El secreto de Verdeliss para completar 7 maratones seguidas que puedes aplicar a tus entrenamientos
La atleta e influencer española ha explicado que una de las claves de su rendimiento consiste en escuchar a su cuerpo y compaginar el deporte con la vida personal.


Este mismo jueves 7 de enero la atleta española Estefanía Unzu, más conocida como Verdeliss, nombre con el que saltó a la fama en redes sociales, ha completado su increíble reto de completar siete maratones en siete días en siete continentes en el World Marathon Challenge. Por si fuera poco, lo ha hecho ganando seis pruebas y consiguiendo un récord Guiness, por lo que estamos hablando de un hito histórico.
Y es que hace ya mucho tiempo desde que Verdeliss dejó de ser únicamente una influencer. Se ha consagrado como una gran atleta que además de haber completado siete maratones en siete días es campeona de la categoría femenina en el Campeonato de España Master 50 kilómetros y 100 kilómetros. Para ello, ha seguido una exigente rutina de entrenamiento muy peculiar.
La importancia de compaginar su vida con el deporte
Verdeliss no es la típica deportista que prepara sus pruebas con un entrenador personal y dedicando las 24 horas de su día al entrenamiento. De hecho, rara vez sale a correr al exterior o pisa un gimnasio, porque lo tiene todo en casa. Desde su hogar hace running en una cinta y entrena fuerza con la ayuda de su padre en un pequeño ‘gym’ que ha montado en una de sus habitaciones.
Precisamente el entrenar desde casa en una cinta de correr le permite compaginar el deporte y su vida personal. Mientras prepara las pruebas pasa tiempo con su familia, y para que sus entrenamientos sean más divertidos ve series de televisión mientras corre en la cinta. De esta forma consigue que hacer running no sea algo aburrido, si no todo lo contrario.
Escuchar al cuerpo
Otra de las claves de su éxito reside en escuchar lo que necesita su cuerpo. Verdeliss ha comentado varias veces que no sigue una rutina estricta, y que entrena más o menos en función de su estado físico. Es decir, si un día está más cansada, descansa, y si otro día tiene mucha energía, corre más tiempo de lo normal.
En esta misma línea, destaca la importancia de la recuperación. Es tan importante entrenar como descansar, y en el caso de la atleta navarra lo consigue gracias a la presoterapia, un tratamiento muy útil para recuperar zonas sobrecargadas. Además, la influencer ha admitido que aunque lleva una alimentación estricta, también se da sus ‘caprichos’ y suele comer lo que más le apetece.
Saber lo que te conviene
El entrenamiento de Verdeliss es un buen ejemplo de la importancia de combinar deporte y satisfacción personal. Eso sí, hay que tener claro que cada persona es un mundo y lo que le funciona a alguien puede no tener éxito en tu caso concreto. Lo más importante es ser consciente de lo que necesita tu cuerpo y adaptar tus entrenamientos, tu descanso y tu alimentación.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos