Gaming Club
Regístrate
españaESPAÑAméxicoMÉXICOusaUSA

Lecturas Imprescindibles

Guía de compras Navideñas: Los mejores Cómics para regalar

Seleccionamos varios de los mejores cómics publicados en nuestro país, ideales para regalar estas Navidades, con títulos de Marvel, DC y cómic europeo e independiente.

Actualizado a
Guía de compras Navideñas: Los mejores Cómics para regalar

Porque un buen cómic es una opción ideal para regalar (o regalarnos), en Meristation os presentamos nuestra selección de tebeos perfectos para obsequiar estas fiestas. Desde el género más pijamero hasta las obras más profundas y con más mensaje, aquí tenéis una lista variada con opciones para todos los públicos. Por si no son suficientes, podéis echarle un ojo a la lista de cómics recomendados para el día del Libro, o los que elegimos para las Navidades pasadas. Sin más preámbulos, disfrutemos con lo mejor que el noveno arte tiene por ofrecer.

Hierba

  • Formato: Rústica Tapa Blanda‎ 488 páginas (Reservoir Books)
  • Precio: 23,90 euros
Ampliar
Unánimemente aclamado como uno de los mejores cómics del año por prensa y lectores nacionales e internacionales, la obra de la coreana Keum Suk Gendry-Kim es un descorazonador y brutal relato biográfico que impacta sobremanera y nos mostrará el lado más oscuro del ser humano. La obra narra la vida de Lee Ok Sun, vendida siendo una niña y usada como mujer de consuelo (esclava sexual) por el ejército imperial japonés durante la guerra. Con este trasfondo, se nos presenta una obra dura, cruda, que retrata lo más bajo del hombre y nos hace recapacitar sobre los terribles pecados que somos capaces de cometer, provocando una profunda reflexión en el lector. Una lectura imprescindible para comprender una barbarie sinsentido narrada con una crudeza y emotividad que dejará una profunda huella a quien se adentre en sus páginas.

Liga de la Justicia: El último viaje

  • Formato: Cartoné Tapa dura‎ 168 páginas (Ecc Ediciones)
  • Precio: 19,95 euros
Ampliar

No cabe la menor duda acerca del estado de gracia del guionista Chip Zdarsky. Su Daredevil actual es una de las mejores series mensuales de Marvel, con mucha diferencia. Las expectativas en torno a la serie de regular de Batman que va a a guionizar son altísimas, con ese Batman: El Caballero como excelente adelanto. Con este último viaje de la Liga de la Justicia nos ofrece un blockbuster de acción realmente entretenido, espectacular y cargado de fuegos de artificios. Una Liga fracturada por terribles decisiones tomadas en el pasado, debe reunirse una última vez para proteger a uno de los villanos más icónicos y gamberros de DC, mientras este espera un juicio justo. El universo entero se ha levantado en armas para hacerle pagar por sus terribles crímenes, por lo que Batman y compañía deberán luchar hasta las últimas consecuencias. Esta historia fuera de continuidad oficial resulta divertidísima y es perfecta para lectores neófitos o sin un gran bagaje en la editorial. El espectacular dibujo Miguel Mendonça redondea una obra que ha sido de las que más nos ha hecho disfrutar entre lo editado este año.

Nameless (Sin nombre)

  • Formato: Cartoné Tapa dura‎ 192 páginas (Norma Editorial)
  • Precio: 22 euros
Ampliar

Ahora que el terror espacial no podría estar más en el candelero en el sector del videojuego, con The Callisto Protocol y el remake de Dead Space provocándonos pesadillas entre las estrellas, esta soberbia obra de terror con el fin del mundo de trasfondo, del afamado guionista Grant Morrison, es el cómic ideal para hacerles compañía. El genial escritor escocés mezcla el horror cósmico de Lovecraft, Horizonte Final (Event Horizon), y sus profundas influencias personales en el campo del esoterismo y la cabalística, para ofrecernos una densa obra desconcertante, visceral y realmente contundente. Un cómic abierto a varias lecturas, especialmente tras asimilar las notas finales del autor donde nos sumerge en sus inabarcables conocimientos místicos que nos hacen volver a la obra desde un prisma totalmente diferente. Una lectura densa que nos bombardea con referencias esotéricas que nos confunden y a la vez nos sumergen en una dantesca pesadilla, en un cómic que a buen seguro os picará a indagar entre las referencias empleadas por su autor. Morrison nunca deja indiferente, y el fascinante, perturbador e impactante apartado gráfico con que nos obsequia Chris Burnham nos hará vivir la más grotesca de las pesadillas.

Spiderwoman de Hopeless y Rodríguez (Marvel Omnibus)

  • Formato: Cartoné Tapa dura‎ 696 páginas (Panini)
  • Precio: 50 euros
Ampliar
Nos encantan los cómics de superhéroes, pero también nos encantan los tebeos que retratan a la persona detrás de los poderes, aquellos que se centran en el lado más humano de los mismos. Si para las navidades pasadas os recomendábamos esa joya que es el Ojo de Halcón de Matt Fraction y David Aja, o la Hulka de Slott dentro de esa corriente, en esta ocasión tenemos esta soberbia etapa de Spiderwoman de Hopeless y Rodríguez recientemente editada en un voluminoso ómnibus. Aquí veremos a la Jessica Drew más cercana, alternando la labor heroica con la no menos importante tarea de ejercer de madre soltera. Y la fórmula funciona a las mil maravillas, en un cómic entretenidísimo, muy humano y cercano con unos personajes construidos de manera ejemplar para lograr que empaticemos con ellos. Por si esto no fuera suficiente, nuestro compatriota el ovetense Javier Rodríguez se coronó definitivamente con un dibujo y un manejo de la narrativa del cómic a un nivel al que pocos artistas pueden aspirar, y que además casa de maravilla con ese regusto de cómic independiente que impregna la obra. Otra de esas etapas diferentes de Marvel, que también se sitúa entre lo mejor de la editorial, y que seguro conquistará a quien tenga la fortuna de recibir este lujoso tomo como regalo.

El gran Calvin y Hobbes ilustrado

  • Formato: Cartoné Tapa dura‎ 256 páginas (Astiberri)
  • Precio: 29 euros
Ampliar

Porque a veces no hay mejor forma de disfrutar de la vida que contemplarla a través del particular prisma de un niño de 6 años que es un terremoto andante armado con una imaginación desbordante a la enésima potencia, este cómic es sin duda uno de los mejores regalos para estas fiestas. Las tiras cómicas publicadas en diversos periódicos americanos por Bill Watterson, protagonizadas por Calvin y su tigre de peluche Hobbes (a quien su dueño ve como un ser vivo), son uno de los últimos grandes clásicos de culto de su tiempo en este estilo. La editorial Astiberri pretende rescatar todas las tiras, y ha comenzado con este recopilatorio editado aquí este noviembre que incluye tiras originalmente publicadas entre finales de los 80 y mediados de los 90. Con un humor muy mordaz y afilado, a la par que inocente, y un estupendo dibujo tremendamente expresivo, el señor Watterson nos ofrece deliciosas tramas protagonizadas por unos personajes soberbios, que nos sacarán infinidad de sonrisas y harán que por un instante olvidemos los avatares de nuestra rutina para disfrutar de rocambolescas situaciones e hilarantes diálogos. Un regalo con el que acertarás seguro, y además es perfecto para niños y mayores.

Marvel Arts. Los Cuatro Fantásticos: Círculo Cerrado

  • Formato: Cartoné Tapa dura‎ 64 páginas (Panini)
  • Precio: 25 euros
Ampliar

A estas alturas poco más se puede añadir del inconfundible y espectacular estilo del dibujante Alex Ross. Su dibujo hiper realista, casi pictórico, nos ha volado la cabeza en títulos tan icónicos como Marvels o Kingdom Come, auténticas obras de arte. Para la ocasión, se anima con su primer guión oficial, en un sentido homenaje a la Marvel de los 80 y a los genios John Byrne y Jack Kirby. En una trama ligera, nos propone acompañar a la primera familia de La Casa de las Ideas en un peligroso viaje a la Zona Negativa. La historia entretiene sin excesivas pretensiones, tratando siempre de evocar y rendir tributo a la mencionada época. Lo que eleva este cómic a los altares es el soberbio despliegue gráfico con que el señor Ross deleita a nuestros ojos. Con un estilo que se sale un tanto del habitual que emplea, apuesta por un aire pulp y pop art de poderosos trazos psicodélicos, con un dibujo muy dinámico frente a su ligero estatismo tradicional. Cada viñeta es digna de figurar en un museo, y la edición a tamaño ampliado de Panini (idéntica a la editada en USA) nos permite disfrutar de semejante despliegue de la mejor de las maneras. Una joya ideal para regalar incluso a quien no sea lector asiduo de cómics.

Murder Falcon

  • Formato: Cartoné Tapa dura‎ 240 páginas (Ecc Ediciones)
  • Precio: 26 euros
Ampliar

Desde aquí nos declaramos seguidores incondicionales del señor Daniel Warren Johnson. Nunca nos cansamos de recomendaros su brutal Wonder Woman: Tierra Muerta o su tremendo Bill Rayos Beta: Estrella Argéntea. Obras mayúsculas que elevan la acción y la espectacularidad a la enésima potencia. Y si decimos que con semejante producción, quizá este enorme Murder Falcon sea nuestro cómic favorito del autor, os podéis imaginar lo que nos ha gustado. Una obra con un ritmo espectacular, trepidante, que desata una locura incontenible desde la primera viñeta, para posteriormente ofrecernos una profundidad y un sentimiento que os va a tocar el corazoncito y os va a marcar, os lo garantizamos. Muder Falcon es un sentido y vertiginoso alegato sobre como afrontar la vida cuando la certeza de que esta nos va a engullir es inevitble, un canto a aquello que nos hace plantarnos frente al abismo insondable y luchar usando aquello que nos llena el alma. Si además os gusta el heavy metal, el placer que ofrece esta lectura alcanza las estrellas, llenando nuestra mente de poderosos riffs y escalas pentatónicas mientras acompañamos a Jake y su banda en la lucha de sus vidas. Una obra inolvidable que os va a dejar un poso tremendo.

El Fuego

  • Formato: Cartoné Tapa dura‎ 256 páginas (Astiberri)
  • Precio: 35 euros
Ampliar

Recién salido del horno tenemos este tremendo cómic del dibujante y guionista orensano David Rubín. Con una trayectoria espectacular a sus espaldas, y totalmente asentado en el mercado americano, donde ha lanzado otra joya reciente que también os recomendamos, ese magnífico Cosmic Detective junto a Jeff Lemire, nuestro compatriota nos obsequia con uno de los títulos del año y uno de los mejores cómics de los últimos tiempos. El fuego es una espectacular obra de ciencia ficción, apocalíptica y narrada de manera muy críptica para que el propio lector o lectora saque sus propias conclusiones. Una historia muy personal, que ha sido un tremendo golpe sobre la mesa que eleva aún más a David Rubín al firmamento que aquí prende completamente en llamas. Y si el guión es tremendo, qué decir de un dibujo que quita el aliento, que nos deja sin respiración a cada viñeta en un despliegue sin par del orensano. Demostración inapelable de aquí no tenemos nada que envidiar a nadie, uno de los mejores cómics de los últimos años, disponible además en Gallego.

Providence: El Horror Cósmico de Alan Moore Omnibus

  • Formato: Cartoné Tapa dura‎ 720 páginas (Panini)
  • Precio: 60 euros
Ampliar

El año pasado os recomendábamos el primer tomo de esta icónica obra del legendario guionista Alan Moore, pero este año la gente de Panini se ha sacado de la manga esta lujosísima edición que incluye los 3 tomos de Providence más la obra precuela Neonomicon, todo ello a tamaño superior al habitual y con unos acabados de lujo, lo que la convierten en una de las mejores opciones como regalo para el coleccionista de cómics más sibarita. Moore deconstruye el mito de Lovecraft reinvetándolo desde una perspectiva provocadora y retorcida. Una obra que se disfruta especialmente si somos profundos conocedores de la producción literaria del maestro del horror cósmico de esa Providence que da nombre al cómic. Eso sí, solo para lectores adultos, ya que entre otras perversiones, se nos presentarán escenas sexuales muy espinosas de forma totalmente explícita. El magnífico trabajo a los lápices de Jacen Burrows se disfruta como nunca con el tamaño de esta edición, sumergiéndonos en un viaje a la locura de Howard Phillips como nunca habíamos vivido antes.

Escuadrón Suicida: Mala sangre

  • Formato: Cartoné Tapa dura‎ 288 páginas (Ecc Ediciones)
  • Precio: 31 euros
Ampliar

Otro de los nombres indispensables del cómic moderno americano es el del guionista Tom Taylor. Tras despuntar con la adaptación a cómic del videojuego Injustice, su carrera se ha disparado, hasta ser un escritor que actualmente convierte en oro todo lo que toca. Su serie mensual de Nightwing es de lo mejor de DC ahora mismo, su trabajo en Superman Son of Kalel ha sido un hito al mostrarnos la bisexualidad del vástago de Supermán. Junto con nuestro paisano Bruno Redondo, colaborador habitual que está inconmensurable a los lápices, nos ofrecen esta espectacular penúltima encarnación del Escuadrón Suicida, cuyos 11 números de esta etapa se recogen en este tomo. Su Escuadrón Suicida es uno de los cómics más frescos, gamberros y divertidos de los últimos tiempos. Con Harley Quinn, Deadshot o el Rey tiburón como principales cabezas visibles, el señor Taylor destroza el grupo en un alocado primer número lleno de bajas para fusionarlo con una serie de personajes totalmente nuevos que dotan a la obra de gran frescura. Las fricciones entre unos y otros, y un dinamismo de grupo que no apunta muchas maneras, junto con un nuevo jefe de métodos muy expeditivos (aún más que los de la señorita Waller…) ofrecen un cómic que es un placer absoluto, cuyo único defecto es haber durado solo 11 números. No está el Pacificador, pero esto es tan bueno que no se le echa de menos.

La bestia, de Zidrou y Frank Pé

  • Formato: Cartoné. 156 páginas (Editorial Base)
  • Precio: 24,95 euro
Ampliar
Entre los grandes lanzamientos de este año en nuestro país dentro del noveno arte figura este soberbio cómic en la mejor tradición de la banda diseñada franco belga, y que además supone una magistral reimaginación de los orígenes de uno de los iconos de la misma. El Marsupilami es un curioso animal que apareció como secundario en la aventura Spirou y los Herederos, protagonizada por el famoso botones homónimo. La popularidad de la entrañable criatura no pararía de crecer, hasta alcanzar el papel protagonista. Para la ocasión, dos titanes del cómic europeo como son Zidrou y Frank Pé nos traen un nuevo inicio para el Marsupilami, desde una perspectiva más sombría y dramática que el material original, siendo pese a ello muy respetuosa con el mismo. La trama acontece en la Europa de la guerra de mediados de los 50, y nos narra una historia muy emotiva de amistad entre el animalillo y François, un chiquillo con muchos problemas que lo encuentra y lo adopta. En un magnífico retrato de la época en que transcurre, La Bestia mezcla drama con humor para tocar multitud de temas muy humanos, en un relato que conecta maravillosamente con el lector. El espectacular dibujo de Frank Pé redondea una obra perfecta para todas las edades, y que además no exige de ningún conocimiento ni bagaje previo en los cómics para ser plenamente disfrutada.

Not all robots 01. El mejor amigo del hombre

  • Formato: Cartoné Tapa dura‎ 112 páginas (Panini)
  • Precio: 17 euros
Ampliar

Otra novedad destacada de este año ha sido este Not All Robots, que se hizo acreedor del premio Eisner a mejor serie humorística el pasado verano. Poca sorpresa sabiendo que está el escritor Mark Russel detrás, cuyas obras ya os hemos recomendado por aquí, especialmente esa reimaginación de los Picapiedra en forma de ácida crítica satírica y social. Not All Robots sigue en cierta medida sus pasos, solo que se ambienta en una distopía en un futuro cercano donde los robots son en cierta media el sustento de la humanidad, siendo esta poco menos que mascotas que dependen casi por completo de ellos. Russel aprovecha la coyuntura para lanzar una mordaz crítica a la sociedad actual, la masculinidad tóxica y multitud de temas candentes con su habitual estilo de punzante crítica social llena de humor negro. Un retrato decandente de los males de nuestra época relatados en un mundo donde el ser humano depende de las máquinas, y que a la vez nos saca una sonrisa y nos hace darle vueltas al porqué de la situación. El dibujo sucio de aire realista de Mike Deodato Jr acompaña a la perfección para recrear un futuro nada halagüeño, luciéndose además el brasileño con sus diseños robóticos.

El soldador submarino

  • Formato: Cartoné Tapa dura‎ 240 páginas (Ecc Ediciones)
  • Precio: 25 euros
Ampliar

Aquí tenemos un cómic que llevábamos mucho tiempo deseando ver editado en nuestro país, y que ha sido finalmente publicado este pasado verano. Estamos ante una obra escrita y dibujada en 2012 por el canadiense Jeff Lemire, una de las grandes mentes productivas del noveno arte de los últimos tiempos, que nos ha deleitado con clásicos recientes como Black Hammer, Gideon Falls o Sweet Tooth. El soldador submarino es una obra intimista sobre la paternidad y sus responsabilidades, y sobre los errores del pasado y cómo estos nos bloquean y nos impiden seguir adelante. Aderezada con pequeñas gotitas de relato sobrenatural, Lemire nos ofrece un cómic magnífico, que literalmente nos sumerge en los miedos de su protagonista y nos deja una historia muy emotiva con unos personajes con los que resulta inevitable empatizar. Los característicos trazos desgarbados de Lemire, en blanco y negro en esta ocasión, retratan con maestría una de sus habituales ambientaciones rurales, y nos dejan multitud de pasajes oníricos que son una delicia. Una obra magnífica, especialmente a quienes el tema de la paternidad les toque de cerca. Otro magnífico regalo para estas fiestas.

DCsos 01 (DC Pocket)

  • Formato: Rústica Tapa Blanda‎ 216 páginas (Ecc Ediciones)
  • Precio: 9,95 euros
Ampliar

Por muy poco dinero tenéis un estupendo regalo que a buen seguro encantará a quien lo reciba. Este brutal apocalipsis zombie es otro de los bombazos del guionista Tom Taylor, y una de nuestras obras favoritas de los últimos tiempos. El tirano Darkseid desata la ecuación de la antivida en el universo DC, llenándola de terribles criaturas que buscan erradicar a todo ser viviente. Si una situación de este tipo ya es catastrófica de por sí, imaginad el panorama cuando los principales superhéroes de la editorial comienzan a caer víctima de la infección y se pasan al bando propagador de la misma. Una soberana locura que nos deja momentos impactantes uno detrás de otro, en una obra con un ritmo altísimo llena de imágenes ique os van a desencajar la mandíbula. Al ser una obra fuera de continuidad, y no tener un trasfondo excesivamente complejo, es perfecta para lectores noveles o sin cocimiento del universo DC. Además de en esta versión económica, lo tenéis disponible en versión normal y Deluxe. Seguro que os encanta y os anima a seguir con sus continuaciones, Dcsos: Inmortales y Dcsos: Planeta Muerto. Seguro que os engancháis tanto como nosotros a la DC más viral.

Alien 01: Linajes

  • Formato: Cartoné Tapa dura‎ 160 páginas (Panini)
  • Precio: 22 euros
Ampliar

Los fans del xenomorfo estamos de enhorabuena. Desde Marvel han apostado por una nueva serie de cómics protagonizados por el letal y despiadado ente, y la buena gente de Panini ya ha editado en nuestro país dos tomos con la misma. En concreto, este primero, Linajes, contiene el primer arco de la misma. Y la verdad es que nos ha gustado mucho. En una onda muy clásica, nos ofrece una historia muy atractiva, donde un grupo de activistas la han liado en una estación espacial, liberando una plaga de aliens en el proceso. El marine retirado Gabriel Cruz deberá viajar a la estación y solventar la papeleta, con el incentivo de que su hijo es uno de los activistas que han causado el desastre. El guión es muy sólido y ofrece tensión y acción por doquier, y respetando el material original, se esfuerza por ofrecerle un nuevo trasfondo umientras construye unos personajes muy interesantes. El dibujo hiperrealista de nuestro compatriota Salvador Larroca nos ofrece un despliegue espectacular, con una magnífica recreación de los xenomorfos y una ambientación muy buena. Un excelente inicio para una etapa cuya continuación en el segundo tomo, Alien: Reanimación, también nos ha encantado.

Chew (Integral 1 de 3)

  • Formato: Cartoné Tapa dura‎ 576 páginas (Planeta Cómic)
  • Precio: 50 euros
Ampliar

La publicación en nuestro país de este primer integral de los 3 que contendrán la totalidad de esta serie de culto ha sido una de las grandes alegrías de este año para los sufridos lectores de cómic españoles. Y es que Chew es una de las grandes series del panorama independiente americano, una obra imprescindible que todo aficionado al mundillo debería catar. La premisa es muy original, ya que nos propone seguir las sorprendentes aventuras del detective Tony Chu, quién tiene la peculiaridad de ser cibópata. Esta rimbombante palabra viene a decir que nuestro protagonista obtiene una impresión psíquica de todo lo que come, sea del origen que sea, lo que como os imagináis va a dar lugar a infinidad de situaciones estrafalarias y muy divertidas. Chew es otra de esas series que engancha muchísimo, con un ritmo tal que nos hace devorar una página tras otra, con el añadido de que nos deja infinidad de giros de guión brutales en los finales de los episodios. El fantástico trabajo visual de Rob Gallory termina por tejer el tono de la obra, dotándola de mucho humor y un aire muy personal. Una de esas series que eleva el nivel de nuestras bibliotecas.

Viuda Negra 01; Viuda Negra 02: Yo Soy la viuda Negra; Viuda Negra 03: Morir por la espalda

  • Formato: Rústica Tapa blanda‎ 120 páginas cada tomo (Panini)
  • Precio: 13 euros los dos primeros tomos, 14 el tercero.
Ampliar

Una de las mejores series de los últimos años de Marvel es esta Viuda Negra guionizada por Kelly Thompson y dibujada por la italiana Elena Casagrande. Una etapa magnífica que será recordada ya no solo como una de las mejores del personaje, sino como una saga a la altura de los Veneno de Cates o Hulk de Ewing que han acaparado todos los focos últimamente. De manera muy inteligente, Kelly Thompson deja a un lado el ya muy manido pasado de Natasha Romanoff para modernizar y mostrar el estatus actual del personaje, en una intrigante y retorcida trama de espías. Acción a destajo, misterio y una sorprendente nueva vida para Natasha al otro lado de su alias como heroína, junto con la aparición de secundarios de lujo son algunos de los ingredientes de un cómic sobresaliente que nadie se debería perder. El enorme dibujo de la señorita Casagrande, todo un espectáculo, redondea una obra a la que solo un tramo final algo apresurado ha alejado de ser lo mejor en años. Panini ha editado la serie aquí en 3 tomos en tapa blanda perfectos para acertar estas fiestas.