Hamilton dispara a Ferrari
Gran victoria del inglés en el esprint de Shanghái por delante de Piastri y Verstappen. Otro fallo de Norris, que cayó a la 8ª plaza. Alonso fue 10º y Sainz, 17º.

Para el mejor piloto de todos los tiempos según las estadísticas esto no será una victoria, porque es solo un triunfo en la carrera al esprint de Shanghái. Pero lo rápido que ha sido Sir Lewis a la hora de conseguir que Ferrari orbite a su alrededor, dirigir el ‘set-up’ del coche, tener bajo control a Leclerc e ilusionar a los tifosi es digno de uno de los más grandes de siempre. Hamilton venció este sábado delante de una tribuna teñida de rojo en un esprint sufrido, con máxima degradación para todos. “masterclass de gestión de neumáticos”, resumió su ingeniero por radio, porque la defensa de Hamilton fue el ritmo. No tuvo que soportar intentonas de Piastri o Verstappen, que completaron el top-3. Max lo intentó, pero su Red Bull consumió los neumáticos delanteros demasiado rápido. Y el australiano lo aprovechó con una pasada a tres vueltas del final.
Fue una carrera a 19 vueltas equilibrada. Por momentos hubo tres coches diferentes luchando por la victoria, hasta que el ‘graining’ empezó a causar estragos y fue más beneficioso mantener la posición. No estuvo en esa lucha Norris porque cometió un error en la primera vuelta, pisó fuera del asfalto y perdió hasta tres posiciones. Terminó remontando hasta la octava, eso vale un punto. Pero en una pelea de pilotos grandes como la que hubo delante, no compareció. Y eso no es de recibo en un piloto que aspira al Mundial.
“Me desperté sintiéndome genial, el tiempo es maravilloso, la grada es fantástica. Mucha gente subestimó el desafío que supone llegar a un nuevo equipo y aclimatarse, muchos juzgan pero posiblemente no son conscientes de todo lo que supone. Es fantástico llegar aquí con confianza desde la primera vuelta, confianza que no tuve en Melbourne. Afinamos el coche, me sentí bien, tuve una buena salida y encontré mucho agarre en el nuevo asfalto. Fue difícil gestionar los neumáticos”, comentó Lewis sobre la carrera. “No siento la presión, sé que el equipo quiere ganar y que significa todo para ellos. Roma no se construyó en un día, hay que seguir concentrados y tranquilos”, traslada a la afición italiana... y a Ferrari.

Alonso fue décimo (puntúa el top-8), adelantó a Albon en la primera vuelta y ahí se quedó. Delante se marcharon (Stroll, 9º, llegó con 13 segundos de ventaja) y detrás no hubo riesgos. El Aston Martin no fue técnicamente el octavo coche porque Tsunoda se marcó un meritorio sexto con el RB por delante de Antonelli y Lando. Aun así, el AMR25 aquí sí tiene un punto más que el resto de la llamada zona media, donde sí hubo pelea. De hecho, la zona media se extiende ya casi hasta el furgón de cola.
Apenas cinco segundos separaron a Fernando, 10º, de Ocon, 16º. Siete coches con el DRS abierto (y eso que se descolgaron los accidentados Bortoleto y Doohan). Sainz terminó 17º con un ‘pit-stop’ que le sirvió para rodar en aire limpio y completar kilómetros más propios de test que de una carrera al esprint. Williams aquí es más discreto y el español no va sobrado de vueltas todavía en su nueva montura. Además, lo importante del fin de semana empieza ahora.

Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos