F1 (Silverstone) | Libres 3

Máxima igualdad y muchas dudas

Leclerc lidera con Piastri, Verstappen y Norris en una décima. Hamilton llegaba más rápido. Sainz fue 12º y Alonso, 17º, no marcó crono con blandos por dos banderas rojas.

Max Verstappen (Red Bull RB21). Silverstone, Gran Bretaña. F1 2025.
Andrew Boyers
Jesús Balseiro
Corresponsal de AS en los grandes premios de Fórmula 1 desde 2019. Colaborador de la SER. Graduado en Periodismo por la Universidad Complutense, forma parte del diario desde 2013 y, además de la F1, ha cubierto dos Rally Dakar y ha asistido a competiciones internacionales de motor como los Mundiales de Resistencia, Turismos, Motocross o Fórmula E.
Silverstone Actualizado a

La igualdad es máxima, pero las dos banderas rojas en los últimos cinco minutos de sesión dejan algún interrogante por despejar antes de la clasificación del GP de Gran Bretaña. Leclerc lideró por delante de Piastri (0.068), Verstappen (0.087) y Norris (0.108), tres coches y cuatro pilotos en apenas una décima. Aunque Hamilton rodaba más rápido que todos ellos cuando se paró la actividad en pista para retirar un trozo de fibra de carbono del asfalto. Apenas le faltaban un par de curvas para cerrar su vuelta.

Eso dejó a no pocos pilotos sin poder completar su último intento con la goma blanda nueva. Porque cuando regresaron a pista, el accidente de Bortoleto (perdió el coche en las enlazadas rápidas y se rompió la suspensión delantera por la violencia del trompo, no hubo choques) arruinó definitivamente los últimos minutos. La guinda la puso Bearman con un toque con el muro a la entrada del pit lane que rompió el morro del Haas. Dijo que sus frenos estaban muy fríos. Nunca es culpa del piloto.

Sainz fue 12º en esta sesión, con el Williams a ocho décimas de la cabeza, y dos décimas más lento que Albon (7º). Aquí los problemas de refrigeración en el motor serán menos graves, porque han bajado las temperaturas del aire (20ºC) y la pista (25ºC). Pero da la sensación de que la Q3 no está al alcance de la mano del FW47 este fin de semana.

Noticias relacionadas

En del caso de Alonso, permanece el beneficio de la duda. El AMR25 mantiene las evoluciones y las simulaciones de F1 lo sitúan como quinta fuerza. Quizás exageren para bien, igual que casi siempre exageran para mal. El Aston Martin de Fernando apunta a ese top-12 que baila sobre el filo de la Q3. Aunque Alonso (17º, 1.396) no llegó a marcar un crono con blandos por los incidentes del final de la sesión, de hecho apenas pudo completar el primer sector en condiciones de mucho tráfico. Sin ensayo general, habrá que esperar a la Q1 para ver al Aston Martin y sus evoluciones.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Fórmula 1

Productos recomendados