NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ATLETISMO | MUNDIALES INDOOR

‘La Moto’ se gripa a base de golpes

Mariano García acaba quinto en la final de 800 metros tras ser el blanco de sus rivales en las tres primeras vueltas a la pista del Emirates Arena.

GlasgowActualizado a
Mariano García, en la semifinal.
Fabrizio BenschREUTERS

“No pongáis esas caras que yo estoy contento. Soy sexto del mundo”, decía Mariano García a los periodistas que le esperaban tras sexto en la final de 800 metros de Glasgow. ‘Nos habías ilusionado mucho’, contestamos. ‘La Moto’ se había exhibido en la ronda y en las semifinales con dos victorias incontestables. Quizá por eso le habían tomado la matrícula Disparo y Mariano desde la calle 1 intenta coger la cabeza recibiendo un codazo del francés Robert. Mediada la segunda vuelta el español por fin consigue su propósito de ponerse primero tras recibir otra lluvia de golpes. Faltan 400 metros, dos vueltas. Crestan entra duro, más golpes. Se asemejaba más a lo que ocurre bajo el agua en un partido de waterpolo que a un 800 metros. Y el blanco principal era el español

El pupilo de Gaby Lorente acaba sacando bandera blanca. “No voy a poner excusas, me han ganado y me voy satisfecho por haber corrido la final. Aquí fui cuarto de Europa y ahora soy sexto del mundo”, dice tras ser sexto con 1:48.77 (finalmente es quinto por la descalificación de Robert). Su forma de ser le lleva a saludar a cualquier rival con su ‘qué pasa, primo’ o ponerse a entonar a gran volumen el cumpleaños feliz simulando una trompeta en la cámara de llamadas cuando el silencio suele poder cortarse. Mariano es único, en el tartán y fuera de él. Inspira respeto. Y en la derrota se comporta igual.

Sabe lo que le ha costado llegar a la élite y lo recuerda mandando constantemente un mensaje de coherencia para futuras generaciones de atletas: “Yo hacía recados durante tres meses para poder comprarme unas zapatillas, las más baratas generalmente. Esto no es un mundo de colores, hay que trabajar, esforzarse y pelear”. El oro se lo lleva el estadounidense Hoppel con 1:44.92.

1.500

Adel Mechaal y Mario García Romo no pudieron pelear por las medallas en una final que se llevó el neozelandés Beamish con 3:36.54. Mechaal acabó 6º (dos puestos de finalista para él en Glasgow) con 3:37.76 y el salmantino, 11º con 3:40.48. En categoría femenina, Esther Guerrero entraba 12ª con 4:12.33.

Normas