NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

MOTO3 | CATALUÑA

David Alonso es especial

Cuarto triunfo en seis carreras del colombiano de Madrid, sin dar opción en la última vuelta a Ortolá y Rueda, y se pone líder con +14 sobre Holgado (6º).

MONTMELÓActualizado a
David Alonso por delante de Ortolá, Veijer y Rueda.
Siu WuEFE

David Alonso es especial, muy especial. Tanto que deslumbró el año de su debut con cuatro victorias en Moto3, a cual más bonita, y en este arranque de 2024 ya suma otras cuatro en seis carreras. La última ha llegado en el GP de Cataluña, donde ya ganó arrancando desde la cuarta línea. Ahora lo ha hecho partiendo desde la segunda, como sexto, y estrenando formato de triunfo, porque esta vez no se esperó hasta la última vuelta para ajusticiar a sus rivales.

La carrera tuvo varios cambios de líder, con Ortolá, Veijer y Holgado haciendo méritos para cruzar los primeros la línea de meta, pero cuando el piloto del CFMOTO Gaviota Aspar se puso en cabeza ya no hubo más historia. El colombiano de Madrid pasó al ataque a siete vueltas del final, en la 12, con pasadón a Holgado en la frenada de final de recta. Fue una especie de aparta que voy, un interior como el que el día anterior le hizo su colega/ídolo Marc Márquez a Pedro Acosta, y a partir de ahí ya nadie pudo meterle rueda.

El pupilo de Aspar dijo después que había hecho un copia-pega de cuando ganó en Montmeló Izan Guevara, y lo clavó. Marcó su ritmo y rompió un grupo de cabeza que pasó de siete a unidades a cinco y a cuatro en el inicio de la última vuelta. El #80 la comenzó con 0.168 sobre Ortolá, que fue el más correoso y acabó con un gran segundo puesto, y la terminó con 0.242 sobre el del MT Helmets-MSI. Nadie pudo meterle rueda ni en esa vuelta ni en las anteriores, porque les llevaba con el gancho al cuello.

El tercer peldaño del podio lo ocupó un Rueda que se lo trabajó mucho, con gran pasada en la última vuelta a Veijer. El sevillano tuvo una carrera muy trabajada desde la salida, porque se quedó sin hueco nada más apagarse el semáforo y pisó por encima de la hierba en plena recta. Cayó hasta la octava plaza, pero luego fue a más.

El que también tuvo una carrera complicadita y la saldó con un buen quinto puesto fue David Muñoz. El sevillano se vio obligado una vez más a hacer una vuelta larga de sanción. La arrastraba de antes de la carrera y pasó de quinto a duodécimo cuando la hizo en la segunda vuelta. Tenía aún toda la carrera por delante y su esfuerzo le dio para recuperar siete posiciones. Tras él y hasta cerrar las 15 primeras plazas que dan derecho a puntos, Holgado, Lunetta, Roulstone, Farioli, Fernández, Yamanaka, Piqueras, Nepa, Esteban y Suzuki. Más atrás, Zurutuza 19º y Almansa fuera de carrera por caída.

Por cierto, el triunfo de David Alonso vino acompañado de un divertido bailecito tras cruzar la meta y del regreso al liderato de la general, ahora con 14 puntos de ventaja sobre Holgado, que volverá seguro a por revancha la semana que viene.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas