Gaming Club
Regístrate
españaESPAÑAméxicoMÉXICOusaUSA
Betech
Ciencia y tecnología

CORTANA

Cortana tiene los días contados, pero Microsoft tiene un sucesor mucho mejor

Microsoft anuncia cambios muy interesantes en Windows con la llegada de ChatGPT.

Actualizado a
Cortana tiene los días contados, pero Microsoft tiene un sucesor mucho mejor

Lo que muchos esperábamos, por fin ha sucedido. Microsoft lleva tiempo quitando funciones a su inteligencia artificial, un modelo que no funcionó demasiado bien, siendo muy superado por otras soluciones. Y ahora, se acaba de cofnrimar que Cortana dejará de existir en Windows para dar paso a una evolución muy superior: ChatGPT.

De esta manera, y como podrás comprobar en la web de soporte de Microsoft, la compañía con sede en Redmond acaba de anunciar que a finales de 2023 ya no ofrecerán soporte para Cortana.

Como ha indicado Microsoft “A partir de fines de 2023, ya no admitiremos a Cortana en Windows como una aplicación independiente. Sin embargo, aún puede acceder a potentes funciones de productividad en Windows y Edge, que tienen mayores capacidades de IA."

Adiós Cortana, hola ChatGPT

Es un hecho evidente que Cortana tenía los días contados. El asistente de Windows era una herramienta cada vez menos utilizada, y estaba claro que estaba condenada a desaparecer.

Más, teniendo en cuenta que Microsoft está integrando ChatGPT en cada vez más servicios. Y en la nota publicada, han explicado cómo nos olvidaremos muy pronto de Cortana.

Ampliar
/Unplash

Desde Microsoft indican que algunas funciones de Cortana son muy útiles, pero las han sustituido perfectamente. Por ejemplo, en lugar de hacer clic en el ícono de Cortana e iniciar la aplicación para comenzar a usar la voz, ahora puedes usar la voz y satisfacer tus necesidades de productividad a través de diferentes herramientas.

Con una nueva función de Window 11, vas a poder controlar tu ordenador y escribir texto a través de la voz. Como han indicado, podrás usar estos comandos para abrir y cambiar entre aplicaciones, navegar por la web y leer y escribir correos electrónicos. Destacar que el acceso de voz funciona sin conexión y utiliza reconocimiento de voz avanzado para comprender su discurso y ayudarlo a hacer las cosas.

También anuncian Bing impulsado por IA, que ahora responderá a preguntas complejas de forma más eficiente. El punto más importante llega con Copilot, una nueva característica que utiliza IA para convertir tus palabras en una poderosa herramienta de productividad.

A través de Copilot vas a poder usar tus datos de Microsoft 365, como calendario, correos electrónicos, chats, documentos y reuniones, para poder gestionarlo todo por voz. Y ojo, además de crear, editar, compartir contenido y más, la versión beta de Windows 11 que llegará en junio ofrecerá IA centralizada para que puedas exprimir al máximo todo lo que ofrece ChatGPT.