¿Qué serie veo hoy?
‘Departure: vuelo 716’. La serie del momento tiene todo: thriller, conspiraciones, tragedia y dos buenos actores
Una producción canadiense sobre investigaciones de accidentes en transportes se ha colocado como las más vistas de principios de año.
![Departure: vuelo 716](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/FAAAJ7S4IJEKHILBR646PCVE2I.jpg?auth=c6bcbf40fdbc6eebcbccb297e92d8d7aa412f9600b270dd89c09c98f642d20b9&width=360&height=203&smart=true)
‘Departure’ pertenece a esa rara especie de series que sin ser excelentes en nada se convierta en favorita para gran parte de la audiencia. Quizá el secreto del éxito de esta producción canadiense de 2019 radica en que es un mix de otros grandes títulos: posee el ritmo frenético de ‘24 horas’, la parte conspirativa de ‘Homeland’ y la capacidad deductiva del ‘Sherlock Holmes’ de Benjamin Cumberbatch.
La primera temporada, de seis episodios, se centra en la investigación de un accidente de un avión sobre el Atlántico que se inspira vagamente en dos sucesos reales: la desaparición del vuelo 370 de Malaysia Airlines en 2014 y la catástrofe del 9525 de Germanwings en los Alpes en 2015.
La protagonista, Kendra Malley, lidera un equipo de expertos que primero tiene que encontrar los restos de la aeronave y después descubrir qué sucedió realmente. La serie funciona como una matrioshka, en la que cada vez que se resuelve un misterio aparece otro. Por ahí desfilan el MI5, el Mossad, terroristas islamistas, agentes encubiertos, tiburones financieros, oligarcas rusos, expertos en informática, hackers… todo muy superficial, pero hilado con profesionalidad.
Si ‘Departure’ da un salto de calidad es por la profesionalidad de sus dos protagonistas principales: Archie Panjabi, ganadora de un Emmy por ‘The Good Wife’, y Christopher Plummer, que se llevó el Óscar en 2011 por ‘Begginers’. La química entre alumno aventajado y mentor funciona tan bien que se sobrepone a un resto de un reparto bastante mediocre, en el que solo destaca Kris Holden-Ried como exagente de Scotland Yard.
En la segunda temporada la trama se centra en un accidente de un tren de alta velocidad, aquí hay menos variables: un cartel mexicano, el FBI y un sucedáneo de Elon Musk de por medio. Es más floja, tiene menos ritmo y la parte detectivesca es menos interesante.
![Departure: vuelo 716](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/4LIWO6LJNJCT7DPYQDI5NIC46Q.jpg?auth=6d04365b0e6bc18bdb6e502686a4846ff66c059425fc8d3613c6c2af1d34a245&width=360)
¿Merece la pena ver ‘Departure: vuelo 716′?
- Es una serie fácil de ver, incluso de un tirón.
- Sus dos protagonistas le dan un salto de calidad.
- No es excelente en nada, pero funciona.
![Meri Estrella 3,5](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/UJP4NMG3JVDY7B3HSQE5K2HYGI.jpg?auth=10d6a4d2459a13ecd1236f55f13a198a860183a080bcddcfd3f7969402ac9798&width=360)
¿Qué otras series hay para ver?
Sigue el canal de MeriStation en Twitter. Tu web de videojuegos y de entretenimiento, para conocer todas las noticias, novedades y última hora sobre el mundo del videojuego, cine, series, manga y anime. Avances, análisis, entrevistas, tráileres, gameplays, podcasts y mucho más. ¡Suscríbete!