NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

FÓRMULA 1

Cosworth podría regresar a la Fórmula 1 en 2021

La marca británica participó recientemente en una de las reuniones donde se discutió el futuro de las unidades de potencia después de 2020.

Actualizado a
Marussia-Cosworth
WILLIAM WEST

Cosworth, cuya sede se encuentra en Northampton (Reino Unido), que logró 176 victorias y que estuvo por última vez en F1 con Marussia en 2013, tendría pensado volver a la competición de Fórmula 1. Aunque aún no existe una confirmación oficial de sus planes, el planteamiento de un motor V6 turbo híbrido más simple y más barato es suficiente para que los británicos piensen en volver a la Fórmula 1.

Hal Reisiger, CEO de la compañía, ha confirmado que las buenas perspectivas sobre el rumbo del reglamento, además de algunas conversaciones positivas con equipos de F1, le ha dejado lo suficientemente convencido para empezar a destinar recursos que puedan desarrollar este proyecto.

La web ‘Motorsport’ recoge las declaraciones de Reisiger: "Creo que tenemos el apoyo suficiente de los equipos existentes y hemos tenido discusiones con algunos, lo que nos permite comenzar a tener un compromiso. Tener más equipos comprometidos a largo plazo, siempre es mejor, pero tenemos algunos acuerdos verbales para asociarnos con equipos existentes y futuros que nos permitirían ser un proveedor sostenible de propulsores”, afirma el director ejecutivo de la compañía.

Cosworth ha aceptado jugar un papel importante en los nuevos grupos de trabajo de la F1 que están siendo creados para definir la normativa 2021 y creen que lo que se está proponiendo es asumible para una empresa como la suya. Sin embargo, Reisiger deja claro que la Fórmula 1 necesita eliminar ciertos aspectos de la competición como el recuperador de energía calorífica de los actuales motores, el cual ha demostrado dar muchos problemas a los fabricantes.

"Apreciamos estar involucrados en el proceso. Creo que estamos listos para volver a la F1 si la normativa de los motores cambia y ese cambio debe llegar con el MGU-H porque es lo más caro y lo que más tiempo consume. Si la F1 quiere un nuevo suministrador de motores para 2021 tendrá que cambiar algunas cosas. Hemos sido invitados a participar en los grupos de trabajo, algo que nos agrada, así que estamos involucrados en el proceso".

Al ser preguntado sobre si cree que Cosworth tiene la infraestructura para desarrollar un motor que pueda competir con Mercedes y Ferrari, Reisiger dijo: "Sí. Es importante no solo para los equipos a los que suministraremos, sino también para la marca porque no nos meteríamos si no pudiéramos ser competitivos. Creemos que podemos hacerlo".

Además existe una posible vinculación con el equipo Red Bull en su regreso a la competición, debido a que Cosworth ya está involucrado con sus motores en el Aston Martin Valkyrie, creado por Adrian Newey, por lo que hay rumores que sitúan a la escudería austríaca como el socio evidente a largo plazo.

Reisiger asegura que la decisión no va a ser tomada hasta el año que viene, pero si el regreso en 2021 se produce, entonces necesitarán empezar a diseñar el motor en 12 meses.

"Empezaríamos en 2018. Sé que hay algunas negociaciones sobre adelantarlo un año y eso implicaría trabajar muy pronto, creo que una de nuestras capacidades está en hacer un motor LMP1. Llevamos ese proyecto con vista a realizar las pruebas en 11 meses. Hemos sido muy ágiles cuando se trata de hacer algo así. No sé si hay muchas empresas que puedan moverse tan rápido, pero nosotros sí", concluyó.