DAKAR 2020

Etapa 3 del Rally Dakar 2020: resumen, clasificación y resultado

Victoria para Cornejo en motos y para Peterhansel en coches en la cuarta jornada del mítico raid. Sainz mantiene el liderato pese finalizar tercero.

0
Buenas noticias para Alonso y Sainz: Peterhansel está perdido
HAMAD I MOHAMMED REUTERS

La victoria de la tercera etapa en el Rally Dakar 2020 le costó a Carlos Sainz el peaje de ir abriendo pista. Ya en el primer punto de control el español cedía el liderato de la jornada a Al Rajhi y pese a la gran arrancada del saudí, Peterhansel lo puso todo en orden a partir del kilómetro 108. Fue en ese momento cuando el francés se situó al frente de los tiempos y concluyó el recorrido en dicha posición, llevándose su primera victoria de etapa por delante de Al Attiyah y el piloto de Mini, que sigue comandando la tabla. 

Tampoco hubo cambio de liderato en la categoría de motos... pero sí de vencedor. Pese a que Sunderland levantó los ánimos de KTM con un triunfo firmado por la mínima, aventajó en 11 segundos a Cornejo, una sanción de cinco minutos por exceso de velocidad le dio la victoria al chileno. Brabec, primero de la general, terminó el día en la quinta plaza mientras que el mejor español fue Santolino, undécimo, tras una caída de Barreda con la que perdió unos 17 minutos que le dejaron fuera del Top 20. 

Así vivimos la cuarta etapa en Arabia Saudí

Con la crónica de la cuarta etapa de coches del Rally Dakar nos despedimos hasta mañana, cuando los pilotos se enfrentarán a 353 nuevos kilómetros en el desierto de Arabia Saudí. Hoy Peterhansel se ha estrenado como ganador, pero Sainz mantiene el liderato con su tercero. ¡Hasta mañana! 

Tras los últimos pasos por meta, Fernando Alonso cae hasta la décima posición de esta etapa. Por el momento, sólo Seaidan ha cedido más tiempo que el asturiano y éste tiene por delante Terranova, que marchaba tercero en la general. El argentino se ha dejado 15 minutos respecto a Sainz y un total de 22:22 sobre Peterhansel, el ganador. 

! ¡Penalización en motos para el ganador! Sunderland, que se había llevado la victoria, ha sido penalizado con cinco minutos por exceso de velocidad y con esta sanción el británico caerá hasta la décima plaza. 

¡Termina la etapa para Fernando Alonso! Pese a la progresión que había demostrado en el último punto de control, el asturiano ha vuelto a ceder tiempo en los kilómetros finales y termina el día a 26:21 de Peterhansel. De momento es el piloto con mayor desventaja de todos los que han cruzado meta. 

 Roma se encuentra parado en el kilómetro 354 del recorrido. Se le complican las cosas al catalán, que ahora mismo está esperando su vehículo de asistencia para reparar los daños. Veremos cuánto tiempo se deja con este incidente. 

También han concluido la etapa Al Rajhi y Przygonski , con una desventaja de 11:30 y 19:23 respecto al ganador. La organización informa que Nani Roma, 16º en el último punto de control, se encuentra parado. 

¡Termina la cuarta etapa con Peterhansel como ganador! El francés, que tomó el liderato en el tercer punto de control, le ha endorsado 2:26 a un Al Attiyah que termina la jornada segundo, seguido de Sainz. El piloto de Mini ha perdido 7:18 respecto a Stéphane.

La buena noticia para Carlos es que, pese a renunciar a la victoria en esta etapa, sigue conservando el liderato respecto al qatarí con  una ventaja de 3:03.

¡Vaya últimos kilómetros que ha firmado Al Attiyah! El qatarí no sólo ha conservado su ventaja respecto a Sainz, sino que además, la ha incrementado hasta los 4:52. 

¡Acaba de cruzar meta Carlos Sainz! El español concluye la cuarta etapa con un ritmo superior en los últimos kilómetros y ahora habrá que esperar a las referencias de Peterhansel y Al Attiyah para ver si, por segundo día consecutivo, el piloto de Mini es capaz de llevarse la victoria. 
Concluye también la cuarta etapa para Mota. El español termina el día en la 33º posición a 40:44 de Sunderland, tras haber aumentado el ritmo en los últimos kilómetros de la especial para reducir la brecha. Así ha transcurrido la jornada entre Neom y Al Ula.

Por ese mismo kilómetro acaba de pasar ahora Roma. El español lo ha hecho a 18:01 cediendo tiempo respecto a la cabeza mientras que, en motos, Betriu y Laia Sanz han concluido la etapa en la 16º y 26º posición respectivamente. El catalán lo ha hecho a 10:54 de Sunderland mientras que la piloto de Gas Gas ha finalizado a 20:45 del británico. 

Tras haber aumentado el ritmo en los últimos kilómetros de especial, Alonso ha podido superar a Seaidan  y habrá que esperar hasta el próximo punto de control para saber si esto ha ayudado al asturiano ha seguir recortando tiempo con la cabeza. Recordamos que en el kilómetro 346 la diferencia era de 15 minutos respecto a Peterhansel. 

Así ha quedado el podio de motos de forma provisional después de la cuarta etapa. Como hemos dicho la victoria ha sido para Sunderland, con una ventaja de 11 segundos respecto a Florimo y de 36 sobre Benavides. 

Cuando resta tan sólo un punto de control para finalizar la cuarta etapa del Rally Dakar 2020, Stéphane Peterhansel sigue comandando, de manera virtual, la tabla de tiempos en la categoría de coches. Peterhansel aventaja en casi dos y tres minutos a Al-Attiyah y Terranova respectivamente. En lo que respecta a la presencia española, Carlos Sainz y Fernando Alonso parece ser que han aumentado su velocidad en estos últimos kilómetros de especial, y han estabilizado la desventaja en torno a los tres y 15 minutos respectivamente con respecto al francés. De igual modo, en la categoría de motos, Sam Sunderland ha conseguido, de manera provisional, la victoria en este miércoles. Joan Barreda, que ha sufrido una caída en el kilómetro270, ha llegado a la meta 17 minutos después.

Parecían buenas noticias para los intereses de Carlos Sainz y Fernando Alonso: "Stéphane Peterhansel, a la cabeza de la especial, ha tomado el camino equivocado en el kilómetro 286. El piloto francés se encuentra actualmente a 1,5 km de la pista correcta". Este era el mensaje que la organización del Dakar nos facilitaba en la categoría de coches. Sin embargo, y a pesar de este percance, Peterhansel, con la ayuda de su copiloto, ha conseguido regresar rápidamente a la ruta correcta para ratificar su liderato en el cuarto punto de control, ampliando su ventaja en la tabla de tiempos con respecto a Terranova y Al-Attiyah. Una acción que también ha realizado con Alonso, que ha visto como su desventaja ha aumentado hasta los 15 minutos. El asturiano está perdiendo todo el tiempo ganado en la jornada del martes. Sainz, por su parte, ha conseguido recortar tan sólo 15 segundos, para fijar la disimilitud en cinco minutos y 30 segundos.  
La actividad en la categoría de coches ya se ha reanudado tras pasar los pilotos por la zona neutralizada por la organización para repostar los coches. Y como viendo habitual en la cuarta especial del Rally Dakar, Carlos Sainz y Fernando Alonso continúan perdiendo tiempo con respecto a Stéphane Peterhansel, líder virtual de la jornada. La desventaja del madrileño y asturiano ha aumentado hasta los cinco minutos y 56 segundos y 11 minutos y ocho segundos respectivamente, al paso de ambos pilotos españoles por el tercer punto de control ubicado en el kilómetro 243. Una delicada situación que no mejora si analizamos la actuación de Nani Roma, ya que el catalán acumula una desigualdad de más de una hora en la clasificación general, computando el resultado que está consiguiendo este miércoles. 
Tras una pequeña espera, ya podemos cuantificar la pérdida de tiempo que ha provocado a Joan Barreda su caída en el kilómetro 270 de la cuarta especial del Rally Dakar 2020. El español ha visto ampliada su desventaja con respecto a Kevin Benavides hasta los 10 minutos y 26 segundos, que sigue conservando la primera posición virtual en el quinto punto de control de la especial ubicado en el kilómetro 296, a pesar de la vehemente presión de Toby Price, Ricky Brabec y José Ignacio Cornejo. "Estoy haciendo un buen trabajo en esta etapa difícil; pero debo permanecer concentrado los 150 kilómetros que quedan". Mientras, en la categoría de coches, varios son los pilotos que se encuentran en la zona neutralizada habilitada por la organización para repostar sus coches. 
La organización del Dakar acaba de informar que Joan Barreda ha sufrido un pequeño accidente en el kilómetro 270 cuando se dirigía al cuarto punto de control de la especial. Veremos cuánto tiempo ha perdido en este percance el español, ya que estaba acumulando una desventaja de casi cinco minutos con respecto a Toby Price, líder virtual de la jornada en la categoría de motos. 
Tras una larga travesía en el desierto de Arabía Saudí, han comenzado a llegar ya los primeros pilotos, en la categoría de moto, al tercer punto de control de la cuarta especial del Rally Dakar 2020 ubicado en el kilómetro 243. Y al igual que sucede en la categoría de coches, no está siendo una buena jornada para los intereses españoles. Joan Barreda ha aumentado su desventaja con respecto a Toby Price hasta los cuatro minutos y 47 segundos, que ha conseguido escalar hasta la primera posición tras adelantar a Ricky Brabec y Kevin Benavides. 

Siguen llegando noticias poco halagüeñas desde Arabía Saudí. En el segundo punto de control de la cuarta especial del Rally Dakar situado en el kilómetro 108, la desventaja que Carlos Sainz y Fernando Alonso ha aumentado en comparación con el anterior referencia. El madrileño pierde tres minutos y 25 segundos con Peterhansel, que ha adelantado a Terranova y Al Rajhi para escalar hasta la primera posición virtual, mientras que la disimilitud del asturiano con el francés asciende hasta los ocho minutos, habiendo sido adelantado ya por Al-Attiyah, que recordemos comenzaba la jornada tres minutos más tarde que Alonso. De igual modo, Erik Van Loon ha volcado en el kilómetro 32 y está tratando de reanudar la marcha.

Mientras los pilotos, en la categoría de coches, se aproximan al segundo punto de control de la cuarta especial del Rally Dakar 2020 situado en el kilómetro 108, los cronos registrados por Carlos Sainz y Fernando Alonso no invitan a pensar de manera muy optimista. El madrileño acumula una desventaja de un minuto y 19 segundos con respecto a Al Rajhi, el piloto más rápido hasta el momento del día. Además, Sainz está siendo superado en la clasificación virtual por Terranova, Peterhansel, Al Attiyah y Ten Brinke, una pérdida de tiempo que se puede justificar por la circunstancia de que Sainz está abriendo pista este miércoles al ganar la tercera etapa. Por su parte, Prokop y Vanagas sólo han marcado un tiempo peor que Alonso, en un inicio de jornada bastante complicado para el asturiano y Marc Coma, ya que debe atacar para intentar recuperar las dos horas y media perdidas del lunes tras romper una rueda y un trapecio de suspensión de su Toyota Hilux.

De igual modo, en la categoría de motos, Ivan Jakes está protagonizando la anécdota de la cuarta especial del Rally Dakar 2020, ya que ha decidido completar la jornada por carretera, saltándose así la ruta de asistencia impuesta por la organización, una acción que seguramente le provoque una sanción al finalizar el día al no pasar por ningún punto de control. De igual modo, Antonio Maio ha sufrido una caída en el kilómetro 46 donde ha dañado el manillar de su Yamaha. 

Las primeras referencias que nos llegan desde Arabía Saudí en el kilómetro 55 en la categoría de coches no son muy halagüeñas. Carlos Sainz parece que está pagando abrir pista en comparación con Nasser Al-Attiyah, ya que el madrileño ha marcado el segundo mejor crono en el primer punto de control de la especial a un minuto del piloto qatarí. Una situación que también está padeciendo Fernando Alonso, ya que la desventaja del asturiano asciende hasta los dos minutos y 24 segundos.

Carlos Sainz y Fernando Alonso ya han tomado la salida en la cuarta etapa del Rally Dakar 2020. El madrileño, al ganar la tercera especial del raid más duro del mundo, ha abierto pista en una jornada donde el papel de los copilotos será muy importante, ya que la navegación adquiere una gran importancia de camino a Al-Ula. A priori, los grandes rivales de Sainz este miércoles serán Nasser Al-Attiyah, Stéphane Peterhansel, Orlando Terranova y Yazeed Al Rajhi. Mientras, Alonso intentará seguir recuperando parte del tiempo perdido tras romper una rueda y un trapecio de suspensión de su Toyota Hilux el pasado lunes. 

Parece que Joan Barreda ha aumentado la velocidad tras un mal inicio y el español ha recuperado más de un minuto la desventaja que acumulaba con Ricky Brabec, que sigue marcando la pauta en la categoría de motos tras 108 kilómetros disputados de especial. Ahora mismo, Barreda es quinto virtual, a dos minutos y 33 segundos del estadounidense. Mientras, Carlos Sainz y Fernando Alonso comienzan a realizar los últimos preparativos antes de comenzar la cuarta etapa. El madrileño abrirá pista a las 07:40, mientras que el asturiano hará lo propio a las 07:49.

Las primeras referencias que nos llegan desde Arabía Saudí en el kilómetro 55 no son muy buenas. Joan Barreda ha marcado en el primer punto de control de la especial el peor registro de los siete pilotos que han completado este recorrido. El español acumula una pérdida de tres minutos y 18 segundos con respecto a Ricky Brabec, que sigue demostrando un excelente estado de forma, ya que ni abrir pista está frenando su velocidad. El estadounidense ha conseguido aventajar todos sus rivales en más de un minuto de media.

La cuarta especial del Rally Dakar 2020 ya ha comenzado en la categoría de motos. Ricky Brabec, flamante ganador de la tercera etapa y que el año pasado tuvo opciones de victoria hasta los últimos compases, ha sido el encargado de abrir pista en una jornada donde sus rivales, como Joan Barreda, intentarán aprovechar la complejidad de la navegación para atacar y recortar distancia.  

En cuanto a los coches, fue un día espectacular para Carlos Sainz y su copiloto, Lucas Cruz, ambos españoles se llevaron la victoria en la etapa y, como premio, el liderato en la general. Tampoco se le dio nada mal a Fernando Alonso que, después del incidente del lunes, terminó cuarto en la jornada del martes.

La victoria fue para Brabec que se coloca como nuevo líder de la general. Tampoco se le dio nada mal a Barreda que fue sexto y marcha cuarto de la general a pesar de sufrir una fisura en una costilla.

La tercera etapa del Dakar 2020 comenzó ya a mostrar la dureza de este raid. En la etapa de motos se agrandaron las diferencias y varios pilotos sufrieron fuertes accidentes, entre ellos Van Beveren, referente de Yamaha, que tuvo que ser evacuado en helicóptero y dijo adiós a esta edición. 

Buenos días y bienvenidos al directo online de la cuarta jornada del Rally Dakar 2020 que se celebra en Arabia Saudí con recorrido Neom-Al Ula. 672 kilómetros, 453 de ellos de especial, donde los pilotos se encontrarán con terrenos tan diferentes como la arena y las piedras.

Previa de la cuarta etapa del Rally Dakar 2020

La tercera etapa del Dakar 2020 comenzó ya a mostrar la dureza de este raid. En la etapa de motos se agrandaron las diferencias y varios pilotos sufrieron fuertes accidentes, entre ellos Van Beveren, referente de Yamaha, que tuvo que ser evacuado en helicóptero y dijo adiós a esta edición. La victoria fue para Brabec que se coloca como nuevo líder de la general. Tampoco se le dio nada mal a Barreda que fue sexto y marcha cuarto de la general a pesar de sufrir una fisura en una costilla.

En cuanto a los coches fue un día espectacular para Carlos Sainz y su copiloto, Lucas Cruz, ambos españoles se llevaron la victoria en la etapa y, como premio, el liderato en la general. Tampoco se le dio nada mal a Fernando Alonso que, después del incidente del lunes, terminó cuarto en la jornada del martes.

La cuarta etapa del Dakar 2020 une Neom con Al Ula y tiene 672 kilómetros, 453 de ellos de especial. En esta jornada los pilotos se encontrarán con terrenos tan diferentes como la arena y las piedras.