NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

GP DE AUSTRIA | MOTOGP

Dovizioso gana a Márquez un duelo con final apoteósico

Se pasaron hasta 15 veces en otra carrera para la historia en Austria, con el adelantamiento final del de Ducati como el que intentó el de Honda hace dos años.

SpielbergActualizado a
Dovizioso gana a Márquez un duelo con final apoteósico
MotoGP

Qué preciosidad de carrera volvieron a protagonizar Dovizioso y Márquez en Austria, con otro duelo decidido en la última curva de la última vuelta y, una vez más, en beneficio del italiano. El de Ducati encontró un hueco prácticamente donde no lo había, favorecido por una ligera derrapada de la Honda y el enganchón del protector del freno de su rival en su moto, y además fue capaz de no perder la posición a la salida del viraje, tal como le sucedió a Marc hace dos años en ese mismo punto cuando intentó pasar así al 04.

Ambos se pasaron y repasaron desde la primera hasta la última vuelta, para un total de 15 pasadas. Empezó liderando Marc con una gran salida y con Andrea pegado a su rueda, pero ambos se colaron ligeramente al llegar a la frenada de la curva 3 y el español bloqueó parcialmente al italiano. Eso hizo que a ambos les superaran Quartararo, Miller y Rins. El campeón sacó luego la pierna izquierda de su moto apartosamente. Parecía que era para pedir perdón a Dovi, pero fue porque estuvo a punto de caerse, según contó después, lo mismo que lo del enganchón del protector de su maneta de freno.

Verles ligeramente rezagados fue un espejismo, porque rápido se deshicieron de los tres primeros y en la octava vuelta siguieron las hostilidades entre ambos. Marc adelantó a Andrea y en el siguiente paso por meta la Ducati dejaba por los pelos atrás a la Honda. El nuevo líder de la carrera salió algo abierto del primer viraje, lo que aprovechó el campeón para volver a ponerse delante, con reacción inmediata de su rival, que poniéndose en paralelo a él, codo con codo, volvía a la cabeza.

Ampliar

A partir de esa novena vuelta hubo momentos en los que pareció que el del Repsol Honda podría escaparse, como hizo en Brno, pero el de Ducati no le soltó y en la decimonovena volvió a la carga. Ahí ralentizó algo el ritmo, subiendo hasta el 1:25, como si quisiera conservar neumático. Dovizioso se decantó por el blando trasero y Márquez por el medio, lo que luego señaló como un error.

El zafarrancho de combate sonó a tres vueltas del final, con tres adelantamientos entre ambos, dos más en la penúltima y otros dos más en el arranque de la última. Quedaba por ver la obra maestra de Dovizioso, de la que dijo nada más bajarse de la moto que ni él mismo se creía que fuera a salir bien, pero que tenía que probarlo y funcionó. Le ayudó algo la inoportuna derrapada de la Honda, pero que eso no quite ni uno solo de todos los honores que se merece el italiano, porque firmó un carrerón con un final para el recuerdo. Eso sí, su zarpazo en la general es minúsculo respecto al líder, porque con los cinco puntos recuperados sigue a 58 de distancia del pupilo de Alzamora.

Por detrás, Quartararo no encontró oposición para adjudicarse su tercer podio de la temporada en su año de debut en MotoGP, lo que se dice pronto, pero que hay que hacer. Contuvo tras él a Rossi, Maverick y Rins, que acabaron a un segundo de él y a siete de la cabeza. El que no pudo acabar la carrera fue Pol, al que se le paró su KTM cuando iba a pasar a Nakagami y Crutchlow, que iba tras él, se lo tragó y se fue al suelo. También se cayeron Syahrin, Miller y Rabat, que tenía dolores en una muñeca y se fue a la clínica del circuito. A ver si no es grave y puede estar en Silverstone dentro de dos semanas.