Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
FÓRMULA 1

La Fórmula 1 da explicaciones

Chase Carey se disculpa ante los fans tras la suspensión y los aplazamientos de las tres primeras carreras. El calendario 2020, aún sin definir.

Chase Carey.
Clive Mason
Jesús Balseiro
Corresponsal de AS en los grandes premios de Fórmula 1 desde 2019. Colaborador de la SER. Graduado en Periodismo por la Universidad Complutense, forma parte del diario desde 2013 y, además de la F1, ha cubierto dos Rally Dakar y ha asistido a competiciones internacionales de motor como los Mundiales de Resistencia, Turismos, Motocross o Fórmula E.
Actualizado a

El CEO de la Fórmula 1, Chase Carey, firma una carta dirigida a los aficionados del campeonato "después de la cancelación del GP de Australia y los aplazamientos posteriores", de Bahréin y Vietnam por "la pandemia del coronavirus". El norteamericano pide, ante todo, disculpas por la sucesión de acontecimientos en Albert Park: "Nos disculpamos ante los aficionados afectados por la cancelación del GP de Australia, además del aplazamiento de otras carreras hasta ahora. Estas decisiones se han tomado por F1, FIA y promotores locales en circunstancias cambiantes que evolucionaban rápidamente. Creemos que son correctas y necesarias. Y nos acordamos de todos los que ya están afectados, algunos de la familia de la Fórmula 1".

Ha habido dos casos positivos por coronavirus en el ‘paddock’, dentro de los equipos de McLaren y Pirelli. "Primero y lo más importante, nuestra prioridad es la salud y seguridad de fans, equipos y organizaciones de la Fórmula 1, además de la sociedad en general", expone el dirigente de Liberty Media.

Noticias relacionadas

No arroja muchas claves sobre lo que puede ser el calendario de 2020 una vez se controle el brote del virus. Las estimaciones más optimistas fijaban Mónaco como primera carrera del año, pero ni siquiera Bakú o Canadá pueden garantizarse hoy por hoy por la particularidad de su logística: dos carreras consecutivas en continentes diferentes con trazados urbanos o semiurbanos, que requieren de una construcción previa que requerirá de meses. Zandvoort puede trasladarse a agosto y Barcelona explora varias opciones, entre ellas retrasar su celebración a 2021.

Carey, por su parte: "Entendemos que todos quieren saber qué viene ahora para la Fórmula 1 en 2020. No podemos dar respuestas concretas hoy por la fluidez de la situación. En cualquier caso, planeamos una temporada 2020 tan pronto como sea seguro realizarla. Hablamos con expertos y responsables y ofreceremos datos tan pronto como sea posible". Hay que esperar.

Te recomendamos en Fórmula 1

Productos recomendados