NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

F1

"Alonso está a la altura"

Brivio, jefe de Alpine, sobre los test de pretemporada en Bahréin: "Con Fernando veo a un piloto en forma, motivado. Es positivo contar con su impulso".

BahréinActualizado a
Fernando Alonso y Davide Brivio (Alpine). Bahréin, F1 2021.
XPB / James Moy Photography Ltd.

Davide Brivio (Italia, 56 años) es el director de competición de Alpine y uno de los dos máximos responsables del equipo de F1 junto con Marcin Budkowski, director ejecutivo. Esta bicefalia resulta poco habitual en el Gran Circo. El italiano acaba de aterrizar procedente de Suzuki MotoGP y es uno de los hombres de confianza de Luca de Meo, CEO de Renault. Brivio atendió durante los test de pretemporada a un grupo de medios internacionales, entre ellos AS.

—¿Qué hace un director de competición?

—En Alpine decidimos separar las operaciones de Enstone y las del circuito, es importante con 23 carreras por delante. Marcin (Budkowski) es muy útil para mí, él hace un gran trabajo para dirigir la fábrica de Enstone, y mi papel es ser responsable de lo que suceda en el circuito. Asegurarme de que tenemos lo necesario para ser competitivos, escuchar a los pilotos, también sus quejas, y que funcione el entramado de operaciones, que seamos eficientes.

—¿Qué diferencias aprecia en comparación con su rol en Suzuki, el año pasado?

—No diría que mi responsabilidad era más amplia en Suzuki, pero sí tenía más funciones. Allí la organización era más pequeña y tocaba todos los departamentos, aquí están organizados de forma independiente. Quizás sea menos operativo que antes. Pero soy parte de la dirección y tengo la responsabilidad de decidir, junto con Laurent (Rossi, CEO de Alpine) y Marcin.

—Sobre Alonso y Ocon, ¿aprecia diferencias en sus preparaciones para esta temporada?

—Tenemos una combinación de pilotos muy interesante, me gusta. Los dos dejaron la F1 y los dos volvieron. Esteban tiene ese año de ventaja con el equipo y el coche, ahora podremos ver su potencial real. Con Fernando veo a un piloto en forma, motivado. Es muy positivo para el equipo contar con este tipo de piloto que estimula a todos para dar su máximo, porque es lo que va a dar él. Que regrese a las carreras más exigentes del deporte demuestran su motivación. Fernando tendrá buenos resultados y de Esteban espero lo mismo.

—¿Cómo va el proceso de Fernando para adaptarse a un nuevo monoplaza?

—Estamos haciendo un buen trabajo en estos tres días, con más de 100 vueltas para cada piloto y cumpliendo el plan sin incidencias. Sobre Fernando, le vi a la altura en ritmo y velocidad. Tuvo que hacer parte del trabajo aburrido, probar set up y reglajes y no fuimos a por el pico de prestaciones. Era cuestión de volver al coche y probar las opciones que ofrece para estar preparado ante la carrera. Estamos en la misma situación que el resto. Es nuestra responsabilidad darles un buen paquete, aunque en estos tres días es difícil analizar el nivel de los demás, necesitaremos un par de carreras para eso. Esteban y Fernando tendrán que aprovechar el potencial máximo del coche.