Pedro Martínez retira a Schwartzman y Davidovich vuela
El valenciano bate al argentino en dos sets en el torneo que marca su punto final en el circuito. El malagueño, en cuartos en Delray Beach.


En Buenos Aires, su ‘patria chica’, Diego Schwartzman se despidió del tenis este jueves. Lo hizo en el Argentina Open, el torneo de la ciudad que le vio nacer. Su verdugo, el español Pedro Martínez, que jugó dos sets muy sólidos (doble 6-2 en 1h19) camino a los cuartos de final de la cita. Su rival en ellos saldrá del último duelo de la jornada, entre el italiano Musetti y el francés Moutet, que se jugará ya en la madrugada española.
“La verdad, estoy muy nervioso; me dolía bastante el estómago. No sabía que el estómago es el único órgano del cuerpo capaz de decirle que no a la cabeza. La cabeza no lo puede controlar”, decía, acongojado ante su próximo adiós, el ‘Peque’ tras ganar en su estreno al chileno Jarry. Lo deja con 251 victorias y 226 derrotas en el circuito ATP, en el que ha ganado cuatro títulos, incluido este en 2021. También ganó en Los Cabos en 2019, en Río en 2018 y en Estambul en 2016.
👆 @dieschwartzman 👆@ArgentinaOpen | #ArgOpen2025 pic.twitter.com/7XDIq9udeT
— ATP Tour (@atptour) February 13, 2025
Esos años fueron los mejores de una carrera que también le llevó a jugar y perder finales en Río, Buenos Aires, Amberes, Colonia, Córdoba y Viena, además de la del Masters 1.000 de Roma en 2020, su techo en esa categoría. Ese mismo año sería semifinalista en Roland Garros, techo en un Grand Slam en el que se le dio bien el US Open, llegando dos veces a cuartos. Su rendimiento pegó un bajón tras la pandemia y abandonó el top-10 del ranking, que ocupó durante varias semanas.
Una trayectoria que le sitúa como uno de los mejores tenistas sudamericanos de todos los tiempos y que encontró su punto final ante Martínez en un duelo que afrontó desde la posición 386 de la lista mundial, síntoma de su declive paulatino. Martínez, que sirvió un 78% de primeros, aprovechó cinco de sus nueve bolas de break, tres en el primer parcial, para llevarse un duelo ciertamente cómodo. Schwartzman se dio el baño de masas que merecía y pasó de la pista a la historia del tenis argentino.
Davidovich vuela con contratiempo
En Delray Beach (EE UU) voló un Davidovich que, más allá del contratiempo que le costó el segundo set ante el estadounidense Mackenzie McDonald, ofreció una versión explosiva ante el 123º del mundo, al que despachó en 2h18 con un 6-2, 5-7 y 6-0.
Davidovich estuvo fino al saque y fue un muro defensivo cuando su rival dispuso de oportunidades de rotura, salvando 8 de 11. Él en cambio mordió por partida triple en el primer set, primero con un quiebre que tuvo respuesta y después con dos seguidos para adelantarse. McDonald cambió el guion en el segundo, con un break tempranero que Davidovich recuperó pero volvió a ceder cuando podía forzar el desempate.
Eso encendió al malagueño, que no dio opción en la manga definitiva con un rosco supersónico, aunque pasó algún apuro que otro a la hora de cerrar el triunfo que le cita con el ganador del choque entre el norteamericano Fritz y el chino Bu, que se disputaba de madrugada en Florida. De ganarlo serían las primeras semifinales del año para Davidovich, que pase lo que pase ya ha alcanzado en el sureste de Estados Unidos su techo este curso.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos