NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA
Jorge Climent posa para AS en el gimnasio Climent Club de Alicante

WAR | MMA

Jorge Climent disecciona WAR MMA: sueldos, bonos, DAZN, expansión internacional...

El entrenador de los hermanos Topuria, dueño del Climent Club y promotor de WAR MMA, charla con AS y revela en exclusiva algunos detalles del revolucionario evento.

Actualizado a

Las MMA en España están viviendo su época dorada. Con la consecución del título mundial del peso pluma de la UFC por parte de Ilia Topuria, el interés por disfrutar como espectador o practicante de este deporte que no para de sumar adeptos, está en su punto álgido. Los hermanos Climent, pioneros desde 2003 en la instrucción y expansión de las Artes Marciales Mixtas, pretenden agitar el panorama nacional, ahora desde su faceta promotora. Tal y como adelantó AS, WAR MMA, bajo la tutela de Jorge y Agustín Climent, regresa el próximo 29 de junio para copar los focos y revolucionar la manera de confeccionar eventos de MMA en España hasta la fecha.

Tras un periodo de dos años en el que los hermanos Climent han dedicado todos sus esfuerzos en impulsar el éxito de sus peleadores ejerciendo como mentores a pie de octógono, quieren allanar el camino para los talentos, emergentes y consolidados, de nuestro país. En un “evento pensado por y para los luchadores”, como afirma Jorge Climent, profesionales y amateur tendrán una bolsa garantizada. Las cifras, como desveló el argentino en El Club de Eurosport, son inéditas en España. Los luchadores profesionales cobrarán 2.500€ por su pelea, y los amateur se embolsarán 500€. Sin embargo, este salario mínimo que promete la organización puede engordar gracias a los ‘bonos’ por desempeño, al más puro estilo UFC, que pondrán aún más picante a todos los combates que figurarán en la cartelera del evento. Hasta 12.000€ ‘extra’ se repartirán entre los peleadores, indistintamente de si son profesionales o amateur, en tres categorías diferentes:

Bonos por desempeño

  • La mejor pelea del evento, con 3.000€ extra para cada uno de los dos peleadores que la protagonicen;
  • Otros 3.000€ al autor del mejor KO del evento;
  • Y 3.000€ más para el que consiga ejecutar el mejor sometimiento.

Unos emolumentos y las correspondientes ‘primas’ para los peleadores, que no tienen una repercusión directa sobre el precio de las entradas. Como ha podido saber AS, los boletos saldrán a la venta este viernes 17 de mayo, y la tarifa de la entrada general será a partir de 20€.

Otro detalle que incrementa el hype del retorno de WAR es que, en Alicante, el creador de contenido cubano Óscar López (Green Fits), que ostenta uno de los canales de YouTube de habla hispana más relevantes e influyenes de MMA con casi 900.000 suscriptores, será uno de los comentaristas de la velada.

Eventos fuera de España y retransmisión en directo

Con el respaldo de Nickname, Finetwork, que continúa con su apuesta por la promoción deportiva, además de Flexicar y Leone, los hermanos Climent pretenden tutelar un proyecto ambicioso que tiene en su hoja de ruta una expansión a nivel internacional, traspasando incluso las fronteras europeas. Su intención es materializar hasta nueve eventos al año bajo la firma de WAR MMA, con presencia, ya en 2025, en destinos como Marruecos, Argentina o Dubái. Parte de esta globalización de la marca y sus eventos, pasa por garantizar una visibilidad a la altura de lo que prometen en sus veladas. Por ello, aunque ha habido conversaciones con Movistar +, DAZN, la plataforma de servicio streaming, se erige como la opción preferencial para retransmitir los eventos de WAR, a falta de cerrar el acuerdo entre ambas partes. El objetivo final, como manifiesta Jorge Climent, es firmar con UFC Fight Pass para vincular la promotora a la mayor empresa de Artes Marciales del mundo, de la cuál, su discípulo Ilia Topuria, es uno de sus principales representantes, y así ofrecer la oportunidad de ampliar la cartera de peleadores españoles dentro de la compañía puntera.

Madrid y el WiZink Center, el examen definitivo

España, como ha asegurado Ilia Topuria en sus redes sociales, ya tiene fecha para albergar el primer evento en su historia de la UFC. Presumiblemente en Madrid. La capital también se postula como la prueba de fuego que determine tanto de la ambición como el impacto de WAR MMA. En el último trimestre de este año está previsto que WAR llegue a Madrid. The Last Tour, empresa líder en el panorama musical español, a quién se le otorga, por ejemplo, el mérito de que la gira de Taylor Swift aterrice en el Bernabéu, está intercediendo para que ese examen se apruebe con sobresaliente. El WiZink Center es el lugar elegido para ello. El Palacio de Vistalegre, la segunda opción.

No exclusividad de los peleadores

Aunque uno de los atractivos de los que presume su cita más inmediata es la presentación en exclusiva de todos los peleadores del Climent Club, con especial atención a la participación de algunas de sus figuras más mediáticas como Franco Tenaglia, Donovan Desmaen o Leo Climent entre otros, cabe destacar que la firma con la promotora no veta a ningún luchador de pelear en otros eventos. Ni a los que representan al gimnasio alicantino, ni al resto de participantes. Es decir, pelear para WAR no es, ni mucho menos, un sinónimo de compromiso de privatización con otras veladas o promotoras indistintamente de cuáles sean.

La competencia con otras promotoras en España

En primera instancia, la pretensión de los hermanos Climent era entrar a formar parte del accionariado de la promotora WOWfc, tal y como explica Jorge Climent. Sin embargo, tras casi nueve meses de negociación el acuerdo no fructificó, lo que alentó a retomar el proyecto de WAR MMA. No obstante, el argentino afirma que, por su parte, sí estan abiertos a aunar fuerzas con WOW para organizar un “evento importante” en un futuro, aunque no puede determinar si será próximo o lejano.

Los niños, presentes en las gradas y en el octógono

Jorge Climent descarta su presencia en alguna ocasión futura en el elenco de peleadores que compongan los carteles de WAR MMA, aunque Agustín, “que aún es joven”, bromea su hermano, sí podría protagonizar alguna sorpresa. Lo que sí puede garantizar el promotor es que, una de las iniciativas que pretenden llevar a cabo, es que cada evento lo inauguren niños con combates de exhibición. Un movimiento que tiene como objetivo dar otro paso a la hora de acercar este deporte, tantos años lastrado con estereotipos y connotaciones negativas, a los menores de edad que, desde el pasado año, ya pueden asistir a eventos de MMA en todo el territorio nacional.

Normas