Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
Running

¿Estirar antes o después de correr? Esto es lo que debes hacer para mejorar tu rendimiento al hacer running

Realizar estiramientos es clave para cuidar los músculos y ganar flexibilidad, pero hay que saber cuándo y cómo hacerlo.

27/10/24
MEDIO MARATON DE VALENCIA 
ATLETISMO MEDIA MARATON
DAVID GONZALEZ | DiarioAS
Daniel Ceped
Nació en Sabáñigo (Huesca) en 2002. Está estudiando Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid. Entró en Diario AS en 2024.
Actualizado a

El running es una opción perfecta para incluir algo de deporte en nuestro día a día. Con una ropa adecuada y ganas de entrenar es posible mantener el estado físico, pero también hay que tener en cuenta los posibles riesgos de correr.

Y es que muchas personas que comienzan en el mundo del running no son conscientes de que hay aspectos como la técnica de carrera o la superficie sobre la que hacemos running que pueden provocar lesiones por culpa de la falta de experiencia. Otro buen ejemplo son los estiramientos, que aunque son muy importantes para cuidar los músculos no hay que estirar en cualquier momento.

Cuándo es mejor estirar

Aunque hasta hace no demasiado tiempo se pensaba que estirar antes de hacer running era buena idea, los últimos estudios han demostrado que los corredores que realizan estiramientos antes de un entrenamiento o competición tienen peores resultados. A la hora de correr los músculos no trabajan de la misma manera que cuando estiramos, por lo que es contraproducente hacerlo. En otras palabras, estirar antes de correr no es una buena opción porque hacen perder velocidad y empeorar los apoyos.

Por el contrario, sí se recomienda estirar después del entrenamiento para destensar los músculos. Aún así, hay que decir que las evidencias científicas demuestran que estirar tras hacer running no reduce demasiado las lesiones ni el dolor.

Lo importante es el calentamiento

Noticias relacionadas

Antes de correr no se debe estirar, pero sí realizar un buen calentamiento. Lo más importante es centrarse en la zona específica del cuerpo que se va a ejercitar, y a partir de ahí se van incluyendo ejercicios de técnica de carrera, progresiones o ejercicios con vallas.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Polideportivo