (0.022) y Norris (0.055). Mercedes, Ferrari y McLaren en un puñado de milésimas. Es justo decir que el inglés completó su vuelta más tarde, en una pista más caliente; igual que otros como Gasly (4º, 0.179). No así Verstappen (5º, 0.240) o Leclerc (6º, 0.333). Si las simulaciones de clasificación fueron relevantes, el campeón está un paso por detrás. “Este coche no muerde”, le dijo a su ingeniero por radio.

Y al otro lado, pilotos inspirados. Salvando la vuelta de Sir Lewis (hay barullo en el equipo para justificar que recibe el mismo trato que Russell), Sainz y Norris llevan delante desde primera hora de la mañana. La primera sesión la dominó el inglés, aunque Carlos fue tercero y el más rápido de entre quienes no pusieron la blanda. McLaren aquí no trae evoluciones, tampoco Mercedes viene con piezas muy importantes, pero Ferrari estrena fondo plano y Red Bull también. Unos por necesidad, visto el empuje en Canadá del MCL38 y el W15. Los otros, también: muchos esperaban que al aterrizar en una pista convencional, el RB20 volviera a mostrar aquel ritmo atronador de Bahréin, Suzuka o Shanghái. Pero nada más lejos de la realidad.

Aston Martin no viene con grandes evoluciones, apenas unos retoques en los conductos de aire de los frenos en ambos trenes. Se puede decir que esta pista no le sienta bien, aunque tratándose de un trazado con curva lenta, rápida, media y rectas, el Circuit viene a ser la prueba del algodón ante cualquier monoplaza. En otros lugares, el piloto pone un extra o el circuito específico de turno ofrece ventanas de oportunidades en asfaltos urbanos y curvas exiguas. Aquí, sin embargo, de donde no hay no se puede sacar. Y Alonso se quedó 14º en la tabla de tiempos a ocho décimas de los mejores. Taponado entre los Alfa Romeo, Haas, Racing Bulls (con otro paquete nuevo) y Williams. Zona peligrosa tanto en clasificación como en carrera.

La afición empieza a volcarse. Las gradas se llenaron progresivamente durante la jornada a la espera del lleno en el fin de semana. Cerca de 120.000 personas en el día grande. El tiempo acompaña, aunque puede llover antes o incluso durante la carrera. En otras ocasiones, se podría anticipar un domingo de procesiones por las escasas facilidades para el adelantamiento que ofrece Barcelona. Pero vistas las apreturas al frente, quizás se parezca más a ediciones recientes muy abiertas como la de 2022 (Verstappen remontó hasta la victoria). O quizás exitosas para España (Sainz nunca ha subido al podio aquí). ¿Quién dice que en la F1 sucede siempre lo mismo?

Clasificación de los Libres 2 del GP de España de F1 2024

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas