Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
F3 | Mari Boya

“La F1 sigue siendo posible”

Mari Boya visita AS antes de afrontar con Campos Racing su tercer año en la F3 en el que “el objetivo es el título” y llega preparado: “Está volviendo ese Mari que tanto echaba en falta”.

Mari Boya, piloto de F3 con Campos Racing, en AS.
CHEMA DIAZ
Víctor Serrano
Redactor de Motor de Diario AS desde 2016, a donde regresó tras su primera experiencia como becario en 2011. Ha viajado a las tres primeras ediciones del Dakar en Arabia Saudí, a carreras de Fórmula E y a más eventos de diferentes disciplinas. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid.
Actualizado a

Además de Alonso y Sainz en la F1 y Pepe Martí en la F2, la afición española deberá estar muy atenta una temporada más a lo que haga Mari Boya (Lés, Lleida, 20 años) en la Fórmula 3. Es un piloto que “en kárting estaba acostumbrado a ganar mucho”. “A nivel nacional siempre había sido el piloto a batir. En fórmulas he perdido eso, pero poco a poco está volviendo ese Mari que tanto echaba en falta. Si me tengo que definir con una palabra es ‘competitivo’, no me gusta ni perder al parchís con mi abuela (risas). Todo al límite”, se describe en su visita a AS.

Si se gana la vida como piloto se debe, como en la mayoría de los casos, a su familia: “Todo empieza por mi madre, que es superfan de Alonso. Tengo fotos de pequeño vestido de rojo Ferrari y me acuerdo de ver las carreras. El motor siempre lo he llevado, cambié el chupete por una moto de trial (ríe). Cuando íbamos de viaje y veíamos un kárting, pedía ir. Se me daba bien y tuve la suerte de conocer al entrenador que me llevó (Pedro Ivars), se puede decir que caí en buenas manos desde el principio. Empecé con 7-8 años”.

Era tan rápido que, como bien decía, lo ganó todo en kárting a nivel nacional antes de dar el salto a los monoplazas, “un mundo totalmente diferente” en el que “todo cambia”. “Cuando te adentras en él, tienes que volver a coger confianza”, asegura, y en su tercer año en la F3 ya tiene la suficiente, como demostró en unos test de Barcelona en los que no se bajó del Top-5: “Fueron muy bien con el coche nuevo (ruedas más grandes y motor con combustible 100% sostenible) y estaba ahí incluso sin buscar tiempos. Eso quiere decir que la base es buena”.

Por eso va a Australia, donde también empieza a la F3, “mentalizado de que se pueden hacer las cosas muy bien” en su segundo año con Campos Racing. “Tengo claro que la forma en la que están trabajando dará frutos, es un coche con potencial. Estoy muy bien en el equipo y siento que confían mucho en mí. La intención era subir a F2, no se pudo dar y ellos fueron los primeros en decir que se quedaban conmigo este año”, dice Boya sobre el equipo español tras una “temporada pasada que fue un poco complicada”.

“La F1 sigue siendo posible”
Mari Boya, con el Campos Racing en los test de F3 en Barcelona.Campos Racing

¿Por qué? “Había muchas expectativas, pero los resultados no acabaron de llegar por diversos resultados (fue 15º y ganó el esprint de Barcelona), porque la velocidad siempre ha estado. Este invierno he trabajado otros aspectos, a veces la velocidad no lo es todo y cómo estés mentalmente es más importante”. Por eso, ha “empezado a trabajar con una psicóloga” y cree que de su parte “este año no faltará nada”: “Llego muy bien preparado. El objetivo lo tengo claro, el campeonato. He trabajado mucho y creo que estoy en las buenas manos”.

“Solo tengo un foco: la F1″

“La clave serán las ‘qualis’, salir en el Top-5 o Top-6 todas las carreras”, se marca el catalán para pelear por ello y conseguir lo que esperaba haber hecho ya, saltar de categoría. “Este año me esperaba estar en otro sitio, pero tengo una gran oportunidad en un campeonato con mucha visibilidad, estás en contacto con equipos de F1 constantemente y, a veces, es cuestión de hacer una buena carrera”, asegura Mari sacando a colación su único objetivo, la F1: “Solo tengo un foco, ya abriré los ojos el día de mañana si es necesario, pero veo que sigue siendo posible”.

Sabe que “todo puede cambiar en cualquier momento”, aunque su hoja de ruta “ideal sería subir el año que viene a F2 y luego, veríamos, porque ya se tiene que empezar a ir gente de arriba”. Uno que quizá se lo piense en 2027 es Alonso, su “mayor referente”. “La época de Ferrari es lo primero que recuerdo. No le conozco, alguna vez me he cruzado con él por el ‘paddock’, pero no me gusta pedir fotos”, confiesa. Con Sainz sí ha hablado alguna vez: “En el ‘roadshow’ de Barcelona me dijo que había hecho una buena carrera en Australia”.

“La F1 sigue siendo posible”
Mari Boya, en su visita a AS.CHEMA DIAZ

“A veces se valora poco a Alonso y Sainz”

De ambos representantes españoles en la F1 habla a la hora de analizar la salud de la que goza el automovilismo nacional: “Parece que estamos un poco malacostumbrados y en España estamos muy bien servidos. Tenemos la suerte de seguir viendo carreras de Alonso, hay veces que se le valora poco, y en especial en un país como España en el que el motor es fuerte, pero las ayudas que se reciben con respecto a otros países son limitadas. Fernando ha dejado un legado increíble y aún le faltan cosas por escribir”.

Noticias relacionadas

“Y también poco se valora el trabajazo que está haciendo Sainz, donde ha ido ha mejorado siempre el equipo, desarrollando un coche es una auténtica pasada. Se habla más de Fernando que de Carlos, pero tela con Carlos”, dice del de Williams. Y sobre los que vienen, él incluido: “Se puede hablar de Pepe (Martí) y el que le sigue soy yo. En la F3 acaban de entrar Bruno del Pino y Javi Sagrera, pero no sé quién viene detrás. No está mal tener a cuatro ahí, pero estos pasos son los más complicados y es cuando se necesita el apoyo”.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando. Si estás interesado en licenciar este contenido, pincha aquí.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Fórmula 1

Productos recomendados