Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
ESQUÍ MONTAÑA | MUNDIALES

Oriol Cardona es imparable: oro a 11 meses de los Juegos

El español, plata junto Ana Alonso en el relevo mixto el lunes, revalida el título de campeón mundial de skimo en esprint, que se estrena en los Juegos en 2026.

Oriol Cardona, durante el descenso.
FABRICE COFFRINI | AFP
Jesús Mínguez
Nació en Guadalajara en 1973. Licenciado en Periodismo por la Complutense. En AS desde el año 2000, es redactor jefe de Más Deporte. Ha cubierto cinco Juegos Olímpicos y unos Paralímpicos, Grand Slams de tenis, Davis, Laureus, candidaturas olímpicas, política, dopaje o grandes combates de boxeo. Le gusta escribir de deporte y también practicarlo.
Actualizado a

Oriol Cardona huele a oro a 11 meses de los Juegos de Invierno de Milán-Cortina d’Ampezzo. El español revalidó su título de campeón del mundo de esquí de montaña (skimo) en la modalidad de esprint, que se estrena el año próximo en el programa olímpico. Eufórico y con los brazos en alto, entró en meta (02:42.4) en Morgins (Suiza) tras distanciar al francés Thibault Anselmet (02:47.07) en el descenso. Tercero fue el suizo Jon Kistler (02:50.00).

En la locura de una prueba frenética, en la que suben dos tramos sobre los esquís y otro a pie con ellos a la espalda para después iniciar un descenso, todo en menos de tres minutos, Cardona (Bañolas, 30 años) ya se proclamó rey el año pasado en Boi Taüll. Esta temporada, venía de ganar tres pruebas de Copa del Mundo: Courchevel, Boi Taüll y en Bormio, que servía de test olímpico en el escenario de los Juegos.

“Este era mi gran objetivo de la temporada”, expresó Cardona, que el lunes se colgó la plata en el relevo mixto (también modalidad olímpica) junto a Ana Alonso, lo que dio dos billetes para los Juegos a España. Con el oro individual se consigue otro. Y un cuarto puede obtenerse por ranking en el esprint femenino.

Noticias relacionadas

Alonso fue tercera, pero una penalización de 10 segundos por irregularidades en la llegada la relegaron a la cuarta plaza y el bronce pasó a la alemana Tatjana Paller. El oro fue para la suiza Marianne Fatton y la plata para la francesa Emily Harrop.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando. Si estás interesado en licenciar este contenido, pincha aquí.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Más deporte