Gaming Club
Regístrate
españaESPAÑAméxicoMÉXICOusaUSA
Persona 5 Royal

Persona 5 Royal

  • PlataformaNSW10XBO10PS510XBS10PS410PC10
  • GéneroRPG
  • DesarrolladorP Studio
  • Lanzamiento31/03/2020 (PS4)21/10/2022 (NSW, XBO, PS5, XBS, PC)
  • TextoEspañol
  • VocesInglés, Japonés
  • EditorSEGA

What a time to be alive!

Persona 5 Royal, análisis. Cómo mejorar lo inmejorable

P. Studio y Atlus firman la mejor entrega de la saga Persona, con más contenido y traducida al castellano.

Actualizado a

Apuntad esta fecha: 31 de marzo de 2020. Ese día marcará el pistoletazo de salida de uno de los viajes más alucinantes de vuestras vidas. El destino; Japón. No os hará falta maletas, tampoco pasaporte, ni siquiera cambiar vuestras monedas por yenes, lo único que necesitáis es una consola PlayStation 4.

Este viaje os conducirá a lo más profundo de la mente humana, os mostrará cómo funciona la sociedad en la que vivimos, revelará las injusticias que nos azotan cada día y, además, conoceréis de primera mano desgarradores relatos que os pondrá los vellos de punta. A partir de ese día, el 31 de marzo, nada volverá a ser como antes.

El último día de este mes, como si del gran advenimiento se tratara, llegará a vuestros hogares Persona 5 Royal, la edición extendida del que quizás sea el mejor JRPG de la última década. O uno de los mejores de la historia de los videojuegos, con permiso de Chrono Trigger. Todo está preparado, textos en castellano incluido. Queda en vuestras manos el vivir, o no, esta maravillosa experiencia que Atlus y SEGA han creado para vosotros. Nosotros. Todos.

Ladrón de corazones

Son muchas las horas que hemos dedicado a revivir la aventura, ahora mejorada, de Joker, Ryuji, Ann o Morgana y podemos deciros que sí, nos ha vuelto a robar el corazón. El videojuego es un potente documental interactivo que narra el estado actual de la sociedad nipona —también válido para la occidental—, el abuso hacia los trabajadores de corta edad, el bullying, su férrea visión del honor, el maltrato, su política o el sentido de la amistad. Nada de esto es nuevo, estos temas ya los tocaba el original, lo que sigue sorprendiendo es que, tras los cambios introducidos en Persona 5 Royal, el videojuego sigue sorprendiendo tanto o más como ya lo hacía en 2017 —2016 en Japón— .

Ampliar

Y es que Atlus no ha añadido la etiqueta Royal al título porque sí. A diferencia de lo que puede parecer a primera vista, dicha coletilla significa mucho más. Detrás de ella se esconde un capazo de novedades que deja a Persona 5 Royal como si de un nuevo videojuego se tratara. Sí, la trama es la misma, ahí estamos de acuerdo, pero son muchas las posibilidades que nos abre el nuevo contenido introducido en esta edición. De hecho hay tantas que mencionar que, seguro e inconscientemente, nos dejemos alguna en el mar del olvido.

Queremos dejarlo claro antes de entrar en detalles; Persona 5 Royal no es un DLC ni una expansión. Y, en el caso de que Atlus decidiera hipotéticamente añadirlo en un futuro a la versión original, podríais esperar una actualización de gran tamaño para vuestra antigua copia. Royal mejora todo el núcleo central del videojuego de PS3 y PS4, no se han conformado con añadir un semestre más y varios personajes nuevos. Hay mucho más detrás de las cinco letras adicionales añadidas al título.

Ampliar

Novedades

De entre la multitud de novedades que recibe Persona 5 Royal quizás la que todos los lectores esperáis conocer son aquellas que afectan a la trama principal. La llegada de Kasumi Yoshizawa o Takuto Maruki al videojuego se integra a la perfección con la historia existente hasta llegar a un punto que ahora mismo no concebimos el juego sin ellos. La primera llega a la academia Shujin siendo una prometedora gimnasta que termina siendo amiga del protagonista. El segundo, Maruki, es un psicólogo que presta su ayuda a los alumnos tras los incidentes con Kamoshida, el entrenador de voleibol del instituto que a su vez es protagonista de la primera mazmorra del juego. Ambos añaden un montón de líneas de texto nuevas que nos ayuda a comprender un poco más los hechos que ocurren en la aventura.

Ampliar

Existe un tercer personaje nuevo en Persona 5 Royal, Jose, un niño ataviado con una suerte de cáscara de huevo a modo de sombrero —como Calimero— que aparece en Mementos, el metaverso común para aquellos con el corazón ligeramente podrido. Se encarga de recompensarnos con objetos y estadísticas para nuestros personajes como más experiencia, dinero u objetos en Mementos a cambio de unas flores que están dispersas por esta mazmorra generada aleatoriamente. A su vez nos dará un objeto único a cambio de las tres Semillas del Deseo que podemos encontrar en cada palacio, otra novedad de Royal.

Cada uno de ellos añade modificaciones a la historia ya conocida pero será en el tercer semestre, inédito hasta ahora, cuando la cosa cambie radicalmente. Se trata de seis meses adicionales donde la aventura se expande con una generosa cantidad de horas. Alrededor de un 25%-30% más de contenido nuevo. Por desgracia no podemos destripar más allá de los eventos posteriores a diciembre por lo que debéis descubrir por vosotros mismos qué pasará a partir de esa fecha.

Ampliar

Más alteraciones a la historia se producen con la llegada de un nuevo barrio, Kichijoji. En él podemos relacionarnos con Akechi, el joven detective, siempre que esté disponible así como con Kasumi. Este escenario añade nuevas tiendas, entre ellas una dedicada a vender la ropa sucia que obtenemos de las mazmorras y, al mismo tiempo, conseguir puntos para canjear por objetos en la misma. También un templo donde meditar y subir estadísticas sociales del personaje, una sala de jazz donde conseguir nuevas habilidades o incremento en las estadisticas y un local de juegos. En él tenemos disponibles los minijuegos de billar —solo en secuencias de vídeo— y los dardos, completamente jugables sólo si contamos con un mando con sensor de movimiento como el DualShock 4 original. En el primero podemos aumentar nuestro Coraje y otras estadísticas así como mejorar el daño técnico del grupo. En el segundo conseguimos que la opción de combate Relevo sea mucho más poderoso en diferentes niveles.

Por último están las modificaciones recibidas en los palacios y Mementos. Los primeros han sufrido cambios importantes tanto en su estructura, historia así como en los combates contra sus gobernantes hasta tal punto que algunos son bastante diferentes con respecto a los originales. Por ejemplo, y sin entrar en demasiados spoilers, en el enfrentamiento con Kamoshida se añaden nuevos enemigos vitales en la historia de este villano con líneas dedicadas a una mayor comprensión de la misma. Y lo mismo con el resto de jefes.

Ampliar

Además de ello y aprovechando la mención a los palacios, la estructura interna de los mismos se ha visto ligeramente alterada en mecánicas, rompecabezas, disposición de enemigos y el añadido de la herramienta Gancho de Joker. Con él llegaremos a lugares inalcanzables de otro modo y permitirá, también, la obtención de las Semillas del Deseo. Este gancho sirve, en un momento más avanzado de la historia, para realizar emboscadas a distancia a enemigos.

Mementos también trae novedades a la historia aunque en forma de misiones secundarias. Gracias al barrio Kichijoji y a otros factores se añade a Mementos nuevas misiones secundarias y zonas que completar en este metaverso. Existe también flores que debemos recoger y entregar a Jose a cambio de bonificaciones y una nueva zona que aparece aleatoriamente donde la luz no llega a ella ni tampoco hay mapa que nos guíe. En ella pueden aparecer enemigos de mayor nivel pero también mejores recompensas.

Ampliar

Dejando a un lado los cambios que afectan a la trama principal, contamos con un montón de novedades más que afectan por completo a la jugabilidad. Desde un mejor equilibrio en las habilidades de nuestros confidentes, más tiempo disponible para conseguir afinidad con ellos —Morgana ya no nos obligará a dormir cuando sea de noche—, pasando por trece nuevos Persona o adiciones a la Habitación Terciopelo —Velvet Room en inglés— .

En este último punto se han añadido nuevas opciones para conseguir nuevos Persona, entre ellas una alarma que puede saltar en la habitación bajo ciertas condiciones. Cuando suena Joker recibirá un aviso y gracias a la misma la fusión de Personas será más potente, ofreciendo habilidades mejoradas a los resultados obtenidos. Sin embargo su uso es muy limitado y sobrepasar este límite puede resultar catastrófico.

Ampliar

La Habitación Terciopelo recibe otra novedad más, los Desafíos de Combate, una suerte de combates en oleada con siete desafíos diferentes y diez niveles de dificultad cada uno. Para superar dichos desafíos hay que cumplir ciertas condiciones impuestas por el videojuego y podemos obtener tres jugosas recompensas según nuestra puntuación. Eso sí, solo el primero está disponible para su disfrute, los seis restantes deben comprarse en PlayStation Store.

El combate no solo se ha visto potenciado en los relevos —con mucho más daño y bonificaciones— gracias a los mini juegos de dardos o billar, ha sido mejorado en muchos aspectos. Por ejemplo en los golpes técnicos, que ahora, de base, ejecutan golpes de mayor intensidad. Todo ahora es más táctico que antes y, por ello, algunos Persona han sido equilibrados para que tengan un poder similar a los demás. Las armas a distancia cobran más protagonismo ya que sus balas se recargan al acabar el combate y, por ejemplo, algunos estados alterados también funcionan de diferente forma con respecto al original. Pero hay algo más…

Ampliar

En Persona 5 Royal se añaden unos potentes movimientos especiales o Showtimes para los personajes disponibles al realizar un relevo hacia Joker —de forma aleatoria—, si un compañero tiene poca vida o si el enemigo está noqueado. Aparece un aviso enorme cuando están disponibles y se ejecutan con el táctil del mando DualShock 4. Al accionar el botón aparecerá una impresionante escena realizada con el motor del juego muy original que, al finalizar, asesta un potente mamporro al/los enemigo/s.

Y mucho más. Nuevas misiones secundarias para Caroline y Justine, las alcaidesas, paralelas a sus niveles de confidente, mejoras visuales en la interfaz y en retratos de los protagonistas, sincronización labial para el audio —japonés e inglés— , un Calendario con más información, nuevas condiciones climatológicas que también afectan a Mementos, hacer regalos a personajes de género masculino, nuevos skins para los personajes disponibles en Harajuku, un Acuario que podemos visitar con los confidentes, un nuevo tipo de enemigo que al derrotarlo da un objeto valioso, mucha experiencia y dinero, ropas diferentes según la estación en la que nos encontremos, dos nuevos finales —uno bueno y otro malo— y dos características más entre otras sorpresas que no podemos contar que os encantarán; una nueva lista de trofeos diferentes al de Persona 5 original y la Guarida de los Ladrones, un escenario de visita obligada para los fanáticos del título.

Ampliar

En la Guarida de los Ladrones el jugador podrá personalizar la misma con estatuas, skins temáticos de cada palacio, jugar a un juego de mesa o emplear las monedas conseguidas con los logros obtenidos en la aventura, que no trofeos de PS4, para comprar virtualmente la banda sonora, imágenes conceptuales, promocionales o vídeos tanto de la propia historia del juego como tráilers o videoclips de conciertos dedicados a la saga Persona entre otros elementos. La “habitación” perfecta para cualquier fan acérrimo de Persona 5 y una adición realmente agradecida por nosotros.

Como ya hemos dicho, por motivos ajenos a nosotros, estas son las novedades que os podemos contar pero realmente hay muchas más. Algunas puede que por conclusiones propias podáis adivinarlas pero otras serán toda una sorpresa encontraros con ellas. Os lo hemos comentado al inicio del texto; Persona 5 Royal no es ni una expansión ni un DLC, es un juego nuevo.

Ampliar

La edición definitiva

A estas alturas del análisis no nos cabe la menor duda de que vuestra atención hacia Persona 5 Royal ha aumentado pero aún quedan cosas muy destacables que contar. La más importante, más deseada por la comunidad española y la que esperamos que de un empujón de ventas a la saga en nuestro país es la traducción al completo al castellano de textos y grafismos. Salvo algunos casos de este último punto, todo, absolutamente todo, se encuentra con textos en español en Persona 5 Royal. Y además la localización es fantástica.

Ampliar

En ella los traductores han incluido nuestra típica jerga española —hasta la odiosa y de moda coletilla “en plan..”— y cero filtros al lenguaje con el que se expresan algunos personajes, sobre todo Ryuji. Hay palabrotas, muchas, y conversaciones extremadamente cachondas que os hará soltar más de una lagrimilla de felicidad. Eso sí, dos apuntes que afean un poco el resultado final. El primero es de programación: algunas palabras se juntan formando una sola. El segundo es la traducción literal de algunas respuestas seleccionables en conversaciones, que puede dejarnos algo descolocados. Tampoco hay demasiadas de estas pero sí debemos avisaros al respecto. Tiene una peor solución que el primer punto pero tampoco imposible así que esperemos que solucionen ambos en un futuro parche. Y, de paso, que arreglen una frase que hemos encontrado donde, directamente, empezaba por la mitad perdiéndose en el limbo el principio de la misma. No obstante, el resultado final es muy bueno y no debería de afectaros estos pequeños errores.

Ampliar

En lo sonoro ya lo habéis leído, audio en japonés e inglés como en el original pero con cambios en la voz de dos personajes debido al fallecimiento de los actores de doblaje originales y nuevas voces no incluidas anteriormente para personajes secundarios. Las voces en inglés no están nada mal pero recomendamos, como siempre en este tipo de videojuegos de corte japonés, las autóctonas. La música por otra parte se complementa con cerca de treinta temas musicales nuevos de diferentes estilos; uno para la nueva escena de introducción y menú principal, los nuevos personajes y otros eventos. Si antes de Royal la banda sonora era magistral, ahora eleva aún más su excelsitud. Como hemos comentado en el video análisis, las nuevas pistas son muy buenas aunque nos ha parecido que algunas se quedan algo por debajo en calidad si las comparamos con las composiciones originales.

Ampliar

Para finalizar el análisis, con Persona 5 para PlayStation 4 ocurría que era básicamente un port directo de la versión para PlayStation 3 con algún que otro arreglo. Con Royal no se da este caso, únicamente está disponible en PlayStation 4 y se nota, vaya si se nota. No solo porque los usuarios de PlayStation 4 Pro pueden jugarlo a una resolución 4K si no porque se han añadido mejoras en la iluminación, en las sombras, efectos ambientales y de partículas, se ha mejorado el aliasing, se han añadido texturas de mucha mayor calidad, una notoria fluidez en la animación y todo a 30fps más estables que el Peñón de Gibraltar. Un auténtico espectáculo visual que unido al maravilloso diseño artístico empleado en el juego hace que no queramos despegarnos de la pantalla. Para esto último, no te pierdas el artículo que escribió nuestro compañerio Sergio Melero donde habla de la creación en términos artísticos de la potente interfaz de Persona 5.

Conclusión

Persona 5 Royal no solo es uno de los mejores JRPG que podemos encontrar en la historia de los videojuegos, es que en la actualidad no tiene rival. Absolutamente todas las características del original han sido mejoradas y ampliadas. Así mismo todo se ha equilibrado perfectamente para que sea más accesible para cualquier jugador y se ha incluido el modo más difícil de serie —recomendamos seleccionar el Normal en adelante— . Hay tanto cambio con respecto al original que prácticamente parece un nuevo juego, lo que unido a su fenomenal traducción al castellano hacen que obligadamente queramos jugarlo de nuevo. Tenemos, pues, la suerte de no solo recibir una vez más un gran juego de rol, si no que además añade decenas de horas de nuevo contenido y en un idioma entendible. Tanto si en su día te picaba el gusanillo como si te generaba dudas, ahora es el momento. Quizás —como a muchos les ha ocurrido— te lleves una grata sorpresa.

Lo mejor

  • Traducción de textos al castellano muy buena.
  • Prácticamente todo el juego ha sido cambiado y/o mejorado.
  • Casi 40 horas de nuevo contenido entre Mementos, secundarias, los nuevos personajes y el nuevo semestre.
  • La Guarida de los Ladrones, un contenido adicional fantástico.
  • Más accesible para cualquier jugador en todas sus características.
  • La historia ampliada os sorprenderá...
  • Casi una treintena de nuevos temas musicales bastante buenos.

Lo peor

  • Algunos errores de programación en la visualización de los textos, aunque nada escandaloso.
10

Obra maestra

Una obra maestra que ha dominado su género para colocarse en la cima del mismo. Un coloso de su generación que seguirá siendo comentado y recordado en el futuro. La nota máxima no implica perfección, sino que es usada para señalar a un referente absoluto en el que los demás pueden y deben mirarse. Cómpratelo incluso si no te gusta el género (Nadie podrá decir que no tuviste Quake, Ultima Online o Grand Theft Auto III de turno).