NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

WEC |

Alonso: "¿El Dakar? En los próximos meses lo pensaré"

“Este primer año ha sido muy intenso con victorias en Le Mans o Daytona, muchos viajes, mucho esfuerzo...”, explica el asturiano en los test de Francia.

FranciaActualizado a
Fernando Alonso con el Toyota del WEC.
James MoyEFE

Un viaje, otro. Un avión, dos, tres, diferentes circuitos, coches, arena, asfalto... Fernando Alonso 'Año I' después de la Fórmula 1. ¿No dijo usted que dejaba los grandes premios para tener más tiempo para su vida personal? “Ehhh... bueno estoy feliz en ese sentido, en realidad sí tengo más tiempo para mis cosas, por ejemplo la escuela de karting, el campus, el equipo en la Fórmula Renault, podré ir a alguna carreras como Monza y luego otros negocios como por ejemplo Kimoa que ahora vamos a expandirnos... todo va bien”. El asturiano en una comparecencia con unos pocos medios europeos entre los que está As, en Paul Ricard.

-¿Por qué el WEC?

-La verdad es que los prototipos son muy especiales, ya me había hablado Mark Webber en su día cuando estaba en Fórmula 1, también hablé con Buemi y Pechito mis compañeros y la verdad es que todo lo que me contaron lo he podido comprobar.

-Va a cumplir un año en Toyota, ¿cómo lo valora?

-Ha sido muy intenso, han pasado muchas cosas desde entonces, dejé la Fórmula 1, gané Le Mans y Daytona y estoy teniendo una buena carrera en Resistencia después de la F1, pero como digo ha sido un año super intenso. Ayer viniendo desde Bahréin a Francia en el avión lo comentaba, por ejemplo cuando hice Suzuka, Fuji, Austin, México, China y Abu Dhabi con el final de la F1 y las carreras asiáticas del WEC. Ha habido mucho viaje, mucho test, carreras, estoy teniendo una dedicación completa también ahora. Soy feliz sí, pero mucha gente cree que ahora solo me divierto, pero también hay mucho esfuerzo y mucho trabajo detrás.

-¿Ha posibilidades serias de correr el Dakar?

-Ha sido muy bonito probar el coche del Dakar, es una de las cosas que me faltaban y es que estos años me he subido incluso a la MotoGP de Marc Márquez cuando estaba con Honda, he probado diferentes cosas, en diferentes terrenos y es una experiencia. En cuanto al Dakar o los rallys en general hay que ir con cuidado porque tengo cero experiencia en ese sentido, pero veremos, en los próximos meses lo pensaré.

-Entonces no puede decir nada aún sobre su futuro. Otra vez...

-Ahora estoy centrado en Indy 500, la próxima semana tengo el test con el coche de Indianápolis en Texas y también está el WEC con las 6 Horas de Spa y las 24 Horas de Le Mans... se necesita hacer todo a la perfección para ganar, después ya veré lo que hago en el futuro.

-Se habló incluso de Fórmula E...

-En cuanto a la Fórmula E no, ahora estoy en otras cosas como Indianápolis o Le Mans y otras cosas que me pueden dar más prestigio. Son buenos eventos, tiene su cierto interés, pero tengo retos con más historia en el mundo del motorsport que me darán más prestigio o valor a mi carrera deportiva.

-Pero lo sigue..
-Lo sigo por Stoffel que ha sido mi compañero y también Buemi y Pechito que están ahora conmigo, tengo amigos ahí y lo sigo, pero porque tengo amigos, si no no lo seguiría. Es difícil encontrar televisión o noticias, hay mucho más de F1... Ya digo para mi, no es, no.

-El reto entonces es Indy 500.

-Como decía necesitas una gran perfección para ganar una carrera como las 500 Millas de Indianápolis y después de la prueba del Dakar solo pienso en su preparación, es el mayor reto de la temporada y una carrera muy compleja que es muy difícil ganar y en la que intervienen muchos factores, coches de seguridad, banderas amarillas... muchas cosas.

-¿Hay mucho por hacer en el proyecto McLaren Indy?

-Somos nuevos en muchas cosas y tenemos mucho que mejorar estos meses, vamos por el buen camino, pero queda trabajo.

-Las carreras USA le tienen enamorado.

-Me gusta el espíritu de las carreras en Estados Unidos, el ambiente del fin de semana, por ejemplo lo que vivimos en Sebring, la gente... me gusta eso, tener el desayuno en la misma mesa que otros pilotos, no sé es diferente a la F1, además de tener el coche dominante en esa carrera también esas otras cosas son bonitas.

-Hablemos de F1, ¿le sorprende Leclerc? Vaya carrera en Bahréin...

-Fue decepcionante, estaba dominando y un problema en el coche le impidió ganar, hubiera sido su primera victoria en F1, pero este deporte es cruel a veces y al menos estuvo en el podio. No es una sorpresa para mi, ganó GP3, F2, es un piloto rápido y esperaba que estuviera delante.

-¿La situación que viven en Ferrari con Vettel y Leclerc es parecida a la que vivió usted con Hamilton en McLaren 2007?

-Cero. En nada es similar.

-¿Le daría algún consejo a Vettel?

-No, no, nada que decir.

-¿Cómo ve a los equipos en este Mundial de F1?

-Es difícil saber cómo está cada equipo todavía, se pueden extraer pocas conclusiones. Por ejemplo Haas y Renault que fueron muy fuertes en invierno, lo hicieron bien en Australia, pero no en Bahréin. En cuanto a McLaren van mejor, es normal, hay partes nuevas en el coche, el motor es mejor, van mejor, pero veremos si para estar siempre en Q3 o ser sextos o séptimos.

-¿Volverá a la F1 este año a alguna carrera? ¿Abu Dhabi, por ejemplo?

-Si McLaren gana unas cuantas carreras antes de Abu Dhabi, quizá (se ríe).