Gaming Club
Regístrate
españaESPAÑAméxicoMÉXICOusaUSA

¿Qué serie veo hoy?

‘Dexter: pecado original’. Otra vuelta innecesaria y a un pasado ya conocido

Precuela de la famosa serie de Michael C. Hall en la que se exploran los primeros asesinatos del psicópata más querido del universo series.

Dexter: pecado original

Durante casi una década (2006-2013) Dexter se convirtió en el asesino de cabecera de la televisión, un personaje que a pesar de su pulsión homicida conectó con la audiencia porque ‘solo eliminaba’ otros cazadores como él. En sus 8 temporadas tuvo momentos memorables, pero un final bastante decepcionante que obligó a una resurrección, Dexter: New Blood (2021), que tampoco terminó nada bien y en la que Dexter debía pasar el testigo a su hijo, Harrison (Jack Alcott ).

Así que con el serial killer de nuevo liquidado, solo quedaba una vía para seguir con el personaje: volver a su pasado. Eso es lo que propone ‘Pecado original’, narrar los primeros años de Dexter como criminal, el problema es que esas historias ya se exploraron en la serie original a modo de flashbacks y, por lo tanto, sus innumerables fans ya conocen la parte sustancialdel relato. Además, se pierde el interés por saber si le van a pillar, porque ya hemos visto un Dexter adulto que salía de caza desde 2006 durante ocho temporadas, más una extra.

Si obviamos todo esto e intentamos no comparar ambas series, algo imposible, el resultado es un thriller entretenido y de consumo. El personaje principal es interpretado por Patrick Gibson que recurre a los mismos mecanismos que Michael C. Hall, cuya voz se emplea como narrador. Para el padre, Harry, se ha apostado por un actor veterano, Christian Slater, que tampoco añade nada nuevo a un personaje que clavó en su día James Remar. Al resto del reparto le pasa lo mismo, quedan muy lejos de los que en su día fueron los pilares de la serie: Debra Morgan, Angel Batista, María LaGuerta, Masuka… Resulta curioso que en 15 años los personajes no hayan evolucionado y muestren idénticos comportamientos e incluso formas de vestir.

El guionista es el mismo que Dexter, Clyde Phillips, así que el esquema de los episodios es muy similar y con una ración de asesinatos similar. Aunque novato, Dexter muestra ya el mismo modus operandi que le hizo famoso: anestesia a sus presas, las cubre de plásticos al igual que las paredes y muebles, les explica por qué van a morir y las ejecuta con un cuchillo, Nada nuevo, aunque sí con algunas dosis más de precipitación.

(ojo espóiler)

Quizá lo más interesante de la serie, y que pasa en el primer minuto de la misma, es descubrir que Dexter, a quien creíamos muerto por su hijo, en realidad ha sobrevivido al disparo y está en un hospital.

La primera temporada de ‘Dexter: pecado original’ está en SkyShowtime y consta de 10 episodios.

Dexter: pecado original
Ampliar

¿Merece la pena ver ‘Dexter: pecado original’?

  • Los fans del asesino tendrán sentimientos encontrados: por un lado, se agradecen nuevas historias, pero por otro hubieran deseado que fueran nuevas.
  • El Dexter joven es algo más extrovertido que su variante adulta y resulta menos amenazador.
  • Como thriller independiente resulta entretenido, si se compara con la original, pierde por goleada.
Meri Estrella 3
Ampliar

¿Qué otras series hay para ver?

Sigue el canal de MeriStation en Twitter. Tu web de videojuegos y de entretenimiento, para conocer todas las noticias, novedades y última hora sobre el mundo del videojuego, cine, series, manga y anime. Avances, análisis, entrevistas, tráileres, gameplays, podcasts y mucho más. ¡Suscríbete! Si estás interesado en licenciar este contenido, pincha aquí.

Normas