NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

FÓRMULA 1

Los mejores en la pantalla

El juego oficial del Mundial publica sus valoraciones de los pilotos y crea cierta polémica entre los seguidores de los grandes premios.

Actualizado a
Los mejores en la pantalla

Los apasionados a los videojuegos esperan con impaciencia el lanzamiento de la versión 2001 del oficial de la Fórmula 1, todo un clásico imperecedero. Se producirá el próximo viernes, 16 de julio, aunque sus desarrolladores ya han adelantado la siempre polémica valoración de los pilotos para estas carreras virtuales.

Se trata de la primera entrega de Codemaster bajo el sello de Electronic Arts y los desarrolladores británicos han obtenido la puntuación de los veinte pilotos de la parrilla en base a cuatro criterios: experiencia, por el número de carreras disputadas; habilidad, según las posiciones ganadas o perdidas en una carrera en comparación al promedio del campeonato; reflejos, que mide la capacidad de un piloto para evitar incidentes y sanciones; y ritmo, tomando como referencia los mejores tiempos por vuelta de cada uno de ellos y su diferencia respecto al mejor en todos los trazados del calendario.

Además, estas cuatro valoraciones se traducen en la más importante que es la general, un promedio de las mismas que sirve para identificar al piloto más capaz, en una escala de 0 a 100. Parecen bastante ajustadas a la realidad las dos primeras posiciones de esta clasificación, con un empate a puntos entre los pilotos que pelean por el título en 2021. Verstappen y Hamilton encabezan la tabla con 95 puntos, unas tablas en el que el holandés se impone en habilidad y reflejos, mientras que la ventaja para el británico se encuentra en experiencia y ritmo.

No admite, por tanto, mucha discusión la puntuación de los mejores en la pantalla, aunque en posiciones más retrasadas sí que aparecen algunas notas que han provocado muchos comentarios e incluso críticas entre los apasionados del juego de la F1.

Uno de esos casos es el de los pilotos de McLaren. El jovencísimo Norris ocupa la cuarta posición, por detrás de un Bottas igualmente en entredicho, pero solo con un punto y una posición de ventaja sobre su compañero Ricciardo, que protagoniza una campaña de adaptación al equipo de Woking más que discreta.

Ampliar

La sexta plaza de Gasly también admite interpretaciones. El francés de AlphaTauri es noveno en la clasificación del Mundial y asciende tres puestos en la virtual, encontrándose justo por delante de Alonso. El asturiano cuenta con la mayor puntuación en experiencia (99) junto con Raikkonen, destacando del mismo modo en reflejos (94). Está por encima de su compañero Ocon, situación equiparable a la real tras la evolución del español en las últimas carreras en su regreso con Alpine.

Carlos Sainz, por su parte, es décimo en la tabla del videojuego frente a la séptima posición del campeonato, aunque en ambos casos aparece por detrás de Leclerc, el otro piloto de Ferrari. El madrileño supera al monegasco en experiencia, empata en habilidad, gana en reflejos y pierde en ritmo. ¿Como la vida misma?